Precios de reciclaje en California: Cómo y dónde vender botellas de plástico

Precios de reciclaje en California

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

En California, puedes ganar 5¢ por botellas de plástico menores a 24 onzas y 10¢ por las de 24 onzas o más.

Busca los símbolos "CA CASH REFUND" o "CA CRV" en las botellas para saber si son reciclables.

Puedes vender tus botellas en supermercados, centros de canje, y otros minoristas que cumplen con ciertos requisitos de ventas.

Si te gusta reciclar y deseas ganar dinero por ello ¡en California puedes hacerlo!. En este estado podrás recibir una determinada cantidad de dinero por reciclar según cuántas botellas o latas logres reciclar.

No obstante, para hacerlo correctamente debes tener en cuenta cuáles son los precios de reciclaje en California, los símbolos que debes buscar en la botella para ver si es posible y cómo hacer para venderlas. En este artículo te explicamos eso y más.

Noticias Relacionadas

¿Cuáles son los precios de reciclaje en California por botella de plástico?

Los precios de reciclaje en California para las botellas de plástico pueden variar en función a la capacidad del envase, es decir, a la cantidad de onzas para la cual está diseñado y se establecen en céntimos (¢). En específico, existen dos precios:

  • 5¢ para botellas de plástico con una capacidad menor a 24 onzas.
  • 10¢ por aquellas botellas de plástico diseñadas para tener 24 onzas o más en su interior.

Ahora bien, esos mismos precios aplican para las botellas de bebidas cubiertas por el programa estatal en general, ya sean de plástico, aluminio, vidrio o biometal.

Por otro lado, si la bebida viene en envase de caja, vejiga, bolsa o un recipiente que se le parezca a una de esas opciones anteriores, el reembolso a recibir por reciclar sería de 25¢.

Dónde compran botellas de plástico

¿Qué símbolos buscar para vender botellas de plástico?

No todas las botellas son válidas para poder reciclarse, esto en función al material del que se encuentran realizadas,a la forma e incluso, el líquido que llevan dentro.

Por eso, para identificar aquellas que sí se pueden reciclar y recibir compensación por ello, debes ver las etiquetas y los símbolos. Las botellas aceptadas para recibir dinero por reciclarlas llevan en la parte externa del envase alguno de estos símbolos:

  • CA CASH REFUND (en español REEMBOLSO EN EFECTIVO DE CA).
  • CA CRV

Además de esos dos, es común que los envases o botellas que se encuentran bajo el valor de reembolso de California (CRV) también llevan los símbolos de Valor de redención de California, así como de Reembolso en efectivo de California.

¿Cómo funciona reciclar botellas de plástico en California?

Este programa e iniciativa de reciclaje nace con la Ley de Botellas de California, la cual establece el funcionamiento de dicha actividad en función a las facturas de las mismas.

Los consumidores pagan entre 5¢ y 10¢ más al comprar la botella según su capacidad. Posteriormente, al reciclarlas, el CRV les hace un reembolso por la misma cantidad.

Luego, los consumidores deciden si aceptar ese dinero o “donarlo” para el reciclaje realizado por operadores en las aceras, al igual que a centros de reciclaje que no tienen fines de lucro.

Del mismo modo, a través de la Ley de Botellas de California, los productores o fabricantes de los envases pagan una tarifa de procesamiento para las personas que se encargan de reciclarlos cuando compras botellas de plástico, esto como una compensación del costo diferencial del proceso de reciclaje.

Es necesario destacar que este programa incluye de igual modo a instituciones públicas y privadas, así como las que no tienen ningún fin de lucro. Esto siempre y cuando se encuentren dentro del estado.

¿Dónde vender botellas de plástico cerca de mí?

Vender las botellas de plástico cerca de ti no es complicado, sobre todo porque existen alrededor de 1,267 centros de reciclaje en la actualidad, los cuales puedes revisar en el siguiente mapa:utilizando el localizador de centros de reciclaje en California de CalRecycle.

Además, tienes otras opciones más allá de los centros específicamente dedicados al reciclaje que puedes ver en el mapa, algunos de ellos son:

  • Supermercados: Según lo indicado por la ley, todos los minoristas que venden bebidas, diversidad de comestibles y que tienen ingresos brutos por ventas de $2 millones o más al año deben tener un centro de reciclaje o zona de conveniencia.
  • Centros de canje: Pueden ser gestionados por una persona natural, empresas, así como organizaciones con o sin fines de lucro.
  • Otros minoristas: Siempre y cuando tengan las características de vender bebidas, así como la cantidad de ventas brutas descritas en párrafos anteriores, deben tener un zona de conveniencia.

Asimismo, en el estado de California algunos centros de reciclaje destacan en comparación a otros por sus horarios, servicios y atención al cliente, conoce cuáles son:

  • Shred Works: Es un centro de reciclaje que también ofrece servicios de trituración, al igual que de transporte de chatarra. Está ubicado en 1753 Timoteo Dr, San Leandro, CA 94577.
  • Servicios de reciclaje OLM: Permite reciclar una gran variedad de artículos, se ubica en 1801 Smith Ave, Unidad San José, CA 95112.
  • Aaron Metals Company: También tiene años de servicio y esta “sucursal” se encuentra en 25101 Clawiter Rd, Hayward, CA 94545.

Límites al vender botellas de plástico en California

En relación a lo establecido por la ley, solo puedes llevar a un centro de reciclaje 50 envases o contenedores por cada material en una visita y pedir que se te entregue el pago por conteo, es decir, un precio determinado por cada envase que se lleve.

Si al contrario, deseas vender para reciclar más de 50 envases, queda a juicio del operador del mismo centro decidir si realizar el pago al conteo o por peso.

De igual modo, según estatutos de la ley, los centros de reciclaje deben estar abiertos como mínimo 30 horas a la semana. Por lo general, los horarios de apertura son de lunes a viernes entre las 9:00 am y las 5:00 pm, aunque la hora exacta varía según el centro.

Al asistir a un centro de reciclaje dentro de ese horario, debes informar al operador o asistente sobre cuál es el contenido de tus envases, así como el método de pago de tu preferencia. A eso debemos agregar que los envases solo pueden contener sustancias elegibles para el CVR.

¿Cuáles son las bebidas cubiertas por CRV para reciclar?

Las bebidas que se encuentran cubiertas por el CRV son bebidas de cervezas y las maltas, enfriadores de vino, al igual que de otros productos de licor destilados. También, todas las bebidas que no sean alcohólicas, exceptuando la leche y jugos de vegetales mayores a 16 oz.

Por otro lado, las bebidas que no se encuentran cubiertas por el CRV son la leche, bebidas en contenedores recargables, así como jugos 100% de frutas con una capacidad igual o mayor de 46 oz, y jugo de vegetales superior o igual a 16 oz.

Nota: Anteriormente, los vinos y los licores entraban dentro de la categoría no cubierta por el CRV. Sin embargo, se tiene previsto que para el a 1 de enero de 2024 pasen a ser parte de la nómina completa.

Reclamos si no te permiten vender botellas de plástico

Si encuentras un centro de reciclaje que no esté abierto las mínimas 30 horas a la semana o que te niegue la posibilidad de reciclar las botellas de plástico, debes reportarlo inmediatamente.

Puedes hacerlo llamando al 1-800-RECYCLE (1-800-732-9253) o enviando un correo electrónico a la dirección complaints@calrecycle.ca.gov.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

18 Rosmar Villalobos rosmar@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 18
    [username] => rosmar-villalobos
    [name] => Rosmar Villalobos
    [user_login] => Rosmar Villalobos
    [email] => rosmar@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/rosmar-villalobos/
    [num_posts] => 83
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Rosmar-Villalobos-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Rosmar
    [last_name] => Villalobos
    [description] => Rosmar desde 5 años trabaja como redactora y creadora de contenido. En Créditos en USA se especializa en crear contenido sobre préstamos y finanzas personales para latinos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Rosmar desde 5 años trabaja como redactora y creadora de contenido. En Créditos en USA se especializa en crear contenido sobre préstamos y finanzas personales para latinos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.