¿Cuánto se paga de impuestos al ganar la loteria en USA?

¿Quién no sueña con ganar millones de dólares en la lotería?, pero antes sería bueno saber cuánto se paga de impuestos al ganar la lotería en USA. El IRS te descontará un porcentaje y dependiendo del estado donde vivas también tendrás impuestos sobre la lotería.

En este artículo analizaremos cuánto te quitan de impuestos si ganas la lotería, es decir, cómo se tributan los impuestos a la lotería en Estados Unidos.

Además, te mostramos cuánto se cobra de impuestos por ganar la lotería en algunos estados en particular y cómo pagar menos impuestos a la lotería.

cuánto se paga de impuestos al ganar la lotería en USA

¿Cuánto se paga de impuestos al ganar la lotería en USA?

Si ganas en la lotería más de $5,000, tendrás una retención de impuestos del 24%. Si el premio es superior a $539,900; o más de $647,850 con tu pareja, la tasa de impuestos sube al 37%.

Si ganas en la lotería $600 o menos, no deberás reportar las ganancias al IRS. En caso de que el premio sea de entre $601 y $5,000, tendrás que agregarlo como un ingreso en tu próxima declaración de impuestos. Los descuentos dependerán del total de tus ingresos.

¿Cómo se tributan los impuestos a la lotería en Estados Unidos?

Para el IRS las ganancias de la lotería son ingresos imponibles. Por eso, luego de restar el costo del boleto, tendrás que pagar impuestos federales sobre la renta por el monto que quede.

La cantidad exacta de impuestos por ganar la lotería dependerá del estado donde vivas y de tu categoría fiscal, que se basa en tus ganancias y otras fuentes de ingreso. Por eso, la retención de impuestos será de -al menos- 24% y puede elevarse hasta el 37%, dependiendo del total de ingresos declarados.

A continuación, puedes ver la tabla de impuestos IRS sobre la renta y los montos que deben pagarse en cada una en el año fiscal 2022.

Impuestos federales sobre la renta 2022
Tasa de

impuesto

Ingresos imponibles

(Individual)

Ingresos imponibles

(Casado con declaración conjunta)

Ingresos imponibles

(Jefe de familia)

10%Hasta $10,275Hasta $20,550Hasta $14,650
12%$10,276 a $41,775$20,551 a $83,550$14,651 a $55,900
22%$41,776 a $89,075$83,551 a $178,150$55,901 a $89,050
24%$89,076 a $170,050$78,151 a $340,100$89,051 a $170,050
32%$170,051 a $215,950$340,101 a $431,900$170, 051 a $215,950
35%$215,951 a $539,900$431,901 a $647,850$215,951 a $539,900
37%$539,901 o más$647,851 o más$539,901 o más

El impuesto federal sobre la renta es progresivo. Suponiendo que tus ingresos individuales son de $45,000 al año y ganas $100,000 en la lotería, tus ingresos se elevan a $145,000. A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo tendrías que tributar:

  • El 10% sobre los primeros $10,275. Es decir, $1,028.
  • El 12% sobre los siguientes $31,500. Lo que representa $3,780.
  • El 22% de $47,300, para un subtotal de $10,406.

Por último, sólo te quedarán $55,925 que entrarán en el tramo del 24%, por lo que tendrás que pagar $14,382. Finalmente, tendrás que sumar todos los montos. Por eso, tendrás que pagar $29,596 de impuestos en lugar de $34,800 (24% de $145,000).

Ahora bien, si al ganar la lotería caes en el tramo impositivo del 37%, también tendrás que pagar el tramo impositivo más alto por el premio. Y ten en cuenta que para el 2023 no cambiarán los porcentajes pero sí el monto de cada tramo.

Impuestos por ganar la lotería o premios en algunos estados

Los impuestos por ganar la lotería en Estados Unidos también dependen del lugar donde vivas. Por eso debes conocer cuáles son algunos de los mejores y peores estados de USA para ganar la lotería.

New York es uno de los estados con más impuestos sobre la lotería, cobra un 8.82% y suma 3.88% si vives en la ciudad de New York, para un total de 12.7%. Oregon retiene el 9.9%. Minnesota un 9.85% y Columbia un 8.95%.

Entre los estados que menos impuestos cobran por ganar la lotería están North Dakota con una tasa del 2.90%, Pennsylvania: 3.07%, Indiana: 3.23% y Colorado: 4.55%.

Hay estados que no tienen impuestos estatales sobre la renta, por lo que no te cobrarán impuestos por ganar la lotería, como, Florida, Texas, Tennessee, Washington y Wyoming.

Otros estados cobran impuestos estatales, pero no tienen impuestos a la lotería, como California, Utah, South Dakota, Mississippi, Alabama, New Hampshire y Delaware.

La mayoría de los estados no cobrarán impuestos estatales a los no residentes sobre sus ganancias de lotería, con la excepción de Arizona y Maryland. Por ejemplo, si vives en Arizona, pagarás 5% de impuestos sobre el premio, pero los no residentes tendrán un impuesto del 6%.

Así que para saber cuánto pagarás de impuesto al ganar la lotería en USA deberás considerar los impuestos federales, como mínimo 24%, y los impuestos estatales dependiendo del estado en el que vivas. Por ello, lo mejor es que pienses dónde jugar para tener más descuentos.

EstadoTasa impositiva
New York10.90%
D.C.10.75%
New Jersey10.75%
Oregon9.90%
Minnesota9.85%
Massachusetts9.00%
Vermont8.75%
Wisconsin7.65%
Maine7.15%
Connecticut6.99%
Montana6.75%
Nebraska6.64%
Delaware6.60%
West Virginia6.50%
Iowa6.00%
Rhode Island5.99%
New Mexico5.90%
Idaho5.8%
Georgia5.75%
Maryland5.75%
Kansas5.70%
Alabama5.00%
Mississippi5.00%
Illinois4.95%
Missouri4.95%
Arkansas4.90%
North Carolina4.75%
Oklahoma4.75%
Kentucky4.50%
Colorado4.40%
Louisiana4.25%
Michigan4.25%
Ohio3.99%
Indiana3.15%
Pennsylvania3.07%
North Dakota2.90%
Arizona2.50%

Algunos estados no participan en las loterías y, por ende, no gravan estos impuestos de forma estatal: Alabama, Alaska, Hawaii, Nevada y Utah. No obstante, también debes tener en cuenta estas consideraciones:

  • Alabama grava hasta el 5% de las ganancias de casinos y otros juegos.
  • Alaska, Nevada, Hawaii, Utah, California, Florida, New Hampshire, Dakota del Sur, Tennesse, Texas, Washington y Wyoming, solo gravan las ganancias federales de casinos y otros juegos de azar.

¿Es mejor tomar el monto completo o las anualidades?

La decisión de tomar el monto completo ganado o las anualidades dependerá de tus preferencias y el uso que quieres darle al dinero ganado en la lotería. Esa elección también dependerá de los impuestos.

La opción de anualidad consiste en pagos anuales que se extienden durante 29 años. Si eliges esta opción, tendrás más dinero a largo plazo, ya que la ganancia base acumula intereses durante 29 años más después del año en que ganes la lotería.

En otras palabras, ganarás adicionalmente un 4.5% anual sobre tu premio. Y en caso de fallecer, tus familiares pueden heredar los pagos anuales.

Por ejemplo, si ganas $930,000,000 y cobras mediante anualidades obtendrás al final un billón y medio de dólares.

Si te llevas el premio mayor en un solo pago, deberías pagar al menos el 37% de impuestos. Si cobras el premio mediante anualidades a lo largo de 30 años, estarás en un tramo impositivo más bajo, dependiendo del tamaño del premio y tus demás ingresos.

Entonces, tomando el monto completo del premio de $930,000,000, pagarías en principio 24% de impuestos, es decir, $232,200,000. Sumado a $111,900,000 para alcanzar el 37% del impuesto federal. El premio total sería de $585,900,000.

¿Cómo pagar menos impuestos si gano la lotería en USA?

Es inevitable pagar impuestos al ganar la lotería en Estados Unidos, pero puedes seguir algunas recomendaciones para minimizar el porcentaje de dinero que te descontarán del premio.

  • Elegir las anualidades. Si tu premio es pequeño, cobrarlo en cuotas durante 30 años te mantendrá en un tramo impositivo inferior y pagarás menos impuestos.
  • Donar parte del premio a ONGs. Dependiendo de tu situación, con donaciones a organizaciones sin fines de lucro, puedes acceder a deducciones de impuestos.
  • Compartir el dinero. Si regalas dinero a familiares o amigos puedes pagar menos impuestos.

En cualquier caso, luego de ganar la lotería te recomendamos contratar a un asesor financiero. Son profesionales expertos en temas tributarios y te ayudarán a conservar o a hacer crecer tu dinero.

Si gano 20 millones, ¿cuánto pago de impuestos?

Al menos tendrás que pagar un 37%, ya que entras en el tramo impositivo más alto. Esto representa más de $7,350,000. Además, pueden corresponder impuestos estatales de acuerdo al estado donde vivas.

Si gano 1 millón, ¿cuánto me quitan de impuestos?

Si aceptas el pago por el monto completo deberás pagar al menos $326,591 en impuestos. A esto, habría que sumarle los impuestos estatales, los cuales varían de acuerdo a tu estado de residencia.

Si optas por pagos anuales de $50,000, sólo tendrás que pagar cerca de $11,000 al año de impuestos o un total de $220,000 acumulados a lo largo de 20 años. Como resultado, podrías ahorrar unos $150,000 en impuestos.

¿Qué pasa si un inmigrante se gana la lotería?

Un inmigrante puede cobrar un premio de lotería, siempre que pueda acreditar su identidad. Además, tendrá que pagar impuestos federales y estatales.

¿Qué pasa si me gano una casa?

Debes pagar el impuesto federal sobre la renta basado en el valor de la casa. Según el estado de residencia, pagarás impuestos estatales. Además, tendrías otros gastos como impuestos sobre la propiedad, seguro, facturas de los servicios públicos y mantenimiento.

¿Qué pasa si me gano un carro?

Tendrás que pagar impuestos federales y estatales, si corresponden. Con un carro de $15,000 serán unos $5,000 de impuestos.

Pero si es un modelo de lujo de más de $100,000, pagarás más impuestos. A esto hay que sumarle la matriculación y licencia, más los costos de mantenimiento.

¿Qué pasa si me gano un viaje?

Pagas impuestos según su valor de mercado, que puede equivaler a unas vacaciones completas. Salvo que el patrocinador del sorteo haya hecho un acuerdo para reducir los impuestos. También, debes pensar en los gastos del viaje no incluidos en el premio.

¿Cuánto paga el Mega Million por 2 números?

El Mega Million no paga sólo por acertar dos números. Debe haber una determinada combinación. Si aciertas sólo un número y el Mega Ball (un número del 1 al 25), el Mega Million paga $4. Si aciertas dos números y el Mega Ball, paga $10.

¿Cuánto paga el Powerball por 2 números?

El Powerball paga $7 por acertar dos números más el Powerball (un número del 1 al 26).

¿Cuánto paga el Powerball por 1 número?

Si aciertas sólo al Powerball ganas $4, que es el equivalente al costo del boleto más $2 extra. Al igual que si atinas a un número más el Powerball te llevas $4.

¿Cuánto paga el powerball?

Por cuatro números más el Powerball, ganas $50,000. Por acertar 5 números, el Powerball paga un millón de dólares. Y con el jackpot (si aciertas cinco números más el powerball) te llevas el premio mayor que comienza en $20,000,000 y cambia con cada sorteo.

¿Cómo ganar la lotería?

No hay una fórmula mágica para ganar la lotería, es cuestión de azar. También puedes aumentar tus chances y ahorrar dinero usando una app móvil como Yotta Bank.

Sigue leyendo:

5/5 - (4 votos)
dia sin impuestos
¿Qué es el día de la libertad de impuestos en Estados Unidos?

Hay un día en el año en que los estadounidenses comienzan a trabajar para sí mismos, se trata del día Leer más

impuestos de lotería
Los mejores y peores estados de USA para ganar la lotería según los impuestos

Recordemos que en los distintos estados de la unión, cada uno impone sus normas y en especial en lo referente Leer más

devolución de impuestos
Cómo verificar la devolución de impuestos

El tesoro de los Estados Unidos siempre quiere que pagues tus impuestos a tiempo. Pero, cuando deben hacer un reembolso, Leer más

por qué el irs quiere verificar mi identidad
¿Por qué el IRS quiere verificar mi identidad?

En respuesta al creciente problema del robo de identidad relacionado con los impuestos, el Servicio de Rentas Internas de Estados Leer más

SIMPLE IRA
¿Qué es un SIMPLE IRA?

Un SIMPLE IRA es un plan de jubilación patrocinado por el empleador y suele ofrecerse en las pequeñas empresas que Leer más

Qué es una SEP IRA
¿Qué es la SEP IRA?

Una cuenta IRA de pensión simplificada para empleados o SEP IRA, es un tipo de cuenta IRA tradicional que permite Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario