A continuación te ofrecemos información sobre el programa de salud Medicaid para mujeres embarazadas, quiénes son elegibles, qué documentos proporcionar, los beneficios y cómo saber si calificas.
El portal oficial USA.gov también nos ofrece un concepto acerca de este programa.
Cabe destacar, que todos los Estados de la Unión ofrecen Medicaid o programas similares, esto con la finalidad de ayudar a mujeres embarazadas a recibir atención prenatal y posparto de forma adecuada.
Además, Medicaid también ofrece seguro de salud a personas mayores, niños y personas con discapacidades.
Sigue leyendo: Cómo aplicar para Medicaid para niños
¿Quién es elegible para Medicaid para mujeres embarazadas?
Te contamos que las pautas generales de elegibilidad para Medicaid son establecidas por el gobierno federal de EEUU. Sin embargo, cada estado establece sus propios requisitos específicos para la elegibilidad y estos pueden diferir de un estado a otro.
De hecho, todos los estados deben incluir a ciertas personas o grupos de personas en su plan de Medicaid.
En cuanto a los grupos de elegibilidad estatales, se encuentran los siguientes:
El grupo categóricamente necesitado, cubre a las mujeres embarazadas cuyo nivel de ingresos sea igual o inferior al 133% del nivel de pobreza federal. El portal oficial USA.gov te ofrece información para averiguar cuál es este número según tu estado.
También está el grupo médicamente necesitado, el cual cubre a una mujer embarazada que gana suficiente dinero para calificar en el grupo “categóricamente necesitado”, lo cual, significa que las mujeres a quienes se le ha denegado Medicaid, pueden calificar, es lo que se llama “elegibilidad expandida”.
Y existen los grupos especiales, en el cual cada persona que recibe ayuda de Medicaid debe inscribirse en un Plan de Medicamentos Recetados o un plan de Medicare Advantage con cobertura de recetas médicas.
¿Qué debo proporcionar para calificar a Medicaid para mujeres embarazadas?
Antes que nada, deberás comunicarte con tu oficina local de Medicaid para averiguar qué se requiere para la documentación de calificación de Medicaid. Sin embargo, la mayoría de las oficinas requieren lo siguiente:
- Obviamente, la prueba de embarazo.
- También debes incluir la prueba de ciudadanía, si eres un residente legal de los EE.UU. (debes incluir documentación como un certificado de nacimiento o tarjeta de seguro social).
- Por el contrario, si no eres residente de los EE.UU., debes presentar la prueba de no ciudadanía.
- Por último pero no menos importante, la prueba de ingreso.
¿Qué incluyen los beneficios de Medicaid para mujeres embarazadas?
Ciertos proveedores de salud y los centros de salud tienen un contrato con Medicaid para el tratamiento de los que están cubiertos por el seguro Medicaid.
Debes tener en cuenta, que al ser aprobada para Medicaid, se debe pedir una lista de proveedores médicos. También se te otorgará un sitio web para buscar un proveedor en tu área.
Mientras recibas atención de un proveedor Medicaid, tus costos de atención de salud se presentarán a través de Medicaid. Los mismos estarán cubiertos de acuerdo con ciertas reglas y directrices.
Además, las mujeres embarazadas también pueden calificar para la atención que recibieron durante el embarazo.
A las mujeres embarazadas se les da generalmente prioridad en la determinación de elegibilidad de Medicaid. Algunos estados llaman a esto «Elegibilidad Presunta» y se estableció para que todas las mujeres comiencen la atención prenatal necesaria lo antes posible durante el embarazo.
Nuestra recomendación es que debes comunicarte con tu oficina local para averiguar si calificas a dicha elegibilidad.
¿Cómo saber si califico a Medicaid?
Ahora bien, si hablamos de calificar para Medicaid, ten en cuenta que no es tan blanco o negro como la clasificación para la mayoría de los programas de gobierno.
Ten muy en cuenta que la mayoría de los programas del gobierno tienen algunos requisitos básicos, junto con los requisitos de ingresos muy claros para ayudar a los individuos y así saber si califican.
No obstante, Medicaid tiene muchas maneras de calificar a una persona, aunque los ingresos forman parte de los requisitos de elegibilidad, no necesariamente se basa en ello.
Incluso las personas con más bajos ingresos no pueden calificar para Medicaid si no se encuentran en uno de los grupos de Medicaid.
Además, la gente con un ingreso de gama media puede calificar si se ajusta a uno de los grupos de clasificación, por lo que podrán incurrir a opciones como “parte del costo” (funciona como un deducible antes de que comience la cobertura total).
Incluso si no calificas para Medicaid en función de los ingresos, debes presentar una solicitud. Puedes calificar para el programa de tu estado, especialmente si tienes hijos, estás embarazada o tienes una discapacidad. Puedes solicitar Medicaid en cualquier época del año: Medicaid y CHIP no tienen períodos de inscripción abierta.
En el caso de que estés embarazada y no tengas seguro, ponte en contacto con tu oficina local de Medicaid hoy mismo para averiguar tus opciones.
Sigue leyendo: