¿Cómo pagar los taxes de mi casa en línea?

Cómo pagar los taxes de mi casa en línea

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Pagar los taxes de propiedad de tu casa en línea es posible y es una buena opción si deseas ahorrarte la burocracia de hacerlo en persona. No obstante, puede ser un tema complicado si no sabes qué hacer exactamente.

Por eso, aquí te indicamos el paso a paso de cómo pagar los taxes de tu casa en línea o en persona. Además, te explicaremos todo lo que debes saber sobre cómo funciona el impuesto de propiedad.

Noticias Relacionadas

cómo pagar los taxes de mi casa en línea

¿Cómo pagar los taxes de mi casa en línea?

Puedes pagar los taxes de tu casa en línea ingresando al portal web destinado para ello en tu estado o localidad. Varios estados y condados en Estados Unidos tienen una plataforma específica para ello. En la mayoría de los sitios web debes seguir estos pasos:

  1. Identificar e ingresar cuál es el sitio web destinado para los taxes de propiedad en tu estado o localidad. Una simple búsqueda puede ayudarte a encontrar el portal correcto.
  2. Ingresar a tu cuenta. Son varias las plataformas de este tipo que te pedirán ingresar a tu cuenta personal para realizar el trámite o al contrario, colocar un Número de Identificación del Tasador (AIN en inglés).
  3. Aceptar términos y condiciones. Varios portales web para pagar los taxes de propiedad solicitan que leas y aceptes los términos o condiciones antes de continuar con el proceso.
  4. Seleccionar el estado, entidad o propiedad sobre la que pagarás los taxes de propiedad. Este paso puede variar en los diferentes sitios web dependiendo de la complejidad de la plataforma y las localidades que abarca.
  5. Ingresar tus datos personales. Deberás colocar tu nombre completo, fecha de nacimiento e incluso, te pueden solicitar un número de identificación como el TIN.
  6. Determinar la cantidad a pagar. En algunos sitios web debes tener ya claro cuánto se paga de taxes por una casa o propiedad. En otros, el sistema automáticamente te mostrará el cálculo de tus taxes a pagar.
  7. Dar detalles sobre la declaración de impuestos. En este paso tendrás que colocar las especificaciones de los impuestos que estás cancelando.
  8. Seleccionar método de pago. En la mayoría de los estados te permiten cancelar tus taxes a la propiedad con los datos de tu cuenta corriente o tarjetas de crédito/débito.
  9. Generar el recibo. Todos los sitios web deberán darte un recibo digital por el pago de impuestos que estás realizando, el cual debes guardar e imprimir.

Consejos al pagar los taxes de tu casa en línea

Si quieres saber cómo pagar los taxes de tu casa en línea correctamente, sin estrés ni errores, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Conoce bien a cuál portal debes acceder. Algunos sitios web pueden tener secciones o páginas diferentes para el tipo de propiedad a declarar y pagar.
  • Realiza el cálculo previo de lo que te corresponde pagar. Debes definir el cálculo de los impuestos a pagar y las deducciones a las que puedes aplicar. Si te preguntas cómo saber los taxes de tu casa, puedes buscar un tasador en línea.
  • Ten todos los datos que necesitas a la mano. Te recomendamos organizar previamente todos los documentos y datos de la propiedad que necesitas al realizar el pago de tus taxes.

Pagar los taxes de la casa a través del PITI (Principal, Interest, Taxes and Insurance)

Ahora que conoces cómo pagar los taxes de tu casa en línea, debes saber que, si compraste tu casa a través de una hipoteca, es posible que puedas incorporar el pago de los impuestos a la propiedad en la cuota mensual del préstamo.

A esta forma de pago se le conoce como PITI por sus siglas en inglés, que en español hacen referencia a capital, intereses, impuestos y seguro.

En ese caso tu prestamista dividirá la factura de impuestos estimados a la propiedad entre 12 meses e incluirá ese monto en el pago mensual de la hipoteca, es decir, junto al capital, a los intereses y al seguro hipotecario.

Por ejemplo, si tu factura de impuestos locales es de $3,000 anuales, terminarás pagando un aproximado de $250 extra cada mes.

Datos importantes si pagas los taxes de la casa junto con la hipoteca

Antes de decidir pagar los taxes de propiedad junto con la hipoteca debes tener en cuenta estos aspectos, así podrás saber si es lo que más te conviene en tu situación financiera actual:

  • Puede que pagues más de la cuenta: Como el banco o la cooperativa de crédito son los encargados de calcular la factura del impuesto, eso puede pasar. Sin embargo, no debes preocuparte por ello. De ser el caso, obtendrás un reembolso.
  • Los bancos y las cooperativas de crédito pueden tener procedimientos diferentes: Al ser diferentes tipos de instituciones financieras, tienen diversos pros y contras sobre el PITI. Por eso, te invitamos a conocer las diferencias entre las Credit Unions y los bancos..
  • Podrás solicitar una deducción de hasta $10,000: Esto aplica solo si estás casado y presentas una declaración conjunta, aunque tendrás que esperar que se finalice el pago.
  • Puede que pagues menos de lo que deberías: Eso si sabes cómo funciona la estructura de pagos de una hipoteca y los taxes de propiedad. Ten en cuenta que tendrás que pagar una tarifa adicional para poder completar el pago de esos impuestos.
  • Podrás averiguar la cantidad total de impuestos a la propiedad que has pagado este año: Puedes hacerlo revisando el Formulario 1098 del IRS. Encontrarás este monto en el recuadro 10, “Otro”.

Ten en cuenta que debes recibir este formulario por parte de tu prestamista antes del 31 de enero de cada año, al menos si pagaste $600 o más en intereses hipotecarios en el año fiscal anterior.

Si no tienes tu Formulario 1098 y lo necesitas, llama a tu institución financiera o busca información en su sitio web. Si no sabes cuándo tu prestamista paga tus impuestos a la propiedad, comunícate con él y solicita el calendario de pagos.

Pagar los taxes de la casa en la oficina de impuestos local

Si no pagas los taxes de la casa a través del PITI de tu hipoteca, entonces deberás ir personalmente a la oficina para pagar taxes de la casa en tu localidad. Por lo general, al año recibirás una factura por correo postal que incluirá las instrucciones del pago.

Dependiendo de dónde vivas, tendrás la oportunidad de pagar tus impuestos a la propiedad con alguna de estas alternativas:

  • Cheque.
  • Giro postal.
  • Cheque electrónico.
  • En línea usando una tarjeta de crédito o de débito.
  • Por teléfono usando tu tarjeta de crédito o de débito.
Es posible que puedas reducir tu factura de impuestos solicitando una nueva tasación -si crees que la que tienes es demasiado alta- o averiguando si eres elegible para una exención para la vivienda exención (Homestead Exemption en inglés).

Además de tener la oportunidad de elegir entre diferentes modalidades de pago, también podrás seleccionar el pago de contado o fraccionado (para pagos bimensuales, trimestrales, etc.)

Te recomendamos prestar mucha atención a las comunicaciones que recibas por correo postal, ya que algunas oficinas de impuestos ofrecen descuentos por pagos de contado o por pagos anticipados. Así, podrías reducir en un 2-3% los taxes de la casa.

¿Qué es un impuesto a la propiedad?

Los impuestos a la propiedad son impuestos ad valorem, es decir, tributos que se generan por la posesión de un terreno y se calculan con base al valor tasado de la casa o departamento.

Un tasador de propiedades será el encargado de determinar el valor de tu casa. Después de estudiar sus características, calculará el valor justo del mercado (FMV o Fair Market Value), que no es más que ese precio razonable que, en el mercado abierto, llevaría a cerrar el trato.

Esto no quiere decir que tendrás que abrirle las puertas a un inspector. El tasador llegará a este cálculo revisando los precios de venta del registro inmobiliario de la zona, tomando en cuenta aquellas propiedades en similar condición, tamaño y características.

El tasador también podría considerar otros factores, como el historial de ingresos por alquiler de la propiedad o su potencial de alquiler, los costos de las renovaciones, los costos de mantenimiento y el valor de cualquier mejora reciente que se haya hecho en la casa.

¿Cómo se calcula el impuesto a la propiedad?

Si deseas saber cómo pagar las taxas de tu casa, también debes conocer cómo se calculan. Para determinar el monto de los taxes, la oficina recaudadora de impuestos multiplicará el valor tasado de tu propiedad por la tasa de impuestos de la localidad.

Por ejemplo, si tienes una casa de $500,000 y la tasa de impuestos que se maneja en el área es del 1%, entonces tu factura de impuestos será de $5,000. Como ves, el cálculo de tus taxes a la propiedad se realiza sobre el cuánto vale tu casa.

Ahora bien, esta forma de calcular los taxes de la casa no es universal. Algunos estados solo aplican la tasa de impuestos a la propiedad a una parte de su valor tasado. A esto se le conoce en el sector tributario como índice de evaluación.

Volviendo al ejemplo anterior. Si tu casa está tasada en $500,000 y el condado tiene un índice de evaluación del 80% y una tasa de recaudación del 1%, entonces tu factura de impuestos será de $4,000. ($500,000 x 0.80 x 0.01).

¿Qué son los impuestos a la propiedad personal?

Son tributos fiscales que se generan por la posesión de propiedades de uso personal y resultado de tu propio trabajo. Pueden ser objetos, ingresos o ahorros, además de ser impuestos ad valorem que dependen exclusivamente del valor de esa propiedad.

Así, dependiendo de tu estado o ciudad de residencia, es posible que también tengas que pagar impuestos sobre otro tipo de propiedades tangibles, como carros, camiones, vehículos recreativos, motos de agua, yates, barcos y aviones.

Nota: Los impuestos a las propiedades tangibles suelen disminuir de un año a otro por la depreciación de la propiedad. La oficina de impuestos locales usará la fórmula de cálculo de un valor intangible (CIV por sus siglas en inglés) para calcular el monto total de tu factura.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

7 Jessica Marzorati jessica@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 7
    [username] => jessica-marzorati
    [name] => Jessica Marzorati
    [user_login] => Jessica Marzorati
    [email] => jessica@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/jessica-marzorati/
    [num_posts] => 249
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Jessica-Marzorati-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.