En tiempos de crisis, muchas personas buscan reinventarse, ya sea dedicándose a algo -hasta ahora- completamente nuevo para ellos o iniciando su propio negocio. Si eres uno de estos nuevos emprendedores y te gustaría poner un food truck mexicano o un restaurante de comida italiana en el futuro cercano, ¡espera! Tener la idea en mente, el dinero, el local y el cocinero no es suficiente. También necesitarás obtener una licencia para vender comida en Estados Unidos, específicamente en el estado de Florida.
Sin embargo -y aunque este trámite te parezca una piedra en el camino- es importante que tengas todo listo antes de ponerte a servir tus deliciosos platillos. De lo contrario, las autoridades podrían ponerte una multa, o mucho peor: cerrar las puertas de tu recién abierto negocio.
¿Nuestra recomendación? Antes de lanzarte al agua, asegúrate de que tu empresa está lista para comenzar en el sector de la restauración y hostelería. Recuerda que necesitas licencias estatales y también locales.

¿Cómo obtener una licencia para vender comida en Florida?
Lo primero que debes hacer para obtener tu licencia de alimentos es identificar el departamento al que debes acudir. En Florida, hay tres departamentos que se encargan de emitir estos permisos:
- El Departamento de Salud
- El Departamento de Regulación Comercial y Profesional
- El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor
Por supuesto, no tendrás que ir a los tres de forma simultánea o separada. Y es que, cada uno de ellos se especializa en la emisión de diferentes tipos de licencias, como veremos a continuación:
Licencias emitidas por el Departamento de Salud
Por ende, si lo que quieres es montar un food truck o vender comida ambulante, no necesitas acudir al Departamento de Salud de Florida, aunque sí es posible que debas visitar el Departamento de Salud de tu condado.
Nota: ¿No sabes si necesitas una licencia del Departamento de Salud? Comunícate con un representante del departamento estatal o condal y pide asesoramiento.
Licencias emitidas por el Departamento de Regulación Comercial y Profesional
El Departamento de Regulación Comercial y Profesional (conocido también como DBPR) es, generalmente, la oficina a la que todos acuden. Si estás pensando en tener un carrito de hot dogs o de burritos, necesitarás la licencia para vender comida del DBPR. Para poder calificar y obtener el permiso, se requiere:
- Que tengas un vehículo móvil acondicionado para servir comida.
- Que la cocina cuente con un espacio apropiado para lavar platos y utensilios.
- Que el vehículo tenga también instalaciones para el aseo y limpieza de los cocineros.
- Que tu próximo food truck cuente con un refrigerador y congelador apropiado para el almacenamiento de alimentos.
Por supuesto, el vehículo también necesita tener conectividad eléctrica, un servicio de aguas negras, conexión de agua y alcantarillado o, en caso de no tenerlo, entregar acuerdo de economato firmado por el restaurante que te prestará los servicios.
Licencias emitidas por el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor se encarga de la emisión de licencias para vender alimentos preenvasados, alimentos a granel no peligrosos -como las popcorns o el algodón de azúcar), zumos de frutas fresca y pescados que no requieran de ningún tipo de procesamiento.
Para poder obtener la licencia del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor, necesitarás encontrar a un restaurante o cocina profesional que se comprometa a facilitarte acceso a sus instalaciones. ¿Para qué? Para que puedas preparar los alimentos para la venta.
En este caso -y siempre que los alimentos necesiten una preparación previa- tendrás que entregar una carta de acuerdo de economato (firmada por el restaurante) y obtener, además, un permiso en el Departamento de Regulación Comercial Profesional.
Nota: Podrás completar tu solicitud de licencia por correo postal o en línea. Después de enviar tu solicitud, deberás esperar a que un representante del departamento correspondiente se comunique contigo para concertar una cita para la inspección. Si pasas la inspección, te emitirán la licencia. En este momento, tendrás que pagar también las tarifas conexas.
Además de una licencia para vender comida en Florida, ¿necesito una licencia local?
Vamos a poner un ejemplo para que lo veas con más claridad. En Key West, hay un total de 25 licencias para vendedores ambulantes de alimentos disponibles y puedes solicitar una cada año en el mes de noviembre. En Orlando, deberás enviar tu solicitud en conjunto con la licencia para vender comida en Florida. También estarás obligado a enviarles tu último recibo de impuestos comerciales para poder completar el proceso.
Como ves, cada ciudad o condado es diferente. Algunas ciudades tienen restricciones en materia de operatividad, mientras que en otras tendrás la libertad de elegir la zona más adecuada para tu negocio. Una vez que hayas completado todo el proceso, tendrás que pasar -nuevamente- una inspección, pero en este caso, el inspector será condal.
Sigue leyendo:
- Cómo iniciar un negocio de prestar dinero en Estados Unidos
- ¿Cómo empezar un negocio de landscaping?
- ¿Cuánto cuesta iniciar un negocio de atención médica en el hogar?
- ¿Cómo disolver una LLC en Florida?
- Tipos de aseguranzas para negocios
- Tabla de Impuestos en Florida 2021
- Cómo empezar un negocio de limpieza
- 10 formas de hacer dinero en Miami y Florida
- ¿Cómo obtener un préstamo personal para tu negocio?
- Cómo crear una LLC en Florida sin complicaciones. Guía paso a paso
- Descuento fiscal en Florida con el Freedom Week
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.
buenas noches, Donde podría sacar la licencia emitida por el departamento de regulación comercial y profesional. Donde me queda este departamento en la ciudad de miami fl
Hola Marbella! Queda aquí: 11805 SW 26 STREET (CORAL WAY) SUITE 209 MIAMI Florida 33175.
Estoy en ORLANDO Fl, y no se donde obtener la licensia o permiso para vender posters hechos eb casa
Hola Luisa! Te recomiendo entonces leer este otro artículo y buscar en la lista el estado de Florida: https://www.creditosenusa.com/licencias-y-permisos-para-abrir-un-negocio-en-estados-unidos/. Mucha suerte!
Hola.
quiero vender alimentos elaborados en casa, envasados y entregados a domicilio.
cual es la licencia que necesito?
gracias
Hola Mike! Entonces deberías obtener alguna de las licencias emitidas por el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor. Para más información, ingresa en el siguiente enlace: https://www.fdacs.gov/Divisions-Offices/Licensing. Mucha suerte!