La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles una campaña en contra de las “tarifas basura” (junk fees), las cuales causan miles de millones de dólares en costos inesperados a los consumidores.
Esta campaña consiste en el establecimiento de una normativa que prohíba, definitivamente, las tarifas basura en Estados Unidos.
Durante el año pasado, la FTC preguntó al público qué opinaba acerca de estas tarifas, y recibió más de 12,000 comentarios en los que lograron comprender cómo estas cuotas ocultas suelen afectar sus finanzas personales.
“A menudo, los estadounidenses resultan afectados por tarifas inesperadas, e innecesarias, de las cuales no pueden escapar. Estas tarifas basura cuestan miles de millones de dólares a los estadounidenses cada año. Es dinero que las corporaciones le están sacando a las familias trabajadoras solo porque pueden”, dijo Lina M. Khan, directora de la FTC.
La funcionaria pública advirtió que los negocios que escoden las tarifas basura “dificultan a los compradores el momento de buscar los mejores productos y servicios”.
¿Qué son las tarifas basura en USA?
Por lo general, las tarifas basura es una forma de denominar las tarifas ocultas que algunos negocios cobran a los consumidores de USA por algún producto o servicio.
Según la FTC, en algunas ocasiones estas tarifas ni siquiera quedan del todo claras para los compradores.
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) ha advertido que muchas instituciones financieras, como los bancos o las casas de préstamo, establecen tarifas basura como parte de sus modelos de negocio, afectando a los consumidores.
Dentro de las tarifas basura más comunes se encuentran:
1) Los cargos por sobregiro bancario o por fondos insuficientes
2) Los cargos por no pagar facturas a tiempo
3) Las cuotas «de conveniencia»
4) Las cuotas de las tarjetas pre-pagadas
5) Los costos asociados al cierre de una hipoteca
Pero no solo se trata de una “molestia”, sino que impiden que los compradores puedan evaluar objetivamente los precios de diversos servicios.
¿Qué hará la FTC para eliminar la tarifas basura?
Por los momentos, la FTC está trabajando en una legislación que elimine las tarifas basura y prohíba que los comercios publiciten productos con precios incompletos.
Asimismo, la institución federal indicó que la legislación también prohibirá las tarifas “desconocidas”, y que cada negocio deberá detallar específicamente cada cuota o cargo adicional que sus clientes deban pagar.
“Estas provisiones harán que los negocios no puedan atraer a los consumidores con precios artificialmente bajos que luego inflarán con tarifas obligatorias, o que puedan engañar a sus clientes acerca de la naturaleza de las cuotas fraudulentas”, indicó la FTC.
El objetivo de la institución federal es que los negocios deban publicar los precios completos de sus productos en el momento inicial de la compra, y eliminar cualquier malentendido acerca de las cuotas en los mercados.