Goldman Sachs: compañías de tarjetas de crédito acumulan pérdidas a un ritmo no visto desde la crisis de 2008

Pérdidas en tarjetas de crédito alcanzan niveles no vistos desde la crisis de 2008, según Goldman Sachs.

Compañías de tarjetas de crédito acumular perdidas
3
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Lo que debes saber

Compañías de tarjetas de crédito en USA acumulan pérdidas a ritmo no visto desde 2008, según Goldman Sachs.

Las pérdidas actuales son del 3.63% y se prevé que aumenten a 4.93% posiblemente hasta principios de 2025.

La deuda de tarjetas de crédito ha superado el billón de dólares, con tasas de interés en niveles máximos en décadas.

Goldman Sachs, banco líder en el mundo de las inversiones globales, informó recientemente que las compañías de tarjetas de crédito de USA están acumulando pérdidas a un ritmo no visto desde la Gran Crisis Financiera en el año 2008. Así lo reseñó el portal de noticias CNBC.

Actualmente, las pérdidas por las tarjetas de crédito se sitúan en un 3.63%, y Goldman Sachs prevé que aumentarán otros 1.3%, para llegar a un 4.93%. La institución financiera estadounidense aseveró que las pérdidas podrían continuar hasta finales del año 2024 e, incluso, hasta principios de 2025.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Cuando Goldman Sachs se refiere a “pérdidas”, se refiere al hecho de que muchas personas no están pagando sus tarjetas de crédito.

Actualmente, la deuda general de las tarjetas de crédito ha sobrepasado el billón de dólares, de acuerdo con información de la Reserva Federal de Nueva York.

Ryan Nash, analista de Goldman Sachs, indicó en una nota este viernes, reseñada por CNBC, que al menos tres de los últimos cinco ciclos de pérdidas por las tarjetas de crédito estuvieron caracterizados por recesiones. No obstante, este ciclo se está produciendo en un momento en que aún no se ha declarado una recesión en Estados Unidos.

Majority Banner 300x250

Este ciclo posee características que recuerdan a las experimentadas a finales de la década de 1990, así como los ciclos de los años 2015 y 2019, donde las pérdidas fueron seguidas por un período de fuerte crecimiento de los préstamos”, explicó Nash, y agregó que las empresas con mayor riesgo de ser afectadas son Capital One Financial y Discover Financial Services.

¿Por qué hay tanta deuda por tarjetas de crédito en Estados Unidos actualmente?

De acuerdo con especialistas consultados por Forbes, el incremento constante de la deuda por tarjetas de crédito es un indicador de que el consumidor promedio de Estados Unidos ha robustecido sus patrones de consumo.

No obstante, esto también implica un aumento de las personas que no pagan sus tarjetas de crédito. De hecho, según Forbes, el porcentaje de personas que estaba atrasado en las facturas de sus tarjetas de crédito era de 3.35%, y este porcentaje ha subido a 5.08%.

Pero no solo el consumo ha influido en el incremento de la deuda por las tarjetas de crédito, sino las tasas de interés de las mismas, las cuales están a sus niveles más altos en las últimas décadas debido al incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.