FED: ¿Qué pasará con las tasas de interés este mes?

Se espera que este mes continúe la pausa de la subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, luego de varios anuncios positivos en la economía.

reserva federal
3
min de lectura

Lo que debes saber

Se espera que la Reserva Federal continúe la pausa de las tasas de interés durante este mes.

Las tasas de interés se encuentran ahora en un rango entre 5.25% y 5.5% luego de varios aumentos consecutivos en el último año y medio.

Varios funcionarios de la FED han indicado que las tasas de interés están en el punto óptimo para enfriar la economía.

Este miércoles, los funcionarios de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anunciarán al país su siguiente paso en materia de política monetaria, y la pregunta que muchos se hacen es: ¿Qué pasará con las tasas de interés?

Al respecto de esta pregunta, el diario de The New York Times ha explicado que el consenso entre los economistas es que, nuevamente, se dejarán estables las tasas de interés.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

En otras palabras, sería repetir lo ocurrido en la última reunión de la FED en la que se pausó el incremento de las tasas de interés.

Mañana, a las 2:00 PM, los funcionarios de la FED anunciarán su decisión, y luego el presidente del Banco Central, Jerome H. Powell, ofrecerá una conferencia en la que se espera conocer más acerca de lo que podría suceder próximamente con la economía nacional.

¿Por qué se espera que la FED no suba las tasas de interés este mes?

Varios funcionarios de la FED han indicado que están cerca del punto en que ya no se necesitaría aumentar las tasas de interés, pues se encuentran en el punto óptimo en el que podrían enfriar la economía, según reseña The New York Times.

Majority Banner 300x250

No obstante, Jerome Powell indicó recientemente que, a su juicio, la inflación aún era demasiado alta, lo que podría significar que aún queda un incremento más de las tasas de interés por hacerse.

En el último año y medio, la FED elevó las tasas de interés de casi 0% a un rango del 5.25% al 5.5% para frenar la inflación. Este es el nivel más alto de las tasas de interés en los últimos 22 años,

Esta política monetaria ha sido fundamental en la lucha del gobierno federal en contra de la inflación en Estados Unidos, la cual llegó a sus niveles más altos en los últimos 40 años a mediados de junio de 2022.

Se supone, al subir las tasas de interés, los costos de los financiamientos se encarecen, lo que hace que sea más costoso comprar una casa, adquirir un automóvil o expandir un negocio a través de un préstamo o un crédito.

De esta forma, se frena la demanda y la contratación, lo que contribuye a la desaceleración la economía en general y a la ralentización de la subida de los precios.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.