Cada estado en USA establece sus propios requisitos de elegibilidad para el WIC, así como procesos de aplicación. Si eres una mujer embarazada de bajos ingresos en el estado de la estrella solitaria debes conocer sobre cómo aplicar para el WIC en Texas.
En la actualidad, puedes aplicar al WIC en este estado llenando un formulario en línea, llamando directamente a la oficina más cercana o al número general de solicitudes para comenzar el proceso y programar una cita. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Cómo aplicar para el WIC en Texas?
Para aplicar al WIC en Texas tienes dos opciones: enviar la solicitud online o llamar a las oficinas del programa para luego realizar una entrevista. Sin embargo, antes de hacerlo debes seguir algunos pasos si deseas completar la aplicación correctamente.
1. Conoce si eres elegible
Lo primero que debes saber es si cumples con el perfil de elegibilidad para el WIC. Por lo general, eres elegible si el núcleo familiar tiene ingresos menores a las pautas para el ingreso del hogar y si hay en el mismo alguna persona con una de estas características:
- Embarazada en la actualidad o en los últimos seis meses.
- Madre con un niño menor a doce meses por amamantar.
- Niños con cinco años o menos.
Ahora bien, es parte del proceso que se verifique tu elegibilidad al momento de la entrevista. No obstante, antes de aplicar te recomendamos que conozcas si eres elegible o no, solo así sabrás si vale la pena hacer el proceso.
Elegibilidad por ingresos mensuales
Para ser elegible al WIC la suma mensual de todos tus ingresos antes de impuestos, conocido también como ingreso bruto, debe estar por debajo del 185% del nivel o índice federal de pobreza.
En el caso de los ingresos, se calcula en función a la cantidad de personas en el hogar. Como se puede apreciar en la siguiente tabla de ingresos para calificar al WIC, el monto máximo de ingreso bruto mensual para calificar al programa es de:
- $2,248 para hogar de un miembro
- $3,041 para familias de dos personas.
- $3,833 en núcleos familiares de tres personas.
- $4,625 para hogares de cuatro personas.
- $5,418 en familias de cinco personas.
- $6,210 para núcleos familiares de seis personas.
- $728 por cada persona adicional.
Elegibilidad por riesgo nutricional
Si tú o tu familia se encuentran en riesgo nutricional son elegibles para recibir los beneficios del WIC, la clasificación de este tipo de riesgos puede ser de base dietética o médica, siendo esta última la más considerada al momento de evaluar si eres elegible o no.
2. Reúne la documentación necesaria
Al momento de aplicar al programa WIC, debes tener a la mano una serie de documentos. Entre ellos el más importante es un documento de identificación válido, el cual puede ser el ID de Texas, tarjeta del seguro social o el certificado de nacimiento.
En caso de que estés embarazada, deberás presentar un registro o informe médico en el cual se indique que estás en estado de gestación. Además de eso, necesitarás de otros documentos, entre ellos:
- Registro de vacunas para cada niño detallado en la aplicación.
- Declaración o tarjeta de otros beneficios públicos (si aplica).
- Documentación de ingresos del hogar.
Con respecto a la documentación de ingresos, puedes utilizar talones de pago, sean tuyos o de tu cónyuge si estás casada, así como declaraciones de beneficios.
Para demostrar tu lugar de residencia, se solicitará que entregues una factura de algún servicio público o extracto de tu cuenta bancaria. De no tener acceso a alguno, puedes optar por entregar alguna copia de un contrato a tu nombre, como el de arrendamiento.
Por último, si tienes alguna afección o problema médico que pueda considerarse como grave deberás presentar una carta de tú médico indicando los detalles sobre el mismo, también puede llenar un formulario y redirigirlo al WIC si determina riesgo nutricional.
3. Inicia el proceso de aplicación
Una vez estés segura de que eres elegible para el WIC y tengas la documentación necesaria, puedes iniciar el proceso de aplicación. Conoce cómo hacerlo:
Aplica al WIC en línea
Para llenar la aplicación en línea debes ingresar a la sección de la solicitud virtual del WIC y comenzar a completar el formulario. En él deberás colocar tus datos personales, así como indicar detalles sobre tu núcleo familiar.
Una vez enviado el formulario, un representante de la oficina WIC más cercana se comunicará contigo para programar tu primera cita.
Solicita beneficios WIC por teléfono
Si no deseas solicitar los beneficios del WIC a través del formulario en línea, también puedes iniciar el proceso de aplicación mediante una llamada telefónica. Lo más adecuado sería llamar a la oficina que se encuentre más cerca de ti.
En caso de que no tengas el número de teléfono de WIC en específico, puedes llamar al 800-942-3678. En el transcurso de la llamada el operador te realizará diversas preguntas con el fin de comenzar tu proceso de solicitud y programar una cita.
4. Asiste a la entrevista con WIC
La primera cita con WIC es de vital importancia en el proceso de aplicación. Aquí se realiza la evaluación física, decisiva para la aprobación o rechazo del beneficio.
Debes conocer la dirección exacta y número telefónico de la oficina a la cual deberás asistir con los respectivos documentos. Una vez llegues al lugar sucederá lo siguiente:
- Verificación de elegibilidad. Consiste en una revisión de toda la documentación junto a un asesor social, la cual tiene como objetivo conocer si eres una persona elegible o no.
- Examen de salud. Realizada la revisión deberás pasar un examen por parte de un enfermero o un profesional en el área de nutrición. El mismo incluye una muestra de sangre, medida de altura, peso y un cuestionario sobre hábitos de alimentación.
- Respuesta de la solicitud. Al finalizar la entrevista y el examen físico, obtendrás una respuesta sobre la aplicación al WIC del asesor social. De ser aprobado podrás comenzar a recibir tus beneficios inmediatamente.
Oficinas WIC cerca de mi ubicación
Existen diversas oficinas de este programa en cada uno de los condados de Texas. Para saber cuál es WIC más cerca de tu ubicación puedes utilizar el buscador de oficinas WIC.
A través del mismo, puedes generar un filtro en función a qué tan lejos está y la zona en la que te encuentras. El mismo buscador te indicará cuál es la dirección exacta de la oficina, número de teléfono, correo electrónico y dirección al sitio web.
¿Qué hacer cuando lleguen mis beneficios WIC?
Si tu solicitud es aprobada, podrás comenzar a gozar de los beneficios una vez que haya sido configurada y hayas activado tu tarjeta WIC, esta funciona como una tarjeta de débito común y se puede usar en tiendas para comestibles.
En caso de que hayas sido notificada como elegible para el programa, pero los beneficios no sean suficientes, no te preocupes. El WIC es un programa de servicios gratuitos y tiene una capacidad limitada, aunque esto no es muy común y puedes apelar e intentar de nuevo.