Cómo aplicar para el desempleo en Virginia

La Comisión de Empleo de Virginia (VEC o Virginia Employment Commission) es el órgano encargado de administrar y gestionar el programa de seguro de desempleo de este estado. A través de él, se brinda protección a aquellas personas que hayan perdido su salario por causas ajenas a su voluntad. Para calificar, el solicitante debe cumplir con los requisitos de elegibilidad impuestos por el estado, los cuales podrás ver más adelante.

En cuanto a los beneficios (y como muchos otros estados) Virginia obtiene la financiación directa de los empleadores. Por tanto, no se cobra ningún tipo de deducción al empleado.

¿Cómo aplicar para el desempleo en Virginia?

Para solicitar los beneficios de desempleo en Virginia tienes dos opciones: presentar un reclamo en la página web de VEC o llamar por teléfono al Centro de Atención al Usuario. (1-866-832-2363, disponible de lunes a viernes, de 8:15 a. m. a 4:30 p. m.)

Es importante que, antes de presentar tu primer reclamo, cuentes con la siguiente información:

  • Número de teléfono.
  • Dirección para envíos.
  • Dirección de domicilio.
  • Número de Seguro Social.
  • La razón por la que perdiste tu empleo.
  • Una dirección de correo electrónico válida.
  • Si no eres ciudadano estadounidense, un número de registro de extranjero.
  • Un listado de los estados en los que has trabajado durante los últimos 18 meses.
  • Si trabajaste para el gobierno federal en los últimos 18 meses, el Standard Form 8 y el Standard Form 50.
  • Si estuviste en servicio activo en el ejército de los Estados Unidos en los últimos 18 meses, el Formulario DD 214, Member 4.
  • Información de contacto del empleador, fecha de ingreso y egreso, fecha de vacaciones o licencias, dirección de empleo, etc.
  • Boletas de pago y de cualquier otro salario adicional que hayas recibido, tales como vacaciones, bonificaciones, indemnizaciones, etc.
  • Si deseas que el pago se realice a través de un depósito directo, información de tu cuenta bancaria. (Nombre y dirección del banco, número de cuenta y número de ruta).

¿Cómo solicitar los beneficios de desempleo en Virginia?

Te presentamos dos formas de hacer tus reclamos iniciales y semanales ante el VEC de Virginia:

Para reclamos iniciales

Llama por teléfono al Centro de Atención al Usuario al 1-866-832-2363 de lunes a viernes en el siguiente horario: de 8:15 a. m. a 4:30 p. m. Si lo prefieres, también puedes hacer tu solicitud en línea usando la siguiente dirección web www.vec.virginia.gov.

Para certificaciones semanales

Si ya iniciaste tu primer reclamo y necesitas presentar tus certificaciones semanales, llama al Sistema de Asistencia por Voz (VRS) del VEC al 1-800-897-5630. El sistema te facilitará instrucciones sobre cómo usar el VRS para solicitar tus beneficios. Sigue las instrucciones con cuidado, ya que se te presentarán pasos para realizar tus certificaciones tanto por Internet como por teléfono.

Recuerda presentar tus certificaciones a tiempo suministrando información de forma precisa. Si no efectúas la certificación oportunamente, no recibirás la transferencia, incluso si eres elegible y calificas para el beneficio.

*El tiempo de reclamo semanal en Virginia no finaliza sino hasta el día sábado, después de la media noche. Si no presentas la certificación antes de que finalice el plazo, no podrás hacerlo después.

Consejo: Presenta tu primera certificación en la primera semana siguiente a la solicitud de los beneficios del seguro de desempleo. Si no lo haces en este plazo, tendrás hasta 28 días para completarlo. De lo contrario, serás suspendido del programa.

¿Cuáles son los requisitos para el desempleo en Virginia?

Hay tres requisitos generales que todo solicitante debe cumplir para calificar a los beneficios de desempleo en Virginia. Estos requisitos se centran en los siguientes aspectos: elegibilidad monetaria, calificación de despido y elegibilidad semanal. Vamos a revisarlos en detalle:

Elegibilidad monetaria

Uno de los requisitos para calificar al desempleo en Virginia es haber ganado suficiente dinero en el período base. La cantidad de salarios reportados no solo determinarán si eres elegible para el programa, sino de cuánto será tu depósito semanal y por cuánto tiempo podrías recibir los beneficios que, en principio, es en un plazo de 12 a 26 semanas.

Para obtener el límite máximo de Virginia, debes tener un ingreso bruto total de $18,900 durante dos trimestres del período base. Cuanto mayor sea el salario registrado, mayor será el beneficio semanal; pero nunca superará el límite máximo establecido para el 2020.

Ahora bien, antes de seguir con las particularidades del programa de desempleo de Virginia, hablemos sobre los períodos base. En este estado se trabaja con dos tipos de período, a saber:

  • Período base regular. Compuesto por los primeros cuatro de cinco trimestres calendarios completados antes del primer reclamo. Si tu período base regular no es elegible monetariamente hablando -porque no cuentas con suficientes salarios- entonces la agencia de desempleo usará el período base alternativo.
  • Período base alternativo. Este incluye los salarios reportados en los últimos cuatro trimestres calendarios que hayas completado antes de presentar el primer reclamo. Si calificas, entonces podrás acceder a 12-26 semanas durante el año de beneficios.

Si quieres confirmar si tus ganancias califican según los estatutos de Virginia y cuánto podrías obtener en el depósito semanal, no dudes en visitar la tabla de beneficios publicada por el estado.

Después de presentar el reclamo inicial, recibirás un aviso llamado “Determinación Monetaria”. Ahí podrás ver un resumen de tus ganancias, el período base, el monto del beneficio semanal y la cantidad máxima de semanas en las que podrás reclamar o certificar tus beneficios. El programa opera por un año calendario a partir de la solicitud. ¿Qué quiere decir esto? Que los beneficios tienen una vigencia de reclamo de un año o hasta que se agoten las semanas computadas, lo que pase primero.

Revisa esta carta cuidadosamente, ya que, si no crees que el cálculo se ha realizado de forma correcta o contiene información errada, necesitarás comunicarte de inmediato con el VEC. Para hacerlo, conéctate con el Centro de Atención al Usuario del VEC llamando al 1-866-832-2363 durante el horario comprendido de lunes a viernes desde las 8:15 a. m. hasta las 4:30 p. m. Posiblemente, el representante de desempleo te pedirá pruebas que confirmen que tu salario no es el correcto, por ejemplo. En este caso, te servirán tanto los talonarios de pago como una copia de la Forma W-2, entre otros.

Calificación de despido

Incluso si cuentas con un ingreso que sobrepase el límite mínimo establecido por el estado de Virginia, podrías no calificar para los beneficios si no tienes una razón válida para haber quedado desempleado.

Y es que, para poder ser beneficiario del programa, se necesita que hayas perdido tu trabajo por causas ajenas a tu voluntad. Si faltaste a tu empleo en reiteradas ocasiones y esa es la razón por la que tu empleador prefirió dejarte ir, entonces no podrás calificar para el programa de desempleo de Virginia.

Toma en cuenta que un agente de desempleo del VEC se comunicará con tu último empleador para verificar si tu despido califica dentro de las causales que maneja el estado, es decir, despido por recesión, recorte de personal, entre otros escenarios similares.

Si se determina que renunciaste a tu trabajo o que fuiste despedido por una causa justa (como violar la ley, ir en contra de los principios de la empresa, haber participado en un robo, malversación de fondos, tener un mal comportamiento, denuncias de acoso, etc.) tu solicitud al desempleo será rechazada.

Elegibilidad semanal

Después de que la agencia de desempleo haya determinado que cumples con los criterios de elegibilidad, pasará a evaluar tu conducta de forma semanal. ¿Qué quiere decir esto? Que debes cumplir con tus obligaciones. De lo contrario, podrías perder el derecho de reclamo. 

Los beneficios de desempleo se certifican cada semana calendario (que comienza el día domingo y finaliza el sábado) y, para ser aprobados, se te pedirá que cumplas con lo siguiente:

Buscar trabajo de forma continua

Para cumplir con lo dispuesto en la Ley de Compensación por Desempleo de Virginia, deberás suministrar el nombre de los empleadores o empresas que has contactado para aplicar a una vacante y cualquier otra actividad que hayas realizado en tu búsqueda de empleo, como postulaciones en línea o envío de currículos, por ejemplo. Mantén un registro para que tengas esta información a la mano en todo momento.

Informar sobre los trabajos ofrecidos

Si rechazaste un empleo, debes justificar tu decisión ante la agencia de desempleo. Dentro de los criterios válidos para rechazar un puesto de trabajo se encuentran: la distancia, el pago o las obligaciones del cargo. Siempre que tu decisión haya sido acertada, por ejemplo, porque la empresa estaba a una distancia de más de tres horas de viaje en transporte público, seguirás recibiendo tus beneficios.

Presentar la certificación semanal de los beneficios

La certificación es el término técnico de los reclamos semanales. Para poder obtener tus transferencias, necesitas efectuar la certificación semanal de forma oportuna, ya sea a través del Centro de Atención al Usuario del VEC o en línea.

Estar desempleado o parcialmente empleado

Si no estás trabajando ni obtienes ningún ingreso como contratista independiente, por ejemplo, el estado de Virginia te considerará como desempleado. Si aceptaste un empleo a tiempo parcial o una suplencia, recibirás solo una parte del beneficio semanal.

Reportar los ingresos obtenidos

Como ganancias no solo se incluye el salario, sino también las vacaciones, bonificaciones, indemnizaciones, etc. Debes calcular el monto total de los ingresos brutos (antes de los impuestos y deducciones) y notificarlos a la agencia de desempleo. Si recibes un ingreso por jubilación, compensación laboral, pensión u otra anualidad, también deberás reportarla. Este monto se descontará de tu beneficio semanal. Si tu pensión semanal, jubilación o anualidad es igual o superior al monto del beneficio semanal que te corresponde por el programa de desempleo, entonces no serás elegible para cobrar ese subsidio.

Estar disponible para comenzar a trabajar

No puedes dejar que ningún tipo de restricción limite tu búsqueda de empleo, como no contar con una niñera o tener problemas para transportarte. Resuélvelo todo para estar disponible de inmediato.

Registrarse en el Centro de Fuerza Laboral de Virginia

El VEC cuenta con un Centro de Fuerza Laboral al que deberás inscribirte dentro de los cinco días posteriores a la solicitud de los beneficios por el desempleo. Para hacerlo, ingresa a la página web Workforce Connection.

Presentar la primera certificación oportunamente

Esta primera certificación de beneficios debes solicitarla antes de que se cumplan los 28 días posteriores al reclamo inicial.

¿Cómo funciona el desempleo en Virginia?

Aquí hay una descripción general rápida de cómo funciona el proceso del seguro de desempleo en Virginia. Comprenderlo te ayudará a completar el procedimiento con facilidad:

  • Antes de presentar tu solicitud, asegúrate de cumplir con todos los requisitos. Virginia tiene tres requisitos principales: 1) elegibilidad monetaria, 2) calificación de despido y 3) elegibilidad semanal.
  • Si cumples con todos los requisitos, puedes solicitar el seguro de desempleo. Para hacerlo, tienes dos opciones: por teléfono llamando al 1-866-832-2363 o en línea. Revisa las secciones anteriores para obtener más información.
  • Revisa la cantidad del beneficio semanal calculado. Recuerda que el VEC te enviará una carta de determinación monetaria por correo postal que contendrá el monto semanal del depósito o subsidio y la cantidad de semanas disponibles para cobrarlos. No olvides consultar la tabla de beneficios para certificar la veracidad del cálculo y revisar la exactitud de la información, es decir, el monto de los salarios reportados, la determinación del período base, etc.
  • Decide cómo quieres que te paguen. En Virginia, puedes recibir beneficios mediante un depósito directo en tu cuenta bancaria o a través de una tarjeta de débito. Los fondos estarán disponibles dos días después de que se procese la certificación semanal.
  • Buscar trabajo continuamente. Virginia requiere que todos los beneficiarios busquen un trabajo a tiempo completo que se adecúe a su perfil profesional mientras obtienen estos beneficios. Como parte de esta obligación, tendrás que registrarte en la página web Virginia Workforce Connection o en cualquiera de los Centros de Fuerza Laboral del VEC.
  • Presentar una apelación, en caso de que la solicitud sea denegada. Si el VEC rechaza tu solicitud, tienes derecho a presentar una apelación. En la notificación de rechazo verás las instrucciones para que puedas solicitar la audiencia.

Preguntas frecuentes sobre el programa de desempleo de Virginia

Hemos preparado una sección que incluye las preguntas frecuentes de la mayoría de los residentes en Virginia. De esta forma, podrás aclarar tus dudas antes de aplicar por primera vez o hacer tus certificaciones semanales:

¿Cuánto pagan en Virginia por desempleo?

Los beneficios semanales de desempleo en Virginia varían de $60 a $378 por semana y se basan en tu salario. No obstante, nunca sobrepasarán el límite máximo, que para el 2020 se fijó en $378. Estos beneficios estarán disponibles en un plazo de tiempo que varía entre 12 y 26 semanas del año.

Para poder obtener el depósito semanal más alto, debes hacer reportado un ingreso total durante dos de los trimestres de tu período base de $18,900.01. De todas formas, después de presentar tu primer reclamo, el VEC te enviará una carta de determinación monetaria que incluirá tus ganancias, el monto aprobado y la cantidad de semanas en las que podrás hacer tus certificaciones. 

Recuerda: Los beneficios estarán disponibles para un año calendario o hasta que las semanas computadas (de 12 a 26) se agoten, lo que ocurra primero.

¿Cuándo y cómo pagan el desempleo en Virginia?

El primer pago se enviará después de que se haya cumplido una semana de espera y se te haya catalogado como elegible para el programa de desempleo. Sin embargo, debido a la crisis del COVID-19, esta primera semana de espera ha sido temporalmente suspendida.

Sobre la forma de pago, dependerá de lo que hayas elegido. Puedes seleccionar la opción de depósito directo para cobrar tus beneficios en tu cuenta corriente o de ahorros, o decantarte por usar la tarjeta de débito Mastercard que te enviará el VEC. Independientemente del método que escojas, los fondos se reflejarán dentro de los dos días hábiles siguientes contados a partir del reclamo o certificación.

Las tarjetas de débito del VEC se pueden usar en cualquier lugar que admita el pago a través de tarjetas, es decir, que cuente con un POS compatible con Mastercard. Recuerda que podrás cambiar la forma de pago en cualquier momento, ya sea ingresando en línea a tu cuenta del VEC o llamando al 1-800-897-5630.

¿Cuánto tiempo tarda el primer pago de desempleo en Virginia?

Una vez que presentes el reclamo inicial, recibirás el pago dentro de los 14 días calendarios siguientes. Con respecto a los depósitos semanales, el día de pago dependerá del momento en que emitas el reclamo y presentes los documentos que comprueben que estás cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.

Nota: No se emitirá ningún pago si tu reclamo o certificación presenta un problema o la agencia de desempleo solicita más información. No obstante, una vez que la situación sea solventada, se ordenará el depósito directo o transferencia.

¿Los pagos por desempleo están sujetos a impuestos?

De hecho, sí. Los beneficios que recibas a través del programa de desempleo están sujetos al impuesto federal sobre la renta. Si lo prefieres, puedes solicitarle al VEC que te retenga el monto de los impuestos o pagarlos por tu cuenta. Si decides que el VEC te realice las retenciones, recibirás un Formulario 1099-G por correo postal para hacer tu declaración anual.

Nota: En Virginia, los beneficios por desempleo no se catalogan como base imponible para la declaración estatal.

¿Tengo que buscar trabajo mientras disfruto de los beneficios?

Sí y de hecho es una de tus principales obligaciones. Es necesario que busques un empleo a tiempo completo adecuado de forma activa. Como parte de tus deberes, también tendrás que inscribirte como solicitante de empleo en la página web Virginia Workforce Connection o, si lo prefieres, visitar cualquiera de los centros de trabajo (Virginia Career Works) para completar tu inscripción en persona.

Adicionalmente, tendrás que informarle al VEC sobre todos tus esfuerzos de conseguir un nuevo trabajo. ¿Nuestra recomendación? Lleva un registro pormenorizado que incluya tus contactos laborales semanales, las entrevistas de trabajo a las que hayas asistido, una lista con las empresas que has visitado (incluyendo nombre, dirección, número de teléfono, persona de contacto, fecha de contacto, resultado y cualquier otra información que consideres pertinente) y las postulaciones en línea que hayas efectuado.

Beneficios de desempleo y el coronavirus (COVID-19) en Virginia

Tanto el gobierno federal como el estado de Virginia han tomado medidas sin precedentes para disminuir el impacto económico de la pandemia COVID-19 y así ayudar a las personas que han quedado sin ingresos, ya sea de forma total o parcial.

Para conocer las decisiones que ha tomado Virginia en este aspecto, no dudes en visitar la sección del coronavirus de su página web. El VEC ha subido recursos en línea para ayudar a los residentes del estado, nuevos horarios, enlaces con información útil y cambios en los horarios o modos de atención. Incluso ha flexibilizado la presentación de requisitos y las condiciones de elegibilidad.

Por motivo de la puesta en vigencia de la Ley CARES, el VEC está transfiriendo también un beneficio extra de $600 para los trabajadores que cobren el seguro de desempleo entre el 29 de marzo y el 31 de julio. Adicionalmente, se incluyó a otros trabajadores, como los contratistas independientes y todo aquel que anteriormente no era elegible para el seguro de desempleo.

Esta cobertura se realiza en el marco de un nuevo programa, llamado Asistencia al Desempleo por la Pandemia (PUA). Para ser elegible en este nuevo programa, los interesados deben postularse a través de las páginas web www.vec.virginia.gov o www.vawc.virginia.gov

En cuanto a la certificación de beneficios semanales, los beneficiarios del PUA podrán realizarla a través de su cuenta Gov2Go.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)
mejores compañías de seguros de autos
Las 10 mejores compañías de seguros de autos

Escoger entre todas esas compañías de seguros de autos es un proceso subjetivo. Cada persona encontrará diferentes razones que la Leer más

seguro desempleo coronavirus
Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber

La crisis de salud mundial desencadenada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) se dirige hacia un desastre económico. Por eso, Leer más

tramitar seguro desempleo coronavirus
¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?

El nuevo seguro de desempleo por Coronavirus está sumando beneficiarios. Los programas de seguro de desempleo del Departamento de Trabajo Leer más

medicaid embarazadas
Medicaid para mujeres embarazadas, qué es y cómo funciona

A continuación te ofrecemos información sobre el programa de salud Medicaid para mujeres embarazadas, quiénes son elegibles, qué documentos proporcionar, Leer más

cuál es la multa por no tener seguro médico
¿Cuál es la multa por no tener seguro médico?

¿Tengo que pagar multa por no tener seguro médico en Estados Unidos? Sí y no. Todo dependerá de dónde vivas. Leer más

seguros médicos en texas
Seguro médico en Texas: Las mejores aseguranzas médicas

A veces, conseguir un buen seguro médico en Texas no es tarea sencilla. Mostrar preocupación por tu salud y la Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario