Si eres un fanático de Apple, es probable que hayas visto la conferencia en la que fue anunciado el iPhone 15 y sus múltiples (y atractivas) variantes. Si ya estás pensando en adquirir este dispositivo digital, te conviene conocer las Apple Cards, instrumentos financieros de esta compañía que te servirán para lograr este objetivo.
Las Apple Cards son tarjetas de crédito ofrecidas conjuntamente por Apple y el banco Goldman Sachs que tienen como incentivo el reembolso de 3% de dinero en efectivo por todo lo que compres en Apple, incluyendo, por supuesto, el preciado iPhone 15.
A continuación te explicamos todas las ventajas de estas tarjetas de crédito y cómo puedes obtenerlas.
¿Por qué debería optar por una Apple Card?
Si eres un consumidor regular de la marca Apple, no hay mucho que discutir: con la Apple Card podrás obtener un 3% de reembolso de dinero en efectivo por la compra de cualquiera de los productos de esta compañía, por lo que es ideal para comprar un iPhone, una MacBook o un iWatch.
Entre las características fundamentales de las Apple Card se encuentran:
1) Una tasa de interés anual variable (APR) que oscila entre 19.24% y 29.49%.
2) No posee cuotas anuales ni tarifas por uso en el extranjero.
3) La posibilidad de tener un 3% de reembolso de dinero en efectivo por la compra de productos de Apple.
4) 3% de reembolso en compras en Nike, Panera Bread, Walgreens, T-Mobile, ExxonMobil y Ace Hardware.
Además, puedes recibir reembolsos de dinero diario por cada compra que hagas, y este dinero puede redirigirse a una cuenta de ahorros, donde puede generar intereses a tu favor.
¿Puedo pagar un iPhone 15 a plazos con una Apple Card?
La respuesta es: sí.
Solo debes elegir los pagos mensuales que quieres hacer para pagar tu iPhone 15 (o cualquier producto de Apple que desees adquirir) en la aplicación de Wallet de la App Store y listo.
¿Cómo obtener una Apple Card en EE.UU.?
Esta tarjeta de crédito, ofrecida por el banco estadounidense Goldman Sachs, está disponible para todos aquellos compradores que tengan más de 18 años.
Para poder solicitarla, debes solicitarla directamente en la página web de Apple, y la aprobación dependerá de tu puntaje de crédito, tus reportes crediticios y de tus ingresos, como casi cualquier otra tarjeta de crédito en Estados Unidos.
Por supuesto, un puntaje de crédito bajo (de menos de 600 puntos, por lo general) disminuirá tus posibilidades de obtener una Apple Card.
Asimismo, existe un programa llamado Camino a la Apple Card (o Path to Apple Card, en inglés) que te indicará los pasos que debes tomar para mejorar tu situación financiera y volver a aplicar en el caso de que se te niegue en primera instancia.
Cabe acotar que solicitar la Apple Card no tendrá efecto en tu puntaje de crédito, de acuerdo con información del portal de la compañía.