¿Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo en Estados Unidos?

Cuanto puedo recibir por un accidente de trabajo en Estados Unidos

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

La compensación para trabajadores se calcula en base a tu salario semanal promedio y puede variar dependiendo de las regulaciones de tu estado.

Factores como la gravedad de la lesión, la causa y la ubicación de la lesión influyen en el costo de las reclamaciones de compensación para trabajadores.

La cantidad que puedes recibir en un acuerdo de compensación para trabajadores puede variar enormemente y depende de factores como salarios perdidos, costos médicos y gravedad de la lesión.

Si tienes un accidente de trabajo en Estados Unidos, probablemente tienes derecho a beneficios de compensación para trabajadores. Esta compensación puede cubrir factores como salarios perdidos, costos de atención médica y, en algunos casos, la rehabilitación vocacional necesaria debido a la lesión. Sin embargo, la cantidad que puedes recibir depende de varios factores.

¿Cómo se calcula la compensación por accidente de trabajo?

La compensación para trabajadores proporciona un porcentaje de tu salario semanal promedio. Sin embargo, la cantidad exacta que puedes recibir depende de las regulaciones de la compensación para trabajadores en tu estado.

Noticias Relacionadas

Por ejemplo, si trabajaste a tiempo completo y ganaste $50,000 el año pasado durante 242 días, tu salario diario promedio sería $206.61 ($50,000 / 242). Luego, este salario diario se multiplica por el número de días que un empleado a tiempo completo trabajaría en un año (generalmente 260), lo que debería ser igual a $53,718.60. Finalmente, se divide $53,718.60 por 52 (el número de semanas en un año), para obtener tu salario semanal promedio de $1,033.05.
Para datos más precisos, visita nuestro artículo sobre cómo calcular indemnización por accidente laboral.

La cantidad semanal que recibes también depende del tipo de lesión o enfermedad que tengas. Si estás parcial o totalmente incapacitado, recibirás diferentes beneficios en comparación con alguien con una lesión temporal. De hecho, un empleado totalmente incapacitado generalmente recibe el 60% o 2/3 de su salario semanal promedio. Sin embargo, cada estado también tiene una tasa semanal máxima.

Factores que afectan la compensación

El costo de las reclamaciones de compensación para trabajadores puede variar enormemente dependiendo de varios factores, incluyendo la causa, naturaleza y ubicación de la lesión. Según datos de la base de datos del Plan Estadístico de Compensación para Trabajadores del Consejo Nacional de Seguros de Compensación (NCCI), el costo promedio de todas las reclamaciones combinadas en 2019-2020 fue de $41,353.

Además, la cantidad que puedes recibir en un acuerdo de compensación para trabajadores es difícil de calcular debido a la variabilidad de las lesiones, enfermedades y circunstancias individuales.

Generalmente, la mayoría de los trabajadores reciben entre $2,000 y $40,000 dólares por su reclamación, siendo la cantidad promedio de un acuerdo de compensación para trabajadores de alrededor de $20,000.

Los factores que se consideran al calcular un posible acuerdo de compensación para trabajadores incluyen salarios perdidos, costos actuales de atención médica, gastos médicos futuros, gravedad de la lesión, necesidades de capacitación vocacional y otras pérdidas recuperables.

Conclusión

En resumen, la cantidad que puedes recibir por un accidente de trabajo en Estados Unidos depende de muchos factores, incluyendo el estado en que vives, la gravedad de tu lesión, tu salario promedio y muchos otros. Es importante que busques asesoramiento legal si te lesionas en el trabajo para asegurarte de que estás recibiendo la compensación que mereces.

Sigue leyendo:

 

Referencias

  1. National Council on Compensation Insurance’s
  2. https://www.morrisbart.com/blog/workers-compensation-settlements/

Sobre el autor

2 Agustín Beltramino agustin@futuryt.com
Array
(
    [id] => 2
    [username] => agustinb
    [name] => Agustín Beltramino
    [user_login] => AgustinB
    [email] => agustin@futuryt.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/agustinb/
    [num_posts] => 90
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/agustin-beltramino-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Agustín
    [last_name] => Beltramino
    [description] => En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.