La empresa japonesa Honda anunció que planea subir los salarios de sus trabajadores en Estados Unidos, un movimiento empresarial similar al que llevó a cabo recientemente Toyota Motor. Así lo reseñó el portal de noticias The Hill.
Este anuncio se produce poco después de que el sindicato de trabajadores automotrices United Auto Workers (UAW) lograra un acuerdo tentativo con las tres principales empresas de automóviles de Estados Unidos —Ford Motor, General Motors y Stellantis— para suspender una huelga que se expandió durante semanas.
“Honda se ha comprometido a mantener una excelente experiencia laboral para nuestros asociados de producción desde que comenzamos a fabricar en América en 1979, incluyendo paquetes salariales y de beneficios competitivos y un entorno laboral basado en el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la comunicación abierta”, dijo la automotriz en un comunicado reseñado por The Hill.
¿A cuánto subirá el salario de los trabajadores de Honda?
El fabricante de automóviles japonés aumentará los salarios de los trabajadores de fabricación por hora a la tasa máxima en un 11% a partir de enero de 2024.
De acuerdo con The Hill, Honda también reducirá el tiempo que los trabajadores tardan en alcanzar la tasa salarial máxima de seis a tres años, siguiendo compromisos similares de Ford, General Motors (GM) y Stellantis, confirmó la compañía.
Las acciones de Honda fueron, en este sentido, similares a las de Toyota, la cual anunció que aumentaría los salarios de los trabajadores de fabricación por hora a la tasa máxima en un 9% a partir del próximo 1 de enero de 2024.
Asimismo, Toyota informó que reduciría el tiempo que les lleva a los trabajadores alcanzar la tasa salarial máxima a cuatro años y aumentaría el tiempo libre remunerado.
Las consecuencias de la huelga de la UAW
Por supuesto, el hecho de que tanto el anuncio del incremento salarial de Toyota como el de Honda se haya dado a menos de dos semanas después de que la UAW finalizara oficialmente su huelga ha dado que hablar.
De hecho, las negociaciones de la UAW han sido elogiadas incluso por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Estos acuerdos son revolucionarios”, dijo Biden, de acuerdo con the Hill.
“No solo para los trabajadores de la UAW, sino para todos los trabajadores en Estados Unidos. Solo pregunten a la gente de Toyota, que la semana pasada anunció que finalmente aumentaría significativamente los salarios para sus trabajadores. No tenían otra opción debido a lo que ustedes hicieron. Ustedes ayudaron a todos”, dijo en referencia al sindicato de trabajadores automotrices.
Shawn Fain, presidente de la UAW, opinó que espera que las negociaciones económicas en el año 2028 se den no solamente con las “tres grandes”, sino con las cinco o seis empresas automotrices más grandes que operen en Estados Unidos.