Los 8 mejores seguros médicos en Miami en 2023

Seguros médicos en Miami
< 1
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Aunque en Miami no hay multa por no tener un seguro médico, igual se recomienda que sus ciudadanos contraten una póliza que pueda cubrirlos a ellos y sus familias en caso de un imprevisto.

Si vives en esta ciudad, pero aún no has decidido qué seguro comprar, debes revisar cuáles son los mejores seguros médicos de Miami para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Florida Blue

credit card picture
4/5

Este seguro pertenece a la cadena Blue Cross Blue Shield. Es una de las aseguranzas más baratas de Miami, con una prima mensual de $440. Tiene una gran variedad de planes, aunque algunos cobran deducibles más elevados que el promedio.

Además, trabaja con una amplia red de proveedores, entre doctores y farmacias, que pueden ser más baratos u ofrecer sus servicios gratis a los asegurados.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Primas más económicas

  • Algunos planes incluyen odontología

  • Acceso a telemedicina 24/7

  • Buen servicio al cliente

Desventajas
  • Deducibles elevados

Oscar

credit card picture
4/5

Con precios desde $488 mensuales, Oscar Health es otro de los seguros más económicos de Miami. Sus planes pueden cubrir afecciones como asma, diabetes y condiciones de salud mental; además de cuidado preventivo a bajo costo o gratis.

También cuenta con descuentos en medicamentos, que reducen el precio de algunas prescripciones hasta $3.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Ofrece cobertura dental infantil

  • Descuentos en medicinas

  • Alta tasa de aceptación

  • Telemedicina de emergencia gratis

Desventajas
  • Reclamos al servicio al cliente

  • Red de proveedores reducida

AmeriHealth Caritas

credit card picture
4/5

Las pólizas de AmeriHealth son conocidas por sus bajos precios, ya que las puedes encontrar desde $481 mensuales. Se enfocan en ofrecer servicios a comunidades vulnerables ofreciendo cobertura de emergencias y medicamentos.

También cubren salud mental y tienen planes especiales a largo plazo para adultos mayores y personas con discapacidad.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Tasa de denegación baja

  • Descuentos en primas dependiendo de tu nivel de ingresos

  • $0 copago para citas médicas virtuales

Desventajas
  • Quejas con atención al público

  • Poca variedad de planes

Ambetter Health

credit card picture
4/5

Esta empresa ofrece pólizas desde $529 al mes. Tiene servicio de telemedicina las 24 horas, delivery de medicinas, atención de emergencias, hospitalizaciones, cuidados preventivos y salud mental.

Si quieres saber más sobre esta aseguradora, revisa nuestra reseña de Ambetter.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Variedad de planes

  • Algunas pólizas cubren oftalmología y odontología

  • Programa de recompensas My Health Pays

Desventajas
  • Alta tasa de rechazo

  • Precios sujetos a cambios

Aetna CVS Health

credit card picture
4/5

La alianza entre Aetna y CVS permite que sus clientes reciban atención para enfermedades leves en las MinuteClinics. Además, los cuidados preventivos, consultas y atención virtual pueden ser gratuitas para sus asegurados.

Sin embargo, algunos de sus planes son limitados. Por ejemplo, podrían no ofrecer cobertura dental y aún así tener un costo ligeramente superior al de la competencia. Para que te hagas una idea, el precio ronda los $500 mensuales.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Tasa de aceptación alta

  • Atención al cliente de Aetna en español

  • Medicinas gratis o baratas en MinuteClinic

  • Primas elegibles para reducción de crédito fiscal

Desventajas
  • No incluye seguro dental

  • Planes más costosos

Molina Healthcare

credit card picture
4/5

Esta aseguradora ofrece planes económicos que incluyen consultas médicas y tratamientos de emergencia. Además, Molina Healthcare tiene un número en español de atención al cliente.

Sin embargo, a diferencia de otros seguros médicos en Miami, es complicado encontrar planes para personas con diabetes, hipertensión o asma con esta empresa.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Precios competitivos

  • Deducibles bajos

  • Atención preventiva

Desventajas
  • Planes limitados

  • No ofrece cobertura dental

United Healthcare

credit card picture
4/5

En Miami, United Healthcare ofrece pólizas a corto plazo, planes familiares, cobertura prolongada y los seguros tradicionales. Además, puede tener atención primaria y copagos gratis. Revisa nuestra reseña de United Healthcare para saber más de esta aseguradora.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Gran cantidad de proveedores

  • Variedad de planes

  • Satisfacción del cliente alta

Desventajas
  • Más costoso que sus competidores

  • Gastos out of pocket elevados

Cigna

credit card picture
4/5

Cigna es una de las aseguradoras con mayor renombre en USA. Ofrece coberturas generales con telemedicina y cuidados preventivos gratuitos. Además, puedes ampliar tu plan si deseas que cubra diabetes o asma.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Telemedicina 24/7

  • Programa de descuentos y recompensas

  • $3 por medicamentos genéricos

Desventajas
  • Quejas con atención al cliente

  • Primas más elevadas que el promedio

Cómo elegir un seguro médico barato en Miami

Para elegir el seguro médico ideal para ti, debes tener principalmente dos elementos en consideración: tus necesidades y tu presupuesto.

Recuerda que mientras mayor cobertura tenga una póliza, más altas serán las primas, aunque los gastos out of pocket se reducirán (y viceversa). Por ende, debes encontrar un balance entre el nivel de cobertura y tu presupuesto.

Existen algunas recomendaciones ayudar a ahorrar cuando elijas tu próximo seguro médico en Miami:

  1. Revisa los planes disponibles en el mercado
  2. Compara y elige cuál es más beneficioso para ti. Utiliza la escala (bronze, silver, gold y platinum) para guiarte
  3. Descarta las aseguradoras cuyas primas son más costosas que el promedio
  4. Busca pólizas con beneficios fiscales
  5. Revisa las aseguradoras que den beneficios adicionales, como clubes de recompensas o descuentos exclusivos en farmacias

También puedes considerar los programas de salud del gobierno, como Medicaid o Medicare; esto en caso de que quieras optar por un seguro médico gratuito. Comprueba si cumples los criterios de elegibilidad y aplica a alguno de ellos.

¿Qué cubren los planes médicos en Miami?

Aunque el nivel de cobertura de los seguros médicos en Miami lo determina el asegurado, de acuerdo con la Ley Affordable Care Act (también conocida como Obamacare) hay ciertos elementos mínimos que todas las pólizas de salud deben contemplar.

  • Servicios ambulatorios
  • Emergencias y hospitalizaciones
  • Cuidados preventivos
  • Exámenes de laboratorio
  • Pediatría
  • Embarazo, maternidad, atención del recién nacido y apoyo a la lactancia materna
  • Medicamentos con receta
  • Métodos anticonceptivos y planificación familiar
  • Rehabilitación y manejo de enfermedades crónicas
  • Servicios de salud mental y abuso de sustancias

¿Cuánto cuesta un seguro médico en Miami?

Aproximadamente $599 para una persona de 40 años. Sin embargo, el precio del seguro dependerá del nivel de cobertura, la empresa aseguradora y características del cliente, como su edad y estado de salud.

¿Quién es elegible para Obamacare en Florida?

Son elegibles quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Vivir en Estados Unidos
  • Ser ciudadano estadounidense o residente legal
  • No estar encarcelado
  • Tener ingresos superiores al 100% del nivel federal de pobreza

¿Cuál es el seguro más aceptado en Florida?

Florida Blue (de Blue Cross Blue Shield) y Cigna son los seguros más aceptados en Florida. De igual forma, es recomendable que consultes en qué centros de salud aceptan una determinada póliza antes de comprarla.

¿Qué pasa si no tengo un seguro de salud en Estados Unidos?

No hay una penalización federal por no tener seguro médico. Sin embargo, puedes recibir una multa en California, Massachusetts, New Jersey, Rhode Island y Washington DC.

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.