Millennials tienen uno de las puntajes de crédito más bajos de todas las generaciones, según informe

Los Baby boomer y la generación silenciosa (de 78 años en adelante) tienen los mejores puntajes de crédito entre los distintos grupos etarios de Estados Unidos.

millennials tienen uno de los puntajes de credito más bajos de todas las generaciones segun informe
4
min de lectura

Lo que debes saber

Los millennials tienen un puntaje promedio de 690, considerado "Regular-Bueno", según Experian.

Solo la generación Z o zillennials tiene peor puntaje de crédito que los millennials.

Los adultos mayores, de la generación Baby boomer y la generación Silenciosa, tienen los mejores puntajes de crédito.

El más reciente informe de Experian, que indicó que el puntaje crediticio promedio de los estadounidenses era de 716 en el 2023, dejó otros datos de importancia, como por ejemplo: el puntaje de crédito promedio de los millennials, así como el de todas las generaciones de estadounidenses.

Y lo cierto es que la mayoría de los estadounidenses parece estar manejando sus puntajes de crédito de forma correcta.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

De acuerdo con Experian, el puntaje de crédito de los millennials (una categoría que designa a las personas de edades entre los 27 y 42 años) tienen un puntaje de crédito promedio de 690 en la escala FICO Score, lo que entra dentro del segmento de regular-bueno.

Estos son los puntajes de crédito promedio de los estadounidenses teniendo en cuenta sus edades:

1) Generación Z o Zillennials (18 a 26 años): 680 puntos
2) Millennials (27 a 42 años): 690 puntos
3) Generación X (43 a 48 años): 709 puntos
4) Baby boomers (59 a 77 años): 745 puntos
5) Generación silenciosa (de los 78 años en adelante): 761 puntos

Majority Banner 300x250

¿Por qué las personas mayores tienen mejores puntajes de crédito que los jóvenes en Estados Unidos?

De acuerdo con el portal especializado CNBC, el hecho de que las generaciones más antiguas de Estados Unidos tengan puntajes de crédito más altos tiene sentido en tanto se comprende cómo se forman estos puntajes de crédito.

Los dos modelos de calificación de puntaje de crédito más reconocidos son FICO Score y Vantage Score, y ambos evalúan, en pocas palabras, cinco factores principales para generar tu puntuación crediticia:

1) Historial de pago de tus deudas de crédito
2) Porcentaje usado de tu límite de crédito
3) Tus deudas actuales
4) Tu mix de crédito o mezcla de créditos
5) Tu monto disponible de crédito

Por tanto, los estadounidenses de más edad han tenido más tiempo para construir y mejorar sus puntajes de crédito a lo largo de los años, a diferencia de los más jóvenes.

Estos son los rangos que Experian califica como pobres, regulares, buenos, muy buenos y excepcionales:

1) Pobres (poor): de 300 a 579 puntos
2) Regulares (fair): de 580 a 699 puntos
3) Buenos (good): de 670 a 739 puntos
4) Muy buenos (very good): de 740 a 799 puntos
5) Excepcionales (exceptional): de 800 a 850 puntos

¿Qué es el puntaje de crédito?

El puntaje de crédito es un indicador que determina, en parte, la capacidad que tienes de pagar o no un préstamo o crédito específico.

Si tienes un puntaje de crédito muy alto, esto significa que para el prestamista no supone ningún riesgo otorgarte un financiamiento, pues considera que lo vas a pagar de vuelta.

Por otra parte, mientras más bajo puntaje crediticio tengas, lo más probable es que los prestamistas consideren que prestarte dinero es arriesgado y que podrías no terminar pagando tu deuda.

De ser así, es posible que te otorguen un crédito con tasas de interés elevadas, pues el prestamista considera que, para compensar el riesgo que supone prestarte dinero, debe cobrar más por el financiamiento.

Ted Rossman, analista industrial senior de Bankrate, indicó para CNBC que, en general, considera que lo mejor es que los consumidores intenten impulsar su puntaje de crédito a 700 o más. De esta forma, pueden obtener créditos con tasas de interés asequibles.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.