El Departamento de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) reveló recientemente que la tasa de desempleo nacional es de 3.8% para el mes de agosto de 2023, la más alta desde febrero del año 2022. No obstante, hay ciudades en el país que registraron tasas de desempleo más bajas que la del promedio nacional.
Cada una de estas ciudades posee circunstancias especiales que influyen en sus tasas de desempleo, entre las que se encuentran el estado de las industrias, los niveles de educación e incluso las políticas públicas implementadas en cada centro urbano.
Estas son las ciudades de Estados Unidos con las tasas de desempleo más bajas, según la BLS:
1) Bismarck, en North Dakota: 1.5%
2) Fargo, North Dakota: 1.6%
3) Baltimore-Columbia-Towson, Maryland: 1.8%
4) Sioux Falls, South Dakota: 1.8%
5) Burlington y South Burlington, Vermont: 1.8%
6) Grand Island, Nebraska: 1.8%
7) Lincoln, Nebraska: 1.8%
El BLS informó que hay aproximadamente 6.4 millones de desempleados en total en Estados Unidos.
Desempleo latino en EE.UU., según el BLS
Por otra parte, el desempleo de la comunidad latina en Estados Unidos durante el mes de agosto fue más alto que el promedio nacional, según el BLS.
El informe de esta institución federal reveló que, durante el mes de agosto, el desempleo latino fue de 4.9%, un aumento de 0.5% con respecto al registrado durante el mes de julio de 2023, el cual fue de 4.4%.
El desempleo latino fue el segundo más alto de todas las poblaciones estadounidenses, solo por detrás del desempleo de la población afroamericana.
Mientras que el desempleo entre los hombres latinos de 20 años o más se mantuvo en 4.1%, el desempleo entre las mujeres latinas de 20 años o más fue de 4.6%.
El desempleo entre los jóvenes de edades entre los 16 y los 19 años fue de 17%.