Continúa la huelga del UAW (Sindicato de trabajadores automotores) en Estados Unidos, y ahora se sumarán 7,000 trabajadores que paralizarán plantas de Ford Motors y General Motors.
El diario The New York Times informó que el sindicato aseguró que las compañías no avanzaron en las negociaciones para otorgar pagos y beneficios más altos.
Shawn Fain, presidente del UAW, dijo que los trabajadores que se incorporarán a la huelga pertenecen a la planta de Ford en Chicago y a la planta de General Motors en Lansing, de Michigan.
Cabe acotar que la huelga no se expandió hacia las plantas de Stellantis, otra de las empresas involucradas en el conflicto entre los trabajadores y las empresas.
La planta de Ford en Chicago tiene alrededor de 4,600 miembros del UAW, mientras que la planta de General Motors tiene 2,300 trabajadores sindicalizados.
Hasta los momentos, más de 25,000 trabajadores del UAW se encuentran en huelga, la cual empezó el pasado 15 de septiembre y se ha ido expandiendo a medida que pasan las semanas. El sindicato representa alrededor de 146,000 trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis.
¿Por qué se está expandiendo la huelga del UAW?
Los trabajadores de la industria automotriz han presentado un pliego de exigencias y se han mantenido firmes en las negociaciones.
Entre las exigencias se encuentran:
1) Un aumento salarial inmediato del 20%
2) Un aumento del 40% a lo largo de 4 años de contrato
3) Un plan de pensiones tradicionales
4) Plan de salud de retiro para los trabajadores contratados desde el año 2007 (y que ahora solo está disponible para empleados contratados con mucha más antigüedad)
5) Protecciones salariales en contra de la inflación
Según The New York Times, la empresa Ford Motors y los sindicatos han llegado a algunos acuerdos, incluyendo ajustes para proteger los salarios ante la inflación y el derecho a la huelga en el caso de que la compañía cierre plantas.
Aunque la huelga ha captado la atención de la esfera pública estadounidense, el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se presentara presencialmente a apoyar a los piqueteros en las plantas ha convertido la lucha de los trabajadores en uno de los principales focos de atención de la política de USA.
En el año 2019, los trabajadores sindicalizados de General Motors estuvieron en huelga por 40 días antes de que se llegara a un acuerdo entre las partes.
A pesar de la huelga, el UAW está pagándole a los trabajadores $500 dólares a la semana de su fondo de huelgas, el cual es de $825 millones de dólares.