Si ya presentaste tu solicitud de beneficio por desempleo (ya sea a través de la página web, por teléfono, por correo o en persona) debes saber que puede pasar un tiempo antes de saber si fue aprobada o rechazada. Esto se debe a que la agencia estatal debe realizar un procedimiento para verificar tu reclamo y así asegurarse de que eres elegible para recibir el beneficio.
No obstante, si bien la espera por la carta de determinación no es tan larga, podría ser frustrante para ti no conocer qué ha pasado con tu caso, si está a punto de aprobarse o si, por el contrario, fue denegado, ¿cierto? Afortunadamente, siempre puedes saber si la solicitud del beneficio de desempleo fue aprobada o rechazada, ya sea usando la herramienta en línea o llamando por teléfono a la oficina de desempleo de tu estado.
¿Cómo funciona el programa de desempleo en Estados Unidos?
Antes de entrar de lleno en los procedimientos que te permitirán verificar tu reclamo por desempleo, hagamos una pausa para saber cómo funciona el procedimiento. Cuando una persona completa su solicitud por desempleo, le envía a la agencia laboral de su estado cierta información, como el motivo por el cual perdió su trabajo y su historial laboral completo.
Esto implica que ese ciudadano tendrá que enumerar todos los trabajos que haya tenido en los últimos 18 meses, reportar sus ganancias y también cualquier otra fuente de ingresos que reciba. Adicionalmente, el interesado también deberá declarar que espera poder trabajar en el futuro, que se encuentra apto para comenzar y que hará todo lo posible por conseguir un empleo.
Nota: Es posible que, en cualquier punto de la verificación, la agencia te contacte para pedirte que completes una entrevista telefónica y así obtener más información sobre tu situación laboral o económica.
¿Qué pasa luego de que la solicitud del beneficio por desempleo fue aprobada?
Por lo general, una vez que la agencia estatal finaliza la verificación le enviará al solicitante una carta de determinación monetaria que contendrá el monto de los beneficios. Después de ello, también enviará una carta de decisión. Esta debería llegar unas dos semanas después, al menos siempre que no se presente alguna disputa o apelación que ralentice el proceso.
Estos documentos suelen llegar por correo postal, pero algunos estados trabajan también con el envío de comunicaciones en línea.
Situación COVID-19: En estos momentos de pandemia, las agencias de desempleo se encuentran colapsadas. Por tanto, es posible que la comprobación de la calificación o el envío de las comunicaciones tarde un poco más de lo normal. No obstante, esto dependerá del estado. Maryland y Arizona, por ejemplo, han acelerado recientemente su procesamiento de solicitudes para darle una respuesta más oportuna a los ciudadanos.
¿Cómo saber si la solicitud del beneficio por desempleo fue aprobada o rechazada?
Eventualmente, sabrás si fuiste o no aprobado para recibir una compensación económica por desempleo. ¿Cuándo? Cuando recibas la carta que contiene la decisión del estado. Pero, sin embargo, esto no quiere decir que no puedas saber si tu solicitud del beneficio por desempleo fue aprobada o rechazada antes de que esto suceda.
Si no te gusta mucho la idea de revisar tu solicitud por Internet, puedes llamar directamente a la línea de tu agencia estatal. Eso sí. recuerda comprobar ante todo el horario de atención al usuario.
Ahora bien, hay varios estados que podrías encontrarte al verificar tu solicitud:
- Enviado
- Aceptado
- Pendiente
- Rechazado
Si el estatus es “aceptado” esto quiere decir que recibirás tu dinero en un tiempo promedio de tres días, al menos si escogiste la modalidad de depósito directo. Si la agencia te enviará el cheque por correo postal, este período de días podría extenderse aún más. Para que te hagas una idea, usualmente el primer cheque con los beneficios de desempleo tarda unos siete días en llegar.
Si tu reclamo fue “rechazado”, tendrás la oportunidad de apelar la decisión de la agencia de desempleo.
¿Qué esperar después de la aprobación de los beneficios por desempleo?
Por lo general, tendrás que certificar tus beneficios cada semana o cada dos semanas, y también informarle a la agencia 1) cuántos ingresos recibiste semanalmente por otras fuentes, 2) a dónde te has postulado o 3) cualquier otra tarea que hayas hecho para buscar empleo, como inscribirte en un centro de capacitación.
Nota: Nunca olvides consultar con tu estado cuáles son los requisitos para mantener tus beneficios. Es posible que en estos momentos estén siendo más indulgentes por motivos de la pandemia. No obstante, esta flexibilización será temporal. Esto quiere decir que debes estar preparado para comenzar a cumplir con los estatutos de tu estado de un momento a otro. Por ejemplo, ya Texas le exige a sus beneficiarios comenzar con la búsqueda de empleo de forma activa. Por su parte, Florida anunció que los solicitantes de los beneficios deben registrarse para trabajar a partir del 13 de junio de 2020.
¿Qué hacer si me rechazan los beneficios de desempleo?
Tu solicitud puede ser rechazada por varias razones, desde un simple error en el formulario hasta no coincidir con el perfil de elegibilidad. Puede que te hayas equivocado entregando información sobre tu empleador o que tu antiguo jefe haya cuestionado la razón de tu despido.
No obstante, no todo está perdido. Los estados suelen dar un plazo de tiempo determinado para que los ciudadanos apelen la decisión y presenten las pruebas que consideren pertinentes para que su reclamo por desempleo sea reconsiderado y aceptado. Dependiendo del estado, este procedimiento podría completarse por correo postal, en una audiencia telefónica o a través de una combinación de ambos.
No dejes de visitar la sección de recursos y preguntas frecuentes del portal de desempleo de tu localidad para obtener más información sobre este procedimiento.
Sigue leyendo:
- Indemnización por despido en Estados Unidos
- Las mejores agencias de trabajo que puedes encontrar en Estados Unidos
- Oficinas de desempleo en Texas
- Tabla de beneficios del seguro de desempleo
- ¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?
- Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber
- Ayuda económica del desempleo en Florida
- ¿Puedo recibir el seguro de desempleo si fui despedido?
- Número de teléfono del desempleo
- ¿Cómo recuperar el PIN del desempleo en Florida?