FTC advierte de posibles estafas durante período de inscripción abierta de Medicare

Evitar compartir información personal con desconocidos es la manera ideal de evitar estafas durante el período de inscripción abierta de Medicare.

ftc estafas medicare
3
min de lectura

Lo que debes saber

La FTC recomendó solicitar apoyo a través del programa SHIP en caso de que decidan cambiar de plan de Medicare.

No contestar ni enviar información personal a desconocidos es vital para evitar ser víctimas de estafas o fraudes.

Hay que evitar proporcionar datos como el número de Medicare o del Seguro Social incluso aunque afirmen que te contactan de parte de Medicare.

Ya empezó el período de inscripción abierta de Medicare, y con ello, lamentablemente, llegan muchos estafadores queriendo aprovecharse de los beneficiarios de este seguro de salud federal.

Por ello, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) emitió dos recomendaciones a los usuarios que participen en este proceso para evitar posibles estafas.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

A continuación, te explicamos lo que debes saber al respecto.

¿Qué recomendaciones da la FTC para evitar estafas durante el período de inscripción abierta de Medicare?

La FTC recomienda a todos los usuarios que tomen las siguientes precauciones para evitar estafas durante el período de inscripción abierta de Medicare:

1) No envíes información personal a nadie que te contacte sin razón aparente

Esta recomendación aplica incluso si quien te contacta “parece” de Medicare. No obstante, debes saber que esta institución no te llamará de forma inesperada ni tratará de conocer tu número de Medicare, tu número de Seguro Social o tus números de cuenta bancarios.

Majority Banner 300x250

La FTC también recalca que es imposible que Medicare te contacte para venderte “seguros o productos de cuidados de salud”.

En pocas palabras: Medicare casi nunca, por no decir nunca, te contactará para conocer tu información personal.

Por tanto, ante cualquier llamada sospechosa, lo mejor es que cuelgues y llames al número 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) para solicitar información al respecto.

Evita, además, hacer clic en cualquier enlace o vínculo de algún mensaje de texto o correo electrónico que sea sospechoso, pues podrían intentar robarte tu información personal o financiera.

2) Solicita apoyo de los programas SHIP

La FTC recomienda que, de necesitar apoyo para tu inscripción de Medicare, busques ayuda personalizada a través del Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico (SHIP, por sus siglas en inglés).

Para ello, puedes visitar el portal shiphelp.org y solicitar apoyo en línea o incluso de forma presencial.

Además, a través del portal Medicare.gov puedes revisar cuál es el plan de Medicare que te ofrece la mejor cobertura, te ahorre más dinero o, en definitiva, que más se ajuste a tus necesidades, en el caso de que decidas cambiarlo durante el período de inscripción abierta.

Medicare no solo te ofrece la oportunidad de cambiar de plan, sino que te detallará de forma precisa las diferencias reales entre cada uno de los planes para que te sientas seguro de tu elección.

Por supuesto, en el caso de que tu cobertura actual cumpla con todo lo que necesitas, no es necesario que lo cambies.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.