El pasado 12 de octubre, la Administración del Seguro Social (SSA) informó que millones de personas tendrían un aumento de 3.2% de sus beneficios debido al ajuste anual del costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), equivalentes a una subida mensual de poco más de $50 dólares al mes.
Esto significa que el monto promedio de los beneficios aumentará de $1,705.79 dólares (el promedio registrado en agosto de 2023) a $1,760.30 en enero del año 2024.
Esto representa un incremento de $54.51 dólares al mes para el beneficiario promedio del Seguro Social.
¿Este aumento será aplicado a todos los beneficiarios del Seguro Social?
Cabe acotar que este aumento de 3.2% aplicará para todo tipo de beneficiarios.
Según reseñó The Motley Fool, estos serán los montos promedio de los beneficios para los distintos tipos de beneficiarios en el año 2024:
1) Trabajadores retirados: $1,899.10 dólares
2) Cónyuges: $918.00 dólares
3) Sobrevivientes: $1,501.00 dólares
4) Trabajadores con una discapacidad: $1,534.40 dólares
Cada beneficiario del Seguro Social recibirá en diciembre, de forma individual, un correo en el que se le detallará exactamente cuáles serán sus beneficios para el año 2024.
Esta información también podrá verificarse en la cuenta de My Social Security.
Sigue leyendo: El Seguro Social hizo dos anuncios clave que te afectarán como beneficiario en 2024: cuáles son
¿Cuándo será implementado el aumento de 3.2% de los beneficios del Seguro Social?
La mayoría de los beneficiarios del Seguro Social verán el aumento en sus cheques mensuales a partir de enero. Los beneficiarios del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) verán el aumento en sus cheques de diciembre.
Este aumento beneficiará aproximadamente a 71 millones de personas que cuentan con el Seguro Social y con el SSI.
Aunque quizás no sea lo más adecuado hablar de subida. En realidad, el COLA es un mecanismo diseñado para proteger los beneficios de la pérdida de poder adquisitivo causado por la inflación.
Por tanto, este “aumento” en realidad es una forma de compensar la pérdida del poder adquisitivo que tus beneficios tuvieron a lo largo del año con la inflación progresiva.