Un reporte reciente de la investigadora de bienes raíces ATTOM indicó que las ejecuciones hipotecarias o foreclosures en Estados Unidos aumentaron un 34% desde el tercer cuarto de 2022 hasta el presente. Así lo reseñó el portal de noticias Fox Business.
Si te preguntas qué es foreclosure, la respuesta es simple: se trata del proceso legal que toma lugar cuando se incumplen los pagos acordados de la hipoteca y el prestamista busca recuperar su préstamo al tomar posesión de la vivienda.
La investigación de ATTOM también indicó que las declaraciones de ejecuciones hipotecarias subieron un 28% durante el tercer cuarto de 2023, llegando a 124,539.
Solo en septiembre, las declaraciones de foreclosure aumentaron un 11% con respecto a las registradas en agosto, llegando a las 37,679 propiedades.
Pese a ello, las ejecuciones hipotecarias aún se mantienen por debajo de las registradas durante la crisis financiera del año 2008, cuando llegó a niveles históricos.
¿Por qué están aumentando las ejecuciones hipotecarias en Estados Unidos?
Rob Barber, CEO de ATTOM, aseguró que los propietarios aún están lidiando con las consecuencias financieras del final de la pandemia.
“Aun con el giro positivo de la economía y con la estabilidad laboral, es evidente que algunos propietarios aún están luchando con las repercusiones financieras de la pandemia o encontrando nuevos desafíos económicos”, dijo Barber, según lo reseñó Fox Business.
El CEO de ATTOM también acotó que las ejecuciones hipotecarias ya casi habían llegado a sus niveles más altos en los últimos dos años.
Durante la pandemia por COVID-19, el gobierno federal, en conjunto con las autoridades estatales, detuvieron momentáneamente las ejecuciones hipotecarias para los propietarios residenciales e incluso ofreció opciones de congelamiento de los pagos mensuales para aquellos con dificultades financieras.
No obstante, estas facilidades han empezado a expirar este año, lo que ha supuesto un golpe para muchas familias estadounidenses.
Los préstamos estudiantiles: otro factor que incide en el aumento de las ejecuciones hipotecarias
Según reseñó Fox Business, la mayoría de los economistas considera que el mercado de bienes raíces se verá afectado por la reanudación de los pagos de los préstamos estudiantiles en octubre de este año.
Al menos 44 millones de prestamistas fueron beneficiados por la pausa de los pagos de los préstamos estudiantiles, la cual empezó en marzo de 2020 y terminó en octubre de 2023.