¿Cuánto cuesta vivir en Las Vegas y cuál es el costo de vida?

¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Las Vegas?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El salario anual promedio en Las Vegas es de $40,000, suficiente para cubrir necesidades básicas como vivienda, comida, transporte y servicios médicos.

El costo promedio de alquiler de un apartamento de un dormitorio en Las Vegas es de $1,506, mientras que el precio medio de una casa es de $455,000.

Los servicios básicos en Las Vegas, incluyendo electricidad, calefacción, refrigeración, agua y basura, suman un monto promedio de $182 mensuales.

¿Cuánto cuesta vivir en Las Vegas? La respuesta radica en el ingreso. El salario anual promedio en el estado es de $40,000, esta cifra permite que el ciudadano cubra la renta del apartamento, comida, transporte, servicios públicos y el seguro médico.

Una persona soltera no debería ganar menos de $2,200 mensuales para poder costear sus necesidades. Por otra parte, una familia de cuatro personas necesitará un monto de $4,152 al mes para vivir en Las Vegas.

Noticias Relacionadas

Lo ideal es que un empleado gane, al menos, $15.90 por hora para que pueda residir en Las Vegas sin contratiempos. Sin embargo, el salario dependerá de muchos factores, como la preparación de la persona, cargo que desempeñe, empleador, etc.

Vivienda

Comprar una casa o alquilar un apartamento es más costoso en Las Vegas que en el resto de Nevada. Sin embargo, los precios son más asequibles que en otras ciudades, como por ejemplo, Los Angeles o San Diego.

En lo que respecta al alquiler de un apartamento (un dormitorio), el promedio de la renta es de $1,506 (la media de USA es de $1,900). En las afueras del centro de la ciudad, lo común es que el precio descienda a los $1,300 mensuales.

Los apartamentos más espaciosos (tres habitaciones) dentro de Las Vegas pueden tener un alquiler de $2,600 al mes, mientras que en las afueras podría bajar a los $2,100.

Si tienes pensado comprar un departamento, el precio medio es de $263,000. El costo de una casa alcanza la cifra de $455,000, con un valor de cotización por pie cuadrado de, aproximadamente $260.

Comida

Las Vegas está en el medio del desierto, pero esto no provoca un aumento desmedido en el precio de la comida. El gasto promedio para comprar alimentos es de $286 mensuales ($40 por debajo de la media de USA).

Si quieres comer por fuera, el costo de un restaurante promedio económico es de $20. En un establecimiento de gama media, la cifra puede llegar a los $75, pero esto dependerá del plato que ordenes.

Alimento Precio
Leche (un galón) $3.92
Arroz blanco (una libra) $2.20
Huevos (12) $5.69
Queso local (una libra) $5.71
Carne molida (una libra) $4.48
Tomate $1.49
Papa $1.12
Cebolla $0.98
Agua (botella de 1.5 litros) $2.12

Servicios básicos

Estos servicios no se pueden pasar por alto porque resultan indispensables para vivir no solo en Las Vegas, sino en Estados Unidos. Los servicios como electricidad, calefacción, refrigeración, agua y basura suman un monto promedio de $182.

Los planes para el smartphone que incluyen llamadas y más de 10 GB de navegación pueden llegar a generar una tarifa media de $43 mensuales. El Internet de 60 Mbps o más y la TV por cable llegan a una monto de $85.

Atención médica

Los gastos médicos incluyen consultas, medicamentos, exámenes dentales y visitas al oftalmólogo. Un chequeo médico tiene un precio promedio de $114, una cita con el odontólogo ronda los $98 y con el oftalmólogo los $107.

Transporte

El transporte público de Las Vegas no destaca por ser eficiente, pero pone a disposición de los ciudadanos un monorraíl por $5. Existe un pase de viajes ilimitados con una duración de siete días que llega a los $56.

En el estado también hay un sistema de autobuses que tiene un valor de $2.50 por ticket y el pase de un mes cuesta $62.49. Los jóvenes, adultos mayores y personas discapacitadas cuentan con un precio especial de $32.50.

La tarifa promedio de un taxi por cada milla recorrida es de $3.13, aunque esto puede variar dependiendo del servicio que utilices. El costo de un galón de gasolina es de $4.55.

Entretenimiento

La cuota mensual de un gimnasio cuesta alrededor de $22.86. El alquiler de una cancha de tenis llega a los $25.71 por hora. La entrada a un cine tiene un monto promedio de $12.97 (un asiento).

Impuestos

  • Posee una tasa combinada de impuestos sobre las ventas de un 8.37%.
  • No hay impuestos sobre la renta.
  • Las tasas de impuestos sobre la propiedad suelen ser del 0.6% del valor de la vivienda. La tasa no puede aumentar más del 3% cada año en las residencias principales.
  • Por otra parte, la tasa hipotecaria promedia 6.51% para una hipoteca fija a 30 años y 5.89% para una hipoteca fija a 15 años.
NOTA: Todos estos conceptos no incluyen la declaración sobre la renta federal.

¿Qué es un buen salario en Las Vegas?

Un buen salario es el que te permite pagar los servicios básicos y vivir en la ciudad sin limitaciones extremas. El monto recomendable para establecerse en Las Vegas es un sueldo de $40,000 anuales para que puedas costear todos los gastos.

Dentro de la ciudad hay muchas oportunidades de trabajo, los cargos con más demanda son los que están relacionados con la tecnología, como científicos de datos, analistas de seguridad cibernética y desarrolladores web.

También hay múltiples ofertas en otros puestos de trabajo, algunos de los más buscados son: asociados de ventas, cantineros, asistentes administrativos, trabajadores sociales, enfermeras, recepcionistas, maestros y gerentes de proyectos.

Además de la industria del turismo, la hotelería y la tecnología, la educación es otro sector competitivo en Las Vegas debido al Distrito Escolar del Condado Clark. Este es el quinto más grande de Estado Unidos y el empleador número uno de Nevada.

¿Cómo saber si puedes pagar el costo de vida en Las Vegas?

Si tu salario anual promedio oscila entre $35,000 y $40,000, lo más probable es que puedas pagar el costo de vida del estado. Sin embargo, debes contar con un buen presupuesto para mudarte, un fondo de emergencia y evitar gastos innecesarios.

Antes de mudarte a Las Vegas, investiga y evalúa detalladamente los costos, bienes y servicios que tendrás que asumir en la zona que vivirás. Conoce cuáles son las oportunidades laborales y comerciales para saber si estas responden a tus necesidades.

¿Es buena idea vivir en Las Vegas?

Esto dependerá de tu estilo de vida, preparación y de lo que necesites para prosperar económicamente. Sin embargo, en la ciudad hay muchas oportunidades laborales y el costo de la vida es relativamente accesible, hay un equilibro entre lo que ganas y lo que gastas.

Una buena estrategia consiste en comparar gastos entre los estados de USA para que saques tus propias conclusiones. Una herramienta que puede ser de mucha ayuda es la calculadora de costo de vida de Bankrate.

Sobre el autor

13 Antonio Vespa antonio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 13
    [username] => antonio-vespa
    [name] => Antonio Vespa
    [user_login] => Antonio Vespa
    [email] => antonio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/antonio-vespa/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Antonio-Vespa-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Antonio
    [last_name] => Vespa
    [description] => Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.