Disminuyó el poder adquisitivo de los trabajadores de EE.UU. en agosto

Salarios reales en USA disminuyeron en agosto

foto de perfil

Editado por

Lo que debes saber

Las ganancias reales por hora de los trabajadores de EE.UU. disminuyeron en agosto, a pesar de un aumento en los salarios nominales.

La inflación interanual en EE.UU. fue del 3.7% en agosto, afectando el poder adquisitivo real de los trabajadores.

Conocer tu salario real ajustado por inflación es crucial para negociar mejores salarios y tomar decisiones financieras informadas.

Luego de dar a conocer el aumento de la inflación en agosto, el Departamento de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que las ganancias reales por hora de todos los trabajadores de Estados Unidos se redujeron durante el mes de agosto.

Específicamente, el BLS informó que las ganancias por hora en agosto se redujeron un 0.5% entre el mes de julio y agosto, a pesar de que los salarios nominales se incrementaron en un 0.6% en el mismo período.

Noticias Relacionadas

En pocas palabras, el salario real por hora de los trabajadores estadounidenses disminuyó en el mes de agosto.

¿Por qué disminuyó el salario real por hora de los trabajadores de EE.UU.?

Para entender por qué ocurrió esto, se debe comprender, en primera instancia, cuál es la diferencia del salario real por hora y el salario nominal.

El salario nominal se refiere al salario sin ajustar por la inflación, mientras que el salario real tiene en cuenta la inflación y muestra el poder adquisitivo real del trabajador.

Esto quiere decir, básicamente, aunque tengas un salario nominal más alto, lo que puedes comprar con dicho salario ha disminuido en comparación con lo que podías comprar hace un año.

Es necesario tener en cuenta el índice de inflación interanual en Estados Unidos, el cual fue de 3.7% durante el mes de agosto, de acuerdo con un reciente informe del BLS, para comprender por qué ahora, entonces, puedes comprar menos cosas aunque tengas un salario más alto.

Al comparar el incremento de las ganancias nominales de los trabajadores con la inflación interanual podemos ver que el poder adquisitivo de los trabajadores ha disminuido.

Esta es una tendencia que se ha registrado en los últimos meses, a pesar de que la inflación ha descendido en comparación con el año pasado.

¿Por qué es importante saber cuánto ganas por hora?

Aunque comprender tu poder adquisitivo es vital para tomar las mejores decisiones financieras para ti, saber exactamente cuánto ganas por hora y cómo esto contrasta con la inflación te puede ayudar a negociar mejores salarios con tu empleador o, incluso, evaluar oportunidades laborales externas.

Asimismo, si eres un trabajador free-lance o a destajo, es importante que conozcas cómo se valora a nivel nacional la ganancia por hora para que seas capaz de llevar a cabo ajustes en las tarifas de tus servicios, y explicarlas de forma clara y concisa a tus clientes o proveedores.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.