¿Hasta qué edad puedo reclamar a mi hijo en los taxes?

Hasta qué edad puedo reclamar a mi hijo en los taxes

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Reducir tu factura de impuestos en Los Estados Unidos es una forma inteligente de ahorrar dinero, por lo que es recomendable ir aprendiendo hasta que edad puedes reclamar a tu hijo en los taxes.

Sigue con nosotros y te enseñaremos cuáles son los requisitos para solicitar a tu hijo como dependiente, quién tiene derecho de reclamar a los hijos en los taxes, y por supuesto, la edad máxima para reclamar a tu hijo en tu declaración de impuestos.

Noticias Relacionadas

Hasta qué edad puedo reclamar a mi hijo en los taxes

¿Hasta qué edad puedo reclamar a mi hijo en los taxes?

La edad máxima para reclamar a tu hijo cómo dependiente en tu declaración de taxes varía según ciertas circunstancias. Para saber exactamente hasta qué edad puedes reclamar a tu hijo en los taxes, ten en cuenta los siguientes criterios del IRS:

  • Puedes reclamar a cualquier hijo menor de 19 años (en caso de que presentes una declaración conjunta, tu cónyuge debe ser mayor que tu hijo).
  • Puedes reclamar a cualquier hijo menor de 24 años, si es estudiante a tiempo completo durante al menos cinco meses del año.
  • Puedes reclamar a cualquier hijo sin importar su edad, si se encuentra total y permanentemente incapacitado.
Nota: Para conocer más sobre las excepciones puedes visitar el apartado del IRS sobre estudiantes en el Crédito por ingreso del trabajo (EIC), y las excepciones por incapacidad en el crédito tributario por ingreso al trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para que mi hijo sea calificado como dependiente?

Para reclamar un hijo y obtener una deducción fiscal de impuestos, este debe poseer un Número de Seguro Social (SSN) o ITIN válido; cumplir con las especificaciones de edad, relación y residencia impuestas por el IRS; y no haber sido reclamado por ninguna otra persona.

¿Cuáles son los requisitos de relación para reclamar a mi hijo en los taxes?

Según las normativas del IRS, un “hijo calificado” puede ser cualquier persona con la que poseas una relación de; Hijo, hija, hijastro, hijastra, hijo adoptivo o hijo de crianza, hermano, hermana, medio hermano, media hermana, hermanastra, hermanastro, nieto, nieta, sobrina o sobrino.

¿Cuáles son los requisitos de residencia para reclamar a mi hijo en los taxes?

El hijo debe haber vivido con la persona que lo reclama por más de la mitad del año tributario en los Estados Unidos. El IRS informó que únicamente serán válidos los 50 estados de USA, el Distrito de Columbia y las bases militares estadounidenses. No se incluyen territorios de USA, tales como las Islas Vírgenes.

Existen excepciones en algunas circunstancias que podrían haber obligado a tu hijo a permanecer fuera del hogar de forma temporal. Un hijo calificado puede irse temporalmente si:

  • Ha sido víctima de secuestro.
  • Sufre una enfermedad y se encuentra hospitalizado.
  • Está detenido en un centro correccional juvenil.
  • Asiste a una institución académica, vacaciones o al servicio militar.

¿Puedo reclamar a mi hijo para taxes si tiene una declaración conjunta?

No, si tu hijo se encuentra casado y presenta una declaración de impuestos conjunta es imposible reclamarlo como dependiente.

La regla puede omitirse si el hijo reclamado como dependiente presentó la declaración conjunta con el fin de solicitar un reembolso de impuestos retenidos sobre los ingresos o cualquier impuesto estimado que haya pagado.

¿Cuántas personas pueden reclamar a un hijo calificado para los taxes?

Solamente un individuo puede reclamar a un mismo hijo a la hora de declarar impuestos. Si más de una persona reúne los requisitos para reclamarlo como dependiente, solo una podrá obtener los beneficios tributarios relacionados con el hijo.

Dado el caso que los padres presenten una declaración de impuestos conjunta, en dicha declaración podrán reclamar al hijo.

¿Quién tiene el derecho de reclamar a un hijo para los taxes?

Al decidir cuál persona debe reclamar un hijo calificado y obtener los beneficios del child tax credit, se utilizan las siguientes reglas de prioridad: padre que haya vivido más tiempo durante el año fiscal con el hijo puede reclamarlo.

  • Si el hijo vivió la misma cantidad de tiempo con ambos padres, el padre que posea el mayor ingreso bruto ajustado (AGI) puede reclamar al hijo.
  • Si ninguna persona es el padre del hijo, la persona con mayor ingreso bruto ajustado puede reclamarlo.
  • Si un padre puede reclamar al hijo, pero no lo ha hecho, la persona con mayor ingreso bruto ajustado puede hacerlo, pero solo si su ingreso bruto ajustado es mayor que el padre que podía haberlo hecho.

¿Puedo reclamar a mi hijo en los taxes si no es ciudadano estadounidense?

Depende de su estatus migratorio. Es posible reclamar a un hijo que sea ciudadano o residente en Estados Unidos, Canadá o México.

¿Cuánto puede ganar un hijo para reclamarlo como dependiente para los taxes?

El hijo reclamado como dependiente puede percibir una cantidad de dinero ilimitada, siempre y cuando no aporte más de la mitad de su propio sustento financiero.

Sin embargo, aquellos hijos reclamados bajo las reglas de familiar calificado solo pueden ganar un ingreso bruto inferior a $4,400 durante el año fiscal.

¿Cuándo debo dejar de reclamar a mi hijo para los taxes?

En el momento que tu hijo deje de ser calificado como “dependiente” por el IRS. Un hijo puede dejar de estar calificado por alguno de los siguientes motivos:

  • Por edad (Su hijo ha superado la edad máxima para ser dependiente).
  • Por situación financiera (Ya no cubres la mitad de su sustento financiero).
  • Por residencia (Se ha mudado de vivienda).

¿Puedo reclamar a mi hijo adulto como dependiente?

Depende de la situación, pero es posible reclamarlo a la hora de hacer taxes. Puedes reclamar a un adulto como dependiente, pero solo si este cubre los requisitos de parientes dependientes calificados.

Normalmente, el requisito más complicado de cumplir es ganar un ingreso bruto inferior a $4,400. Sin embargo, si consigues reclamar a tu hijo cómo un pariente dependiente, obtendrás deducciones y/o créditos tributarios adicionales.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.