Cómo aplicar para el desempleo en Texas

Cómo aplicar para el desempleo en Texas

Según declaraciones emitidas por Steven Terner Mnuchin, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, la tasa de desempleo en el país se ubicó en mayo del 2020 por cerca del 15%. Evidentemente, este aumento indiscriminado se debe al impacto del COVID-19 y a las medidas que se han implementado para frenar el avance de la pandemia, ya que esta tasa solía ubicarse en 4.4% antes de la crisis. Por lo tanto, no es extraño que mucha gente se esté preguntando cómo aplicar para el desempleo en Texas.

Ante este escenario, muchos se enfrentan a no solo a la búsqueda de un nuevo empleo, sino también a la tarea de aplicar para el beneficio del seguro de desempleo en tu localidad. Por esa razón, hemos decidido hacer un especial sobre cómo aplicar para el desempleo en Texas, que es uno de los estados más poblados del territorio.

Noticias Relacionadas

¿Quién paga el desempleo en Texas?

La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (conocida como Texas Workforce Commission o TWC, por sus siglas en inglés) es la agencia estatal encargada de administrar, gestionar y entregar los beneficios económicos relacionados con el seguro de desempleo. Este programa ha sido diseñado para ayudar a los ciudadanos que han quedado sin trabajo de forma parcial o total, siempre que sea por causas ajenas a su voluntad.

Ahora bien, el pago de los beneficios es financiado por los empleadores, quienes contribuyen periódicamente a través de los impuestos. Además, los costos operativos de la agencia están cubiertos por la Ley Federal de Impuesto al Desempleo. Por tanto, aplicar para el seguro de desempleo en Texas es completamente gratuito para los empleados. 

Para ser elegible en este programa se deben cumplir con las disposiciones interpuestas en la Ley Federal de Impuesto al Desempleo en Texas, las regulaciones del Seguro Social y otras leyes federales y estatales relacionadas al trabajo. 

De todas formas, más adelante hablaremos sobre las condiciones que debe reunir un ciudadano para solicitar este beneficio temporal.

Sigue leyendo: Cómo aplicar para la Tarjeta Dorada Houston de Harris Health

¿Cómo aplicar para el desempleo en Texas? Métodos disponibles

Hay varias maneras de aplicar para el desempleo en Texas. No obstante, la preferida es a través del sistema en línea. A fin de cuentas, no solo es fácil de usar, sino que además se puede acceder a él desde casa y de forma gratuita. Para solicitar tus beneficios de desempleo en línea, tan solo tendrás que visitar la página de Servicios de Desempleo de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas.
 

Toma en cuenta que, para completar la solicitud, tendrás que efectuar un registro en el portal WorkinTexas.com que confirme que te encuentras en la búsqueda de trabajo. Si no cuentas con una computadora o con acceso a Internet, también tienes la opción de inscribirte en persona en la oficina de Workforce Solutions más cercana a tu domicilio.

Por supuesto, esta no es la única forma de aplicar para el desempleo en Texas. También puedes decantarte por completar el proceso por medio de una llamada telefónica marcando el número 800-939-6631, que es la línea especializada de beneficios de desempleo. A diferencia del sistema en línea -que está disponible las 24 horas del día- la central telefónica solo trabaja de lunes a viernes desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

Consejo: La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas ha publicado un tutorial para guiar a los solicitantes en cada una de las etapas del procedimiento. Revisa la guía o descárgala en tu dispositivo de confianza y, en caso de dudas, no dejes de llamar al 800-939-6631 para solicitar la asistencia de un agente.

¿Qué necesito para aplicar al desempleo? Información imprescindible

Antes de llamar por teléfono o entrar a la página oficial del TWC, asegúrate de tener la siguiente información a la mano:

  • El número de teléfono y dirección de tu último empleador.
  • La fecha de ingreso y de egreso a la empresa empleadora.
  • Cualquier información sobre el servicio militar, en caso que corresponda.
  • El número de horas trabajadas y el pago percibido durante la última semana.
  • Información relacionada con tu salario, incluyendo bonificaciones o beneficios.
  • Tu número de Seguro Social o, en caso de ser extranjero o no ser elegible para un SSN, cualquier otro número de identificación, como el ITIN.

Antes de suministrarle la información al agente (o registrarla en la página web) verifica su veracidad. Piensa que cualquier información incorrecta que suministres no solo podría retrasar la aprobación de tu aplicación al desempleo, sino que también podría crearte problemas.

Según el estado de Texas, todo aquel que falsifique documentos o dé información falsa para obtener el beneficio de desempleo, puede ser castigado con multas o, en el peor de los casos, ser enjuiciado y cumplir una condena en prisión.

Requisitos para aplicar al desempleo en Texas. Elegibilidad

Para confirmar que calificas para el beneficio de desempleo en Texas, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos antes de realizar la solicitud:

  • Perder tu empleo por causas ajenas a tu voluntad. Esto siempre que el empleo esté dentro de la ley de Texas. Entre las causas aceptadas en el programa se encuentra ser despedido por recorte laboral, perder el empleo por una recesión económica y otras situaciones similares.
  • Alcanzar los montos mínimos establecidos por el estado. El estado de Texas utiliza un período base para determinar el monto del beneficio económico semanal. Para poder aplicar para el desempleo en Texas, tus ingresos deben alcanzar los topes mínimos establecidos por la agencia. Deberás demostrar que ganaste la cantidad mínima fijada para el 2020 en al menos dos de cuatro trimestres calendarios. Además, la suma total de las ganancias de tu período base debe superar por 37 veces o más al monto del beneficio semanal. Por ejemplo, si la transferencia semanal es de $200, entonces las ganancias de tu período base (es decir, la suma de los ingresos de los cuatro trimestres) debe ser de $7,400 o más.
  • Estar saludable, listo y disponible para comenzar a trabajar. Si durante la búsqueda de trabajo te ofrecen un puesto que se ajuste a tus capacidades, habilidades y experiencia laboral anterior, deberás aceptarlo. De lo contrario, podrías perder el beneficio de desempleo. Como parte de las obligaciones, tendrás que demostrar que tienes interés de reincorporarte al mercado laboral y, a la vez, completar tu registro como solicitante en el Centro de Fuerza Laboral estatal, ya sea en persona o en línea. Después de registrarte, tendrás que cumplir con un mínimo de contactos semanales y registrarlos a través del sistema. Necesitarás estos registros para comprobarle a la agencia que has estado buscando trabajo incansablemente.

¿Cómo hablar con un representante de desempleo en Texas?

Si necesitas ayuda, tienes preguntas o quieres saber más sobre el programa de desempleo en Texas, no dudes en comunicarte con un agente de desempleo. Para hacerlo, tienes dos opciones:

#1 En línea

El principal método de contacto es a través de la página oficial de la Comisión de la Fuerza Laboral en Texas. Sin embargo, también puedes iniciar sesión en el sistema y escribirle un mensaje a la agencia. Si tus dudas están relacionadas con cómo encontrar un trabajo con facilidad, visita el portal de WorkinTexas. Esta es -sin duda- una fantástica manera de estar informado sobre los últimos anuncios de empleo publicados en tu localidad.

Para obtener información en línea, no dudes en visitar la sección de preguntas frecuentes de la agencia de desempleo de Texas. Aunque solo está disponible en inglés, puedes usar un traductor automático gratuito, como Google Translate o Deepl.com.

#2 Por teléfono

La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas cuenta con diferentes líneas telefónicas que puedes usar para obtener información, solicitar pagos, entre otros. Veamos algunas:

  • Para la resolución de quejas, comunícate con un defensor del pueblo del TWC al 800-628-5115.
  • Para sugerencias e información, contacta a la oficina principal de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas al 512-463-2222.
  • Para hablar con un representante del servicio de atención al usuario, la línea telefónica es la siguiente: 800-939-6631.
  • Para solicitar tu pago semanal, obtener información sobre tu reclamo o verificar el estado de tu solicitud, puedes utilizar el sistema telefónico automatizado de desempleo en Texas (Tele-Serv) marcando el número 800-558-8321. Toma en cuenta que este sistema está disponible en el siguiente horario: de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.

¿Cómo funciona el programa de desempleo de Texas?

Para ayudarte a entender cómo funciona el programa de desempleo de Texas, hemos preparado una pequeña guía introductoria:

  • El primer paso del procedimiento es aplicar para desempleo en Texas tan pronto como sea posible. Recuerda que, para poder aplicar y calificar, debes ser considerado un empleado según las leyes del estado de Texas y tendrás que demostrar que has perdido tu trabajo por causas ajenas a tu voluntad, lo que quiere decir que si fuiste despedido por no cumplir con tus obligaciones o por faltar sin causa justificada -y de forma reiterada- a tu trabajo, no podrás convertirte en beneficiario del programa. Tal como dijimos al principio, para aplicar al desempleo en Texas tienes dos opciones: el línea o por teléfono.
  • Para asegurar tu elegibilidad, necesitas buscas trabajo y registrarte en el programa estatal. Recuerda llevar un registro de tus contactos semanales y declarar que estás listo para comenzar a trabajar de inmediato.
  • La agencia estatal revisará tu solicitud y calculará el monto semanal de la transferencia dependiendo de tu período base. Por supuesto, la agencia te notificará tanto del monto como de las instrucciones que necesitas seguir para interponer tus reclamos semanales. Generalmente, el monto máximo semanal se sitúa en $521 y tendrás derecho a esta cantidad por un total de hasta 26 semanas.
  • Para seguir percibiendo los beneficios, tienes que presentar un reclamo cada dos semanas. Esta presentación puedes hacerla en línea o por teléfono y tendrás que acompañarla con tu registro de búsqueda de empleo.

Recuerda: Si la agencia de desempleo de Texas niega tu solicitud por cualquier causa, tienes derecho de apelar esta decisión. Más adelante te explicaremos con detenimiento todo lo que necesitas saber sobre la apelación y la audiencia.

¿Cuánto paga el desempleo en Texas?

Tu Weekly Benefit Amount (WBA) es la cantidad que recibe por las semanas en las que tiene derecho a las prestaciones. Tu WBA oscilará entre los 71 y los 549 dólares (importes mínimos y máximos de las prestaciones semanales en Texas) en función de sus salarios anteriores.

Para calcular tu WBA, dividimos el trimestre de tu periodo base con el salario más alto entre 25 y redondeamos al dólar más cercano.

Si trabajas durante una semana para la que solicitas el pago, debes informar de tu trabajo. Los salarios percibidos pueden afectar a la cuantía de sus prestaciones.

Los beneficios de desempleo en Texas se determinan por la cantidad de salarios reportados en tu período base. Los períodos base según las disposiciones del estado son los primeros cuatro -de cinco- últimos trimestres calendario completados en el período inmediatamente anterior a tu solicitud. Si cumples con los requisitos de desempleo, tus pagos se calcularán tomando estos ingresos como base.

Si por cualquier causa tus ingresos no cubren el límite mínimo exigido para el programa de desempleo -algo que puede ocurrir si estabas embarazada, te lesionaste o tuviste que pedir una licencia sin goce para cuidar a un familiar por tiempo completo- la agencia podría decidir usar los últimos cuatro trimestres calendario. A esto se le conoce como cálculo de los beneficios con el período alternativo.

Ahora bien, el monto del beneficio semanal se calcula de la siguiente forma. La agencia determina lo que ganaste en tu trimestre más alto y lo divide entre 25. Esta transferencia en ningún caso podrá superar el límite máximo interpuesto por el estado, que es de $521 semanales.

Si necesitas ayuda para calcular tus beneficios por desempleo, utiliza la calculadora de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas. Al introducir tus datos en el sistema, la calculadora te mostrará de cuánto será tu transferencia semanal.

Recuerda: Si encuentras un nuevo empleo, tienes la obligación de informarle inmediatamente a la agencia. De lo contrario, podrían descalificarte para recibir los beneficios por el desempleo en el futuro o presentar una solicitud de reembolso de fondos.

¿Cuántas semanas son de desempleo?

Según lo dispuesto por la Ley Federal y Estatal, los beneficiarios del programa de desempleo tienen derecho a una cobertura equivalente a 26 semanas. Si todavía estás desempleado al término de este plazo, puedes solicitar una compensación por emergencia, mejor conocida como EUC. Este programa se implementó después de la recesión nacional del 2008 y con él podrás acceder a 47 semanas adicionales de beneficios, siempre que pidas una extensión de desempleo y que tu solicitud sea aprobada.

¿Cómo se paga el desempleo en Texas?

Una vez que te inscribas en la página web, realices tu aplicación y solicites los beneficios, la agencia de desempleo evaluará tu caso particular. Este proceso de evaluación puede durar entre 1-2 semanas contadas a partir de la fecha de tu solicitud. De ser aprobada, recibirás una cantidad semanal por parte de la agencia.

Método de pago

Texas deja esto a tu preferencia. Puedes optar por recibir los beneficios a través de un depósito directo en tu cuenta corriente o cuenta de ahorros -que es un método 100% gratuito- independientemente del banco o cooperativa de Estados Unidos a la que pertenezca. Para realizar la solicitud de depósito directo, entra en la sección de Servicios y Beneficios de Desempleo y selecciona la opción de pagos en el menú de enlaces rápidos. Si lo prefieres, puedes suscribirte a través del sistema telefónico automatizado llamando al 800-558-8321 y seleccionando la Opción 5.

Recuerda: Si no eliges la opción de depósito directo, la agencia ordenará la emisión de una tarjeta de débito que te llegará por correo postal. Ahí se realizarán todos tus pagos semanales para que puedas usarlos de inmediato.

El primer pago por desempleo llegará cuatro semanas después de haber presentado tu primera solicitud. Toma en cuenta que en esta primera transferencia se incluirán todos los pagos vencidos, a excepción de la primera semana que está calificada como no remunerada.

Nota: Después de inscribirte en el programa para recibir los beneficios, tendrás que solicitar los pagos cada dos semanas. De lo contrario, podrías perderlos por completo. Cuando solicites un reclamo, la agencia te hará varias preguntas sobre tu búsqueda de empleo. También te pedirá que le informes sobre los ingresos que has obtenido durante las dos semanas anteriores. Certifica la veracidad de tus respuestas y envíalas en conjunto con cualquier otra información que requiera la agencia. Eso sí: nunca dejes de informar sobre los pagos que hayas recibido, ya que, de no hacerlo, podrías perder el beneficio de desempleo.

Razones que afectan tu condición de elegibilidad para el desempleo en Texas

Dentro de las causales que utiliza la agencia de desempleo en Texas para denegar una solicitud, se encuentran las siguientes:

  • Ser despedido con causa justa. Si el empleado perdió su trabajo por violar las políticas de la empresa, quebrantar la ley, no hacer su trabajo o incumplir con sus obligaciones de forma reiterada, entonces no podrá aplicar al beneficio.
  • Renunciar al trabajo. Las personas que hayan dejado su empleo anterior voluntariamente no se consideran como beneficiarios al seguro de desempleo. Esta regla cuenta con una excepción: si puedes demostrar que tu renuncia se debió a que tu jefe inmediato te pidió que hicieras algo ilegal, moral o éticamente incorrecto; si renunciaste por acoso laboral o sexual o si simplemente dejaste el trabajo por violencia doméstica, sí podrás cobrar los beneficios.
  • No adjuntaste la documentación adecuada. Esto está íntimamente relacionado con la excepción del punto número dos. Si renunciaste con causa justificada, necesitas adjuntar la documentación que lo compruebe, como una orden de restricción, un informe médico, una denuncia, etc.
  • La renuncia se debió al traslado del cónyuge. Si renunciaste a tu empleo porque tu cónyuge fue trasladado, no podrás ser elegible para los beneficios por desempleo, a menos que tu cónyuge esté en el ejército y el traslado haya sido una orden de sus superiores.

¿Te negaron el desempleo en Texas? Ponte en contacto con la oficina de desempleo de Texas para obtener ayuda o más información sobre tu caso. Hay un departamento que se encarga de asesorar a los usuarios sobre las apelaciones y la aplicación de métodos diseñados para restablecer los beneficios.

¿Cómo apelar si mi reclamo es denegado?

Si tu solicitud de desempleo en Texas es denegada, tienes derecho a apelar esa decisión. Para hacerlo, tendrás que solicitar una audiencia por escrito dentro de los 14 días posteriores a la recepción del aviso de la agencia de desempleo. Las leyes de desempleo de Texas te garantizan este derecho.

Después de enviar la solicitud de apelación, el TWC programará una audiencia y te enviará una notificación con información esencial que te ayudará a prepararte para ella. Toma en cuenta que la mayoría de las audiencias se llevan a cabo por teléfono. Una vez que la audiencia finalice, un oficial de audiencias decidirá sobre tu caso y te enviará su decisión por correo postal.

Si no estás conforme con el resultado, tienes la opción de presentar una apelación ante tres comisionados del TWC. La evidencia que adjuntes será revisada por el comité y, después de evaluarla, el TWC te enviará su decisión por escrito. En caso de inconformidad con esta nueva decisión, no dudes en hablar con un abogado para presentar una apelación por la vía judicial.

Consejo para recién desempleados

Si has perdido tu empleo recientemente, ¡utiliza la tecnología a tu favor! Inscríbete en LinkedIn y elabora tu perfil laboral, y aprovecha servicios en línea como los de FlexJobs, MyPerfectResume y 360training. Esto ampliará tus oportunidades de conseguir un trabajo nuevo.

Nota importante: El brote del COVID-19, declarado como pandemia por la OMS, ha tenido un impacto sin precedentes en los habitantes de Texas, los Estados Unidos y el mundo entero. Desde el mes de marzo de 2020, la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas ha procesado más de un millón de reclamos de desempleo y se prevé que el número siga subiendo. 

Si formas parte de las personas que han quedado sin trabajo por la pandemia y no estás seguro de tu condición de elegibilidad, no dudes en visitar la sección de ayuda por el COVID-19 de la agencia de desempleo. Ahí encontrarás información relevante sobre la flexibilización de las condiciones del programa y las ayudas sociales de la Ley CARES.

Sigue leyendo: 

Sobre el autor

Jessica, abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.