El mejor seguro para instrumento musical: alternativas y precios

El mejor seguro para instrumento musical
2
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Si tocas instrumentos musicales, coleccionas o vendes, necesitas protegerlos de pérdidas, daños o robos. Los seguros para instrumentos musicales pueden costar en promedio entre $165 y $250 al año, o menos. Un gasto mínimo frente al valor de estos objetos.

Si bien las pólizas para propietarios o el seguro para inquilinos pueden cubrir los daños que sufran los instrumentos musicales, el límite de cobertura suele ser limitado. Por suerte, existen aseguradoras especializadas en este tipo de objetos.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Aquí te traemos un ranking para que elijas el mejor seguro para instrumento musical, según las opciones más destacadas del mercado.

Mejor seguro para instrumento musical
Compañías Mejor para o en
Anderson Musical Instrument Insurance Solutions General
Heritage Insurance Services Instrumentos de madera profesionales
Huntington T. Block Cobertura contra inflación
Lark Music Personalización de la cobertura
Wax Insurance Instrumentos musicales coleccionables
Clarion Musical Instrument Insurance Servicio al cliente
MusicPro Insurance Paquetes de póliza
Travelers Combinación con seguros tradicionales

Anderson Musical Instrument Insurance Solutions

credit card picture
4/5

Por su relación precio-calidad, Anderson es el mejor seguro para instrumento musical en general. Sus primas rondan los $165 y $250 anuales con un límite de cobertura de $30,000. Tiene tarifas preferenciales, según el uso y lugar de guardado del instrumento.

Anderson asegura todo tipo de instrumentos musicales, desde trompetas hasta equipos y software para DJ. Incluso, instrumentos de orquestas delicados, como arpas. Aunque, si tocas el instrumento dañado con frecuencia, pagarás una prima mayor.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Primas bajas

  • Cobertura para equipos de DJ

  • Opción de tarifas preferenciales

  • Cobertura inmediata y urgente (instrumentos de hasta $7,576)

Desventajas
  • Primas más altas para instrumentos delicados y con mayor uso

Heritage Insurance Services

credit card picture
4/5

Heritage cubre todo tipo de instrumentos musicales, pero se especializa en los instrumentos de madera profesionales, como violines, violas y violonchelos. Sus pólizas comienzan en los $200 y tienen una cobertura máxima de $100,000.

Brindan servicio a músicos, coleccionistas, comerciantes, fabricantes y talleres de reparación. Cubren una variedad de situaciones como daños y robos. Incluso, la depreciación del sonido, que mantiene el valor del instrumento al inicio de la póliza.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Límite alto de cobertura

  • Cubre depreciación del sonido

  • Precios razonables

  • Cobertura para accesorios musicales

Desventajas
  • Las exclusiones pueden limitar la cobertura

Huntington T. Block

credit card picture
4/5

Huntington T. Block es otro seguro para instrumentos musicales que se especializa en colecciones de alto valor y suministros para orquestas. Sus pólizas abarcan todo tipo de riesgos como daños y desastres naturales. Incluso, cubre contra la inflación.

Además, tiene cobertura en tránsito para instrumentos que sufran daños durante un vuelo, también protege el préstamo de instrumentos musicales dentro y fuera del país. Este seguro no incluye daños por desgaste normal o defectos técnicos.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cobertura para músicos profesionales

  • Ideal para asegurar varios instrumentos

  • Protección contra la inflación

  • Cobertura mundial

Desventajas
  • Las exclusiones pueden limitar la cobertura

  • Tarifas variables

WAX Insurance

credit card picture
4/5

Wax Insurance ofrece cobertura única para objetos de valor como relojes, joyas o instrumentos musicales de colección. Tiene un límite de cobertura de hasta $100,000 y las primas mínimas son el 1% del valor del objeto.

La cobertura abarca daños por incendio, agua, pérdida o robo, incluso daños accidentales como los ocasionados por mascotas.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cubre daños accidentales

  • Límite alto de cobertura

  • No requiere inventario

Desventajas
  • El precio varía según el valor del instrumento

Clarion Musical Instrument Insurance

credit card picture
4/5

Clarion ofrece cobertura para estudiantes y aficionados a la música, músicos profesionales, coleccionistas y comerciantes. Su política única lo hace destacar en satisfacción de las necesidades de los clientes.

La protección para los instrumentos musicales incluyen pérdidas y daños accidentales. Además, asegura accesorios como metrónomos, afinadores y otros artículos. Cuenta con planes de seguros asequibles y adaptables.

Sigue leyendo: Negocios más rentables en USA con [poca inversión]

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Adaptado al cliente

  • Amplia cobertura

  • Pólizas accesibles

  • Cobertura para accesorios musicales

Desventajas
  • Las tarifas varían de acuerdo al tipo de cobertura

MusicPro Insurance

credit card picture
4/5

Si buscas un seguro para instrumentos musicales con amplia cobertura y precio accesible, MusicPro es una gran opción. Sus pólizas comienzan en $175 al año y tienen un deducible aproximado de $100 por instrumento.

Ofrece dos planes: un seguro estándar para músicos solistas y paquetes clásicos para sinfonías y orquestas. Además, procesa las solicitudes en 24 horas, por lo que puedes contratar la protección que necesitas rápidamente.

Sigue leyendo: Maneras Efectivas de Invertir 1000 Dólares en Estados Unidos

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cobertura para instrumentos y equipos

  • Seguro temporal para eventos y conciertos

  • Cobertura mundial

Desventajas
  • No es el más barato

Travelers

credit card picture
4/5

Si ya tienes un seguro de hogar, de automóvil o comercial de Travelers, puedes agregar cobertura adicional para instrumentos musicales. Las pólizas para un interés individual puede evitarte el pago de un deducible por pérdida, daño o robo.

Travelers también ofrece seguros grupales para coleccionistas y propietarios de estudios de grabación. No obstante, las tarifas son variables y están sujetas a la contratación de un seguro tradicional.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Combinación con pólizas tradicionales

  • Puedes evitar el deducible

  • Seguro grupales

Desventajas
  • Cobertura sujeta a la documentación presentada

  • Los límites y las tarifas son variables

¿Qué tener en cuenta al elegir seguros para instrumentos musicales?

Hay distintos factores que debes considerar, como el valor del instrumento, el uso que le darás, si lo transportas de un lugar a otro y demás. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para elegir el mejor seguro para instrumento musical.

  • Determina su valor: La tasación de los instrumentos musicales es el primer paso para estimar cuánto pueden cubrir las aseguradoras y en qué situaciones. Consulta con un tasador experto para obtener la mejor cotización.
  • Analiza tus necesidades: Establece el tipo de cobertura que necesitas según el instrumento, si tienes más de uno, el uso que le das y los lugares donde vas a tocar.
  • Compara las opciones: Analiza los distintos tipos de póliza y tarifas de cada compañía. Compara los límites de cobertura y en qué situaciones aplican. Por ejemplo, si cubre instrumentos musicales fuera del país.
  • Revisa los términos y exclusiones: Asegúrate de que el seguro te cubra el tipo de instrumento que tienes y en las situaciones que necesitas. Algunas compañías no ofrecen cobertura para instrumentos musicales delicados o demasiado costosos.
Además, procura que la póliza incluya un General Liability Insurance (seguro de responsabilidad civil general). Esto te protegerá no solo si dañas accidentalmente tu instrumento, sino también el espacio en el que estás tocando.

Por ejemplo, estás en un estudio, conectas un amplificador a un viejo enchufe y se produce un incendio. El seguro de responsabilidad general te cubrirá ante cualquier posible demanda. Este es un caso extremo, pero podría suceder.

¿Cuándo es conveniente el seguro para instrumentos musicales?

Dependerá de tu situación y el uso que les des al instrumento musical, aunque es recomendable que contrates una póliza si:

  • Eres músico profesional
  • Coleccionas instrumentos musicales valiosos
  • Transportas o viajas con el instrumento
  • Comercializas instrumentos musicales

¿Dónde consigo instrumentos musicales gratis en Estados Unidos?

Puedes visitar ventas de garage en tu vecindario. También, te invitamos a explorar nuestro artículo sobre páginas donde se regalan cosas en Estados Unidos.

¿Dónde puedo vender viejos instrumentos musicales en New York?

Puedes ir a una tienda especializada en instrumentos musicales. O también, visitar algunas de las mejores casas de empeño en New York.

Sobre el autor

Fabrina es Licenciada en Periodismo y Comunicación. Se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar decisiones informadas sobre sus bolsillos. Con un enfoque en la educación financiera y la inclusión, Fabrina busca empoderar a sus lectores a través de consejos prácticos y recomendaciones de productos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.