Donación de plasma: miles de mexicanos hallan oportunidades en Texas

Una empresa de recolección indicó que reciben 600,000 litros de plasma de donantes mexicanos en Texas cada año.

Mexicanos donan plasma por dinero
4
min de lectura

Lo que debes saber

La donación de plasma sanguíneo en Estados Unidos es legal y lucrativa, por lo que muchos mexicanos lo ven como una oportunidad de ganar dinero.

Los pagos promedios por donación de plasma en el año 2020 fueron de $65 dólares aproximadamente.

Instituciones federales establecen que una persona puede donar plasma dos veces por semana sin que ello perjudique su salud.

Miles de mexicanos cruzan a Texas semanalmente con un objetivo: recibir pagos por donar plasma sanguíneo. Este es un negocio que genera al menos $33.2 mil millones de dólares al año. Así lo informó el diario local Texas Monthly.

De acuerdo con información de la empresa Grifols Plasma (una de las compañías de recolección de plasma más grandes del mundo), Estados Unidos recibe más de 600,000 litros de plasma de donantes mexicanos en Texas cada año.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Para el año 2027, se espera que los ingresos de esta industria asciendan a los $45.7 mil millones de dólares.

El diario Texas Monthly indicó que, para el año 2020, el pago promedio por cada donación era de aproximadamente $65 dólares. Para este año, estimaciones de analistas indican que el pago podría estar cercano a los $75 dólares por donación.

Se trata de un negocio sumamente lucrativo para las empresas farmacéuticas, pues recolectar un litro de plasma puede costar $150 dólares, y luego puede ser vendido por $500 dólares.

Majority Banner 300x250

Este producto, valorado en miles de millones de dólares, es usado por compañías transnacionales del sector de la salud para el desarrollo de tratamientos para una amplia gama de enfermedades, como desórdenes neurológicos o enfermedades respiratorias crónicas.

Una “oportunidad lucrativa” para los mexicanos en la frontera

Para los ciudadanos de México supone una “oportunidad lucrativa” el recibir pagos por donar su plasma sanguíneo, o así lo plantean entrevistados por Texas Monthly.

Una mujer consultada por este diario, identificada como “Carolina” y que es residente de México, indicó que recibe más dinero donando su plasma sanguíneo en Estados Unidos que trabajando en la maquila.

“Carolina” detalló para Texas Monthly que recibe pagos de hasta $50 dólares por donar plasma sanguíneo, y que este pago puede incrementarse, recibiendo bonos de hasta $25 dólares adicionales, si hace varias donaciones en una misma semana.

Estados Unidos es uno de los pocos países del mundo en los que se permite donar sangre y plasma sanguíneo y recibir un pago por ello. De hecho, los pagos por plasma sanguíneo en México son ilegales.

La Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration, en inglés), que regula el suministro sanguíneo de la nación, establece que una persona puede hacer 104 donaciones de plasma sanguíneo al año (es decir, dos por semana), sin que esto suponga un daño en la salud del donante. No obstante, Texas Monthly acotó que este límite es tres veces más elevado que el considerado como normal en varios países de Europa.

La donación de plasma sanguíneo, por lo general, requiere que el donante pese al menos 110 libras.

No obstante, la cantidad de plasma que se puede donar siempre estará determinada por el peso, la altura y el sexo biológico del donante.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.