¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Las Vegas?

Las Vegas es un lugar con un paisaje característico. Apenas llegues, notarás el encanto de un ambiente desértico de rocas rojizas y un cielo azul claro y despejado que le dará a todo el paisaje un contraste maravilloso. Puede que el verano no sea el mejor momento para estar en la calle -esto por el calor seco de la región- pero sin duda, te divertirás en grande en los demás meses del año. Además, el invierno no será tan implacable como el de otros lugares. Además de sus encantos, la cuestión económica juega un papel importante y es importante saber cuánto dinero necesitas para vivir en Las Vegas.

Veamos en detalle qué hace a la Ciudad del Pecado una de las mejores opciones para mudarte este 2022:

  • Un clima fabuloso. Quizás te asombre saber que Las Vegas disfruta de unos 300-330 días de sol al año. Además, la temperatura promedio es bastante confortable. ¡Hablamos de 26 °C!
  • No tendrás que pagar demasiado impuesto sobre la renta. ¿Por qué? Porque Nevada es uno de esos estados que se decantan por no cobrarle a sus residentes impuestos sobre la renta. Esto te permitiría ahorrar ese dinero para la compra de una vivienda o para pagar más rápido tu préstamo estudiantil. Poder ahorrar más no estaría nada mal ¿o sí?
  • Podrías comer bien todos los días. Por su componente turístico, Las Vegas es uno de esos lugares que tienen restaurantes de película. Hablamos de locales galardonados con una, dos y hasta tres estrellas Michelin. Claro, quizás no puedas costear una lujosa cena todos los días, pero sí en una fecha especial (al menos si ganas lo suficiente).
  • Podrás disfrutar más al aire libre. Si te gustan las escaladas o pasar el rato acampando bajo las estrellas, quizás Las Vegas será el destino perfecto para ti. Red Rock Canyon es quizás uno de los sitios de interés más visitados de la ciudad. Ahí podrías escalar o hacer senderismo. Si no te atrae la idea, también tienes la opción de visitar cualquiera de los parques cercanos, como Yosemite o el famosísimo Gran Cañón.
  • No necesitas preocuparte por los huracanes. Las Vegas no es Florida, ni de cerca. Aquí la posibilidad de terremotos, tornados y huracanes es muy remota; esto gracias a su situación geográfica. En cuanto al invierno, no quedarás atrapado en tu casa, pero la temperatura podría ser un poco incómoda de soportar.
  • Puedes visitar otras ciudades en minutos. Las Vegas tiene una posición estratégica que te permitirá visitar otras metrópolis estadounidenses en avión o por carretera. Por ejemplo, Los Ángeles está a tan solo 40 minutos de vuelo (4 horas en carretera) y Salt Lake City a 56 minutos en avión (6 horas en carretera).
  • Tiene un amplio catálogo de diversión. Las Vegas es conocida como una ciudad que nunca duerme, y es por algo. Puedes ir al casino a probar suerte en las tragamonedas, ir a un club de baile, asistir a un concierto o beber algo con amigos en tu bar favorito. La oferta es diversa y hay para todos los gustos.

Como ves, vivir en una ciudad como esta es muy atractivo. Tiene una vida nocturna de clase mundial, abundante recreación al aire libre o en interiores, mucho sol y cero problemas climáticos. Entonces, ¿qué pregunta deberías hacerte antes de mudarte a la Ciudad del Pecado? ¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Las Vegas?

La respuesta a esta pregunta no es simple porque, en la mayoría de los casos, dependerá de si tienes niños, si eres soltero, si tienes algún dependiente que necesite de muchos cuidados, entre otros. Incluso factores como tu estilo de vida podría influir -y mucho- en lo que pagarás en alquiler y servicios.

No obstante, creemos que este artículo te dará un buen punto de partida. Descubre con nosotros cuánto necesitarías para vivir en esta grandiosa ciudad rocosa.

¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Las Vegas?

Cuánto dinero necesitas para vivir en Las Vegas, puntos clave

Veamos los puntos clave que tocaremos de seguida para que te hagas una idea de lo que significaría vivir en Las Vegas:

  • Las Vegas es conocida como la Ciudad del Pecado (Sin City) y es, además de un lugar para vivir, un destino turístico a nivel mundial. La ciudad está llena de juegos de azar, entretenimiento, conciertos, fiestas y una movida nocturna estupenda.
  • A pesar de esto, los residentes a tiempo completo de Las Vegas no siempre pueden disfrutar de sus atractivos. Y es que, al ser una de las ciudades más visitadas del mundo, también tiene gustos que fácilmente podrían estar fuera del presupuesto de cualquiera.
  • En su mayoría, los residentes de Las Vegas pueden conseguir un empleo promedio gracias a la oferta turística y hotelera de la ciudad, pero no es lo común.
  • El clima de Las Vegas es cálido y seco. No es el mejor en verano, pero sí en los meses más fríos del año. Además, tiene muchos lugares de interés que podrás disfrutar al aire libre.

El costo de vida promedio de Las Vegas

El costo del alquiler, la comida e incluso elementos como el combustible varían enormemente dependiendo del vecindario del que estemos hablando. El más costoso de todos es, sin duda, The Strip (la franja de Las Vegas) que es donde muchos turistas -la mayoría, millonarios- deciden alojarse y gastar en entretenimiento. Incluso en las afueras de la ciudad, ciertos suburbios -como Henderson, por ejemplo- son más costosos que otros, como North Las Vegas.

Para darte un panorama amplio y universalizar los gastos mensuales que necesitaría una persona o familia para vivir en Las Vegas, hemos promediado las cifras de toda la ciudad. Sin embargo, debes tomar en cuenta que estos montos podrían ser más altos o bajos dependiendo del vecindario que escojas.

¿Cuánto cuesta un alquiler en Las Vegas?

Para que te hagas una idea, en mayo de 2019, el apartamento en alquiler promedio en Las Vegas tenía un costo mensual promedio de $1,115. Las unidades de un dormitorio se alquilan por unos $980 mensuales, mientras que las de dos dormitorios podrían alcanzar con facilidad los $1,250 por mes.

Ahora bien, cuando hablamos de apartamentos de lujo cercanos o en vecindarios como The Strip, esta cifra podría elevarse a los $3,000 o más al mes. En el otro extremo de los apartamentos de alta gama, encontrarás viviendas por $750 mensuales, un monto bastante asequible.

¿Lo malo? Estos inmuebles -que son más económicos- suelen situarse en vecindarios con una tasa de delincuencia más alta o con pocos comercios cercanos.

¿Cuánto se gasta en servicios en Las Vegas?

Las Vegas es famosa por sus veranos ardientes y calurosos con máximos de temperatura diaria cercanos -y hasta por encima- a los 38 °C. Sin embargo, muchas personas desconocen que el invierno, aunque no tan nevado, podría ser inclemente. En cuanto a la temporada de primavera y otoño sí podríamos decir que es muy agradable. 

¿Cómo se traduce esto en materia de servicios públicos? Pues, como cliente de una empresa de energía, tu factura variará significativamente dependiendo de la temporada del año. En promedio, una persona que viva en un apartamento de 90 metros cuadrados paga unos $180 al mes en electricidad.

¿Cuánto necesitas para comer en Las Vegas?

Los costos de los alimentos en Las Vegas se mantienen en concordancia con los precios a nivel nacional. Aquí podrás encontrar un galón de leche por unos $3.41 o una docena de huevos grandes por tan solo $2.35. Una barra de pan cuesta, en promedio, $2.26 y con $4 podrás comprar unos 400 gr de pollo deshuesado y sin piel.

Al comprar alimentos a granel y limitar severamente las salidas a restaurantes, podrás mantener una dieta equilibrada, saludable y deliciosa -sin que te prives de nada- por unos $400 mensuales.

¿Cuánto cuesta moverse por Las Vegas?

Como en otras ciudades del país, conducir en Las Vegas será mucho más caro que transportarse en autobús. No obstante, debes saber que, si decides mudarte aquí, tus gastos en combustible y seguro podrían ser superiores a los de otras partes de los Estados Unidos

Como propietario de un carro en Las Vegas, lo primero que debería preocuparte son los gastos de aseguranza y el combustible. Las primas del seguro del carro en Las Vegas doblan los montos de otras ciudades de Nevada. Incluso para pagar una cobertura mínima, tendrías que gastar unos $100 al mes o quizás más

El combustible también es costoso en este lado del país. En agosto de 2019, el precio promedio de la gasolina en Las Vegas rondaba los $3.22 por galón, que es un 14% más alto que el promedio nacional.

Si prefieres manejarte en el transporte público, deberías esperar gastar unos $2 por boleto de autobús, aunque lo ideal, si usas mucho esta forma de movilidad, sea pagar un pase mensual con viajes ilimitados por $65.

¿Cómo viven los estudiantes universitarios en Las Vegas?

Las Vegas es una ciudad muy atractiva para los estudiantes universitarios. La vida nocturna es incomparable y el clima es ideal para la gente más joven y activa, ¿cierto? Si elaboras un presupuesto inteligente -y limitas tus gastos según lo presupuestado- podrás vivir en Las Vegas con poco dinero, incluso si eres estudiante.

Si bien los alquileres son un poco más costosos mientras más cercanos están a las universidades, podrás conseguir un apartamento de dos habitaciones por $1,200 cerca a la Nevada University, que es una de las más importantes.

Ahora bien, este monto podría reducirse aún más. ¿Por qué? Porque la mayoría de las residencias universitarias de Las Vegas te permiten compartir la renta con otros estudiantes. Si decides alquilar un apartamento de dos habitaciones con otras tres personas, podrías reducir tu renta mensual a $300 al mes.

En cuanto a la factura de servicios públicos, también podrías dividirla entre cuatro, lo que quiere decir que en vez de pagar $200, tan solo tendrías que cubrir $50. A esto habría que agregarle los costos mínimos de transporte ($30) y alimentación ($400).

¿Conclusión? Si un estudiante universitario decide vivir en Las Vegas, necesitaría unos $1,000 al mes para poder hacerlo. 

¿Cuánto le cuesta a un adulto vivir en Las Vegas?

Los profesionales pueden vivir en Las Vegas cómodamente, incluso con un salario modesto. No obstante, sus costos de vida suelen ser más altos que los de un estudiante universitario. Si decides vivir con un solo roommate o solo, tendrás que pagar de $600 a $1,200 al mes, esto además de $100-$200 al mes para poder cubrir los servicios públicos.

Si tienes tu propio vehículo, también tendrás que añadir a esta ecuación $200 al mes para el seguro del carro. Dependiendo de la duración de tus viajes diarios, podrías gastar entre $100 y $200 en combustible

Por último, tendrías que sumarle a esta cuenta los $400 de alimentos, esto siempre que prefieras comer en casa y decidas mantenerte alejado de los famosos restaurantes que están en The Strip. 

¿Cómo se traduce esto en un monto global? Pues, sería factible vivir en Las Vegas con $2,500 o, lo que sería lo mismo, unos $30,000 al año. No obstante, mantenerse dentro de estas cifras necesita de mucha disciplina financiera. 

Lo ideal sería trabajar con un ingreso anual de $40,000 o $50,000 para que tengas más flexibilidad para ahorrar y manejar ciertos imprevistos. 

Nota: Considerando que es posible vivir con $2,000 en Estados Unidos, Las Vegas no es precisamente la ciudad más económica para vivir.

Mudarse a Las Vegas para buscar empleo

Lamentablemente, Las Vegas no es una ciudad ideal para vivir cuando no se tiene un empleo. Es decir, estar desempleado en la Ciudad del Pecado no es la mejor idea del mundo. ¿Por qué lo decimos? Pues, porque el beneficio de desempleo semanal máximo de Nevada se calcula en unos $407

Con esta cantidad, sería muy difícil pagar el alquiler, los servicios públicos y la comida con esa cantidad y más si le agregas los gastos que tendrás que cubrir en caso que tengas carro propio o en transporte. Piensa que necesitarás viajar de un lado a otro para poder llegar a todas las entrevistas de trabajo.

Aunado a estos problemas -que parecían suficientes- tendrás que agregar también la tasa de desempleo. Solo en el área metropolitana de Las Vegas -y a principios del 2020- el desempleo se ubicó en 3.9%, que es una tasa más alta que la que se maneja a nivel nacional (3.5%). Esto no incluye, por supuesto, la pobre cantidad de dinero anual que gana un residente.

¿Traducción? Incluso si consigues un trabajo rápidamente, necesitarás mucha suerte para poder pagar la totalidad de las facturas. De hecho, miles de personas de la ciudad que tienen un empleo fijo no acceden a un salario que les permita llevar un nivel de vida aceptable.

Justamente estos factores -la alta tasa de desempleo y la escasez de trabajos bien remunerados- combinados además con la pobre cantidad de beneficios laborales de Nevada, hace que mudarse a Las Vegas sin tener un buen puesto de trabajo sea una mala decisión.

Sigue leyendo:

Puntuación:
apartamentos para mayores de 55 años
Tipos de apartamentos para mayores de 55 años

Los tipos de apartamentos para mayores de 55 años incluye una amplia gama de opciones para ti o para tu Leer más

pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas
¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?

Vas al hospital, te atienden y te curan y por último te dan la factura de los gastos ¿y ahora? Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario