Ray Dalio, inversionista multimillonario de Estados Unidos y fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates (uno de los más importantes del mundo), opinó en una entrevista ofrecida a CNBC que USA tendrá una crisis de deuda.
“Vamos a tener una crisis de deuda en este país. Qué tan rápido ocurra, creo, va a ser cuestión de la oferta y la demanda, por lo que estoy muy atento”, dijo Dalio en una entrevista con Sara Eisen de CNBC.
Una crisis de deuda es, esencialmente, una situación en la que el país se vería imposibilitado de pagar su deuda.
En el caso de que ocurra una crisis de deuda, es posible que el gobierno deba llevar a cabo recortes masivos de sus programas sociales e incluso de sus instituciones no esenciales, lo que llevaría al incremento de la pobreza y del desempleo a nivel federal.
Además, se le agregaría el hecho de que Estados Unidos no podría cumplir con sus obligaciones financieras foráneas, lo que le dificultaría el acceso a créditos internacionales.
Una situación de este tipo se evitó recientemente, dado que cuando se alcanzó el techo de la deuda, el gobierno de EE.UU. corría el riesgo de caer en impagos, lo que hubiese provocado una crisis generalizada en el país.
Ray Dalio: “Vamos a tener una ralentización significativa de la economía”
Por otra parte, también le preocupa que el crecimiento de la economía estadounidense empiece a ralentizarse e incluso que llegue a 0%.
“Creo que vamos a tener una ralentización significativa de la economía”, pronosticó Dalio, asegurando que esto también podría implicar un crecimiento de la economía de entre 1% y 2%.
USA llegó a su récord de deuda nacional recientemente
Los comentarios de Dalio vienen después de que se conociera que, por primera vez en la historia de Estados Unidos, la deuda nacional había superado los $33 billones de dólares.
Esta información fue publicada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual determinó que la deuda nacional (que se refiere a la cantidad de dinero prestado por el gobierno federal en su historia) sobrepasó los $33 billones de dólares.
Actualmente, la deuda nacional se encuentra en $33.13 billones de dólares.