Si tienes un instrumento musical, ya debes saber que un cuidado adecuado no sólo incluye reemplazar las cuerdas, si es una guitarra, o la limpieza del polvo debajo de los puentes, si se trata de un violín; sino también protegerlo contra accidentes, desastres, robos, daños, o cualquier situación que sencillamente se escapa de tus manos y que puede llegar a afectarlo, o incluso dañarlo. Para evitar dolores de cabeza, una buena idea es asegurarlo y aquí te mostramos cuál es el mejor seguro para instrumento musical.
Por esta razón, si te interesa invertir en un seguro para instrumento musical, hemos cubierto en este texto las implicaciones de una póliza común, quién la necesita, así como las que consideramos son las mejores opciones para encontrar el mejor seguro para tu instrumento musical. Pero primero lo primero, así que empecemos por lo básico.
Tabla de contenidos
¿Necesitas un seguro para instrumento musical?
Es posible que quieras considerar invertir en un seguro de instrumentos musicales si alguna de las siguientes circunstancias se aplica a tu situación.
- Eres músico profesional. Si te ganas la vida tocando tu instrumento, el seguro de instrumentos musicales no debería ser un problema, especialmente porque este puede ayudarte a cubrir los costos de un instrumento de reemplazo en caso de que el tuyo se pierda o se rompa, así como cualquier accesorio (como un arco o un amplificador). Además, podrás evitar situaciones como cancelar presentaciones o conciertos debido a que algo le sucedió a tu instrumento.
- Eres coleccionista de instrumentos de gran valor. Independientemente de si tocas o no los instrumentos que coleccionas, sin dudas querrás asegurarlos contra robo y daños. Ahora bien, a menos que tengas una cláusula adicional que cubra tus instrumentos (te hablaremos con detalle sobre esto más adelante), tu seguro de propietario o inquilino probablemente no cubrirá la totalidad del costo de reemplazar tus valiosos objetos de colección.
- Envías tus instrumentos o viajas con ellos frecuentemente. Cuanto más muevas tu instrumento musical, más probable es que se dañe. Si viajas con frecuencia con tus instrumentos o los envías para ser expuestos en museos, el seguro de instrumentos musicales pasa de ser una opción a una necesidad.
Lo que necesitas buscar en un seguro de instrumento musical
Para empezar, el mejor seguro para instrumento musical cubre más que sólo daños y robos. Es probable que las pólizas que encuentres también proporcionen un seguro de responsabilidad civil, el cual protege contra cualquier daño causado accidentalmente a tu instrumento durante una presentación en un entorno público o privado.
Por ejemplo, imagina que enchufas el amplificador de tu guitarra eléctrica en una toma de corriente en un estudio muy antiguo y la toma se incendia y causa daños al local. El seguro de responsabilidad civil puede ayudar a financiar la protección jurídica si el propietario del local decide hacer una demanda por los daños causados, y también puede ayudar a cubrir cualquier pago concedido por un juez.
Ahora bien, no todas las pólizas de seguro para instrumentos musicales incluyen un seguro de responsabilidad civil, pero si eres un artista que con frecuencia interpreta en diferentes espacios, tal vez quieras ponerte en contacto con algún especialista que pueda asesorarte sobre cómo obtener un seguro para instrumento musical con cobertura de responsabilidad civil.
¿El seguro de popietario o inquilino podría ser suficiente?
Si tienes un seguro de propietario o inquilino, este ya podría tenerte cubierto. Las mejores pólizas de seguro de vivienda a menudo cubren daños por desastres naturales y robos, los cuales, sin dudas, pueden afectar tu instrumento.
Sin embargo, la mayoría de las pólizas también incluyen limitaciones en la cobertura de artículos de alto valor. Por ejemplo, en el caso de que tengas una póliza, es posible que esta ofrezca una cobertura de hasta 50.000 dólares para posesiones personales dañadas durante un incendio, pero la póliza también puede incluir una advertencia que establece que sólo se pueden usar 5.000 para cubrir cualquier instrumento musical afectado.
Además, los endosos también se extienden más allá de las circunstancias típicas que justificarían un pago. Por ejemplo, digamos que te encuentras en un estudio haciendo una grabación y dejas tu violín por un momento para comprar un refrigerio en la máquina expendedora, y cuando regresas descubres que ha sido robado. En esta situación, una cláusula adicional te ofrecerá una compensación, ya que cubre los casos en que tu póliza de seguro de propietario o de inquilino te encontraría responsable por la pérdida.
Tasación de tu instrumento
Probablemente será necesario que obtengas una tasación antes de asegurar un objeto de colección, ya que la mayoría de las compañías de seguros requieren que tu instrumento haya sido tasado antes de que puedas extender la cobertura.
Si el instrumento se pierde o se daña, en la mayoría de las pólizas la compañía de seguros tendrá que extenderte un cheque por el valor de reposición, por lo que no muchos proveedores de seguros quieren arriesgarse a desembolsar 70.000 dólares si el violín que posees no es una auténtica antigüedad vienesa.
Por ello, debes prepararte para presentar los documentos de tasación antes de iniciar el proceso de solicitud de la póliza. En el caso de objetos de colección muy raros, las aseguradoras pueden exigir enviar su propio experto en tasación antes de extender la cobertura.
¿Existe la posibilidad de que no pueda asegurar mi instrumento?
No todos los proveedores de seguros aseguran los mismos instrumentos. Al igual que algunas compañías de seguros para mascotas no extienden la cobertura a ciertas razas de perros, algunos proveedores de seguros de instrumentos musicales no cubren instrumentos grandes que pueden sufrir daños fácilmente, como arpas antiguas y contrabajos de cuerda; y en el caso de que sí lo hagan es posible que cobren una prima más alta. En consecuencia, si tienes un instrumento especialmente delicado o muy caro, investiga bien y busca un seguro que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
¿Y qué hay de los precios?
Podrías obtener un descuento si la orquesta o el conjunto donde estás pide un seguro grupal. ¿Trabajas como parte de un grupo musical, orquesta o conjunto? Entonces es posible que la casa de espectáculos o director ya tenga una póliza de seguro que protege tu instrumento. Si tocas tu propio instrumento, puedes tener acceso a un plan de seguro grupal, ya que muchos proveedores de seguros ofrecen descuentos para orquestas y grupos musicales. En este sentido, habla con tu director o representante si no estás seguro de tener acceso a un plan de seguro de este tipo.
Cada póliza de seguro para instrumentos tiene sus límites. Incluso las pólizas de seguro de instrumentos musicales más completas tendrán limitaciones en cuanto al tipo de daño que se cubre y las circunstancias en las que se puede esperar un pago. Por ejemplo, si accidentalmente se te cae la guitarra durante un ensayo, tu seguro sin dudas te respaldará. Sin embargo, si rompes intencionadamente tu guitarra al final de un concierto, no esperes obtener compensación alguna. En consecuencia, asegúrate de leer detenida y cuidadosamente tu póliza de seguro antes de firmarla para saber lo que está cubierto y lo que no.
He aquí las 5 mejores compañías de seguro para instrumentos musicales
1. Anderson Musical Instrument Insurance Solutions
Anderson Musical Instrument Insurance Solutions es una de las aseguradoras de instrumentos musicales más reputadas y conocidas de los Estados Unidos.
En este orden de ideas, las primas de Anderson son asequibles en comparación a las ofrecidas por algunos de sus competidores, y los límites de cobertura son significativamente más altos que los que se pueden asegurar con la mayoría de las pólizas de seguro de propietarios e inquilinos. De hecho, y dependiendo del instrumento que toques, puedes esperar pagar entre 165 y 250 dólares anuales por la cobertura, teniendo un máximo de 30.000 dólares de cobertura.
Además, también puedes calificar para un «precio preferencial» (menos costoso), dependiendo del lugar donde guardes tu instrumento, la frecuencia con la que viajes con este y tu nivel de experiencia profesional. Incluso, la empresa tiene opciones de cobertura para sintetizadores y equipos de software. Los mismos están a menudo excluidos de las pólizas de seguro de instrumentos musicales.
2. Heritage Insurance Services
Con sede en el condado de Bucks, Pennsylvania, Heritage Insurance Services ofrece seguros para instrumentos musicales a músicos de los Estados Unidos y Canadá. Heritage cubre diferentes instrumentos musicales, pero se especializa en cubrir instrumentos de madera de calidad profesional como violines, violas y violonchelos.
Heritage también ofrece opciones de póliza para los fabricantes de instrumentos y los talleres de reparación. Las pólizas con Heritage comienzan en 200 dólares por año, y las opciones de cobertura van desde los $ 500 a $ 100.000.000. Esto hace que la compañía sea muy popular entre estudiantes como entre coleccionistas de antigüedades.
En conclusión, la cobertura que Heritage ofrece es amplia y atractiva. Sus pólizas cubren un amplio rango de peligros y situaciones y su cobertura se extiende alrededor del mundo. Sin embargo, la compañía no asegura contra daños por moho o alimañas. Y los asegurados no recibirán compensaciones por instrumentos incautados por aduana o como parte de un acuerdo de liquidación de deudas.
3. Huntington T. Block
Huntington T. Block es una aseguradora especializada en objetos de arte e instrumentos que trabaja con todo tipo de clientes, desde coleccionistas individuales hasta algunas de las sinfonías y orquestas más importantes del mundo.
En este orden de ideas, y contrario a lo que podría pensarse, la lista de “peligros específicos” es corta e incluye lo siguiente:
- Desgaste regular
- Daño inherente (lo que significa que un instrumento sufre daños por algún defecto, como un piano con un cableado defectuoso)
- Accidentes nucleares
- Actos de guerra;
- Daños y pérdidas causadas por inundaciones y terremotos (dos peligros comúnmente excluidos en la mayoría de los seguros para instrumentos musicales).
Además, las pólizas de Huntington ofrecen un número de provisiones que son especialmente beneficiosas para los músicos que viajan con frecuencia. Las pólizas incluyen cobertura en tránsito para instrumentos dañados durante un vuelo y protección contra inflación, lo que significa que la compañía asumirá el costo total del instrumento independientemente de cualquier variación de precio. Incluso, la compañía ofrece cobertura a nivel mundial para instrumentos prestados. Esto es sin dudas un gran beneficio para los músicos que frecuentemente intercambian instrumentos cuando están de viaje y para aquellos que los prestan a sus amigos.
4. MusicPro Insurance
Las pólizas de seguro contra todo riesgo de MusicPro son asequibles pero completas; puedes esperar pagar sólo 100 dólares por cada instrumento que esté asegurado, además de que las primas son también bajas. MusicPro ofrece dos tipos de planes de seguro: el seguro estándar para la mayoría de los músicos individuales, y paquetes clásicos para sinfonías y orquestas.
Por otro lado, si necesitas una cobertura rápida pero temporal, la empresa también protege instrumentos prestados a corto plazo por menos de 30 días. MusicPro también ofrece paquetes especiales de responsabilidad civil para músicos que necesitan proteger un hogar o un estudio comercial, además que tiene paquetes de eventos disponibles que ofrecen protección temporal para un concierto o una sesión de grabación de una sola ocasión.
5. Travelers
Es posible que ya hayas adquirido un seguro de casa, auto o comercial de Travelers. ¿Pero sabías que la empresa también ofrece opciones de cobertura adicional para instrumentos musicales? Las pólizas de seguro musical individuales (denominadas «cobertura de joyas y objetos de valor»), así como las opciones de cláusulas adicionales pueden estar disponibles si has contratado un seguro de propietario o de inquilino.
En el caso de que hayas adquirido un seguro de interés individual, es probable que no tengas que pagar un deducible si tu artículo se pierde, se daña o es robado. Además, Travelers también ofrece opciones de seguro de grupo para coleccionistas y propietarios de estudios.
En conclusión, ¿cuál es la mejor compañía para asegurar un instrumento musical?
Todas y cada una de las compañías de seguros de las que te hemos hablado utilizan su propia fórmula para calcular lo que pagarás en primas mensuales, y es posible que obtengas exactamente la misma cobertura de tres compañías distintas pero con tres puntos de precio totalmente diferentes, por lo que no tengas miedo de investigar cuidadosamente y comparar precios y planes antes de adquirir una póliza. El mejor seguro para instrumento musical debe adaptarse a tu situación particular y aquí te dimos consejos sobre cómo obtener el tuyo.
Sigue leyendo:
- Cómo calcular los taxes de una compra
- ¿Cómo obtener un seguro de auto sin licencia?
- ¿Qué es el title insurance o seguro de título de propiedad?
- ¿Cuánto cuesta un seguro para perros peligrosos?
- Las 10 mejores compañías de seguros de autos
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.