Cuál es el estado de EE.UU. en el que hay más empleos en riesgo por la IA

California tiene más de 5 millones de empleos en riesgo de perderse por modelos de inteligencia artificial.

cuall es el estado de eeuu en el que hay mas empleos en riesgo por la ia
3
min de lectura

Lo que debes saber

California encabeza la lista de estados de EE. UU. con más empleos en riesgo debido a la IA.

Texas, Florida, Nueva York e Illinois siguen a California en la clasificación de estados con el mayor número de empleos vulnerables a la inteligencia artificial.

Washington D.C. es la ciudad más amenazada por la IA, con un 32.56% de empleos en riesgo.

Un estudio reciente hecho por Salarship, un motor de búsqueda laboral, determinó cuál es el estado de EE.UU. en la que hay más empleos en riesgo por la IA (Inteligencia Artificial). Así lo reseñó el portal de noticias Fox Business.

La revelación del informe no fue demasiado sorpresiva: el estado de EE.UU. con más trabajos en riesgo por la IA es California. Salarship determinó en esta entidad hay aproximadamente 5.3 millones de empleos en riesgo de perderse por la inteligencia artificial.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Luego de California, los estados en los que hay más empleos en riesgo por la IA son:

1) Texas (4 millones)
2) Florida (2.95 millones)
3) Nueva York (2.87 millones)
4) Illinois (1.8 millones)

De acuerdo con un reportaje de Business Insider, los trabajos más propensos a perderse por modelos de inteligencia artificial como ChatGPT son los empleos del sector tecnológico (como los codificadores, los programadores, los ingenieros de software y analistas de datos), los trabajos del sector publicitario y periodístico (incluyendo la creación de contenido y la escritura creativa), los empleos de la industria del derecho (como los asistentes legales) e incluso los empleos del sector financiero (lo que incluiría a los asesores de finanzas personales).

Majority Banner 300x250

El que la inteligencia artificial ponga en riesgo millones de empleos en Estados Unidos y en el mundo no es algo demasiado novedoso. Ya en el año 2013, la Universidad de Oxford había indicado que al menos un 47% de los empleos en EE.UU. podrían ser directamente eliminados en los próximos 20 años.

En el caso de Florida, por tener una economía de servicios, este estado tiene un alto porcentaje de empleos que son altamente susceptibles a la automatización y al reemplazo tecnológico.

¿Cuál es la ciudad de EE.UU. en la que hay más empleos en riesgo por la IA?

La capital de Estados Unidos, el Distrito de Columbia o Washington D.C., es la ciudad en la que hay mayor riesgo de que se pierdan empleos por la IA.

El informe de Salarship indicó que casi un tercio (32.56%) de los empleos de la ciudad capital están amenazados por la IA.

Nathan Brunner, CEO de Salarship, aseguró que D.C. posee un alto nivel de empleos de oficina y administrativos que pueden ser asumidos por modelos de inteligencia artificial.

«Con más de 60,000 empleados de oficina y administrativos, D.C. es el estado más burocrático de los Estados Unidos. Estas ocupaciones son, con mucho, las más vulnerables a la IA«, indicó Brunner.

Puerto Rico ocupó el segundo lugar en riesgo porcentual, con el 32.18% de los empleos en riesgo. Brunner explicó que la isla caribeña depende en gran medida de trabajos relacionados con las ventas debido a su bajo costo laboral y sector turístico.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.