¿Te encuentras desempleado y necesitas reclamar beneficios por desempleo en New York? Pues bien, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo aplicar para el desempleo en New York. Te mostraremos todos los requisitos para el seguro de desempleo y cómo puedes tramitarlo.
El Departamento de Trabajo de New York es la agencia estatal que supervisa y administra todo lo que tiene que ver con los reclamos por el seguro de desempleo de los residentes de este estado. Una vez que tu solicitud sea aprobada, no solo recibirás un monto de dinero específico como beneficio económico, sino que también tendrás acceso a una serie de herramientas de capacitación laboral, portales para la búsqueda de empleo y otros servicios diseñados para ayudarte a encontrar un empleo fijo con rapidez.
Tal como ocurre con el seguro de desempleo de California, el programa de New York no tiene costo alguno para los solicitantes, ya que se financia a través del aporte de los empleadores que hacen vida comercial en el estado.
Consejo: Si estás recién desempleado, no dejes de visitar páginas como FlexJobs, MyPerfectResume y 360training. Este tipo de portales puede ayudarte en tu búsqueda de empleo sin siquiera salir de casa.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona el desempleo en New York?
El seguro de desempleo es una iniciativa nacional que se beneficia de recursos económicos federales y estatales. En sí, está diseñado para apoyar financieramente y por tiempo limitado a aquellas personas que se han quedado sin trabajo; esto además de brindar herramientas para que puedan conseguir un empleo rápido.
Los estados tienen autonomía en el proceso de aplicación al desempleo, por lo que no debería sorprenderte que New York tenga sus propias reglas en la gestión, manejo y aprobación de los beneficios de desempleo. Por supuesto, hay ciertas normas que son comunes en todos los estados, ya que -sin importar la región- se debe cumplir con lo establecido en las leyes federales.
¿Quién supervisa los beneficios para el desempleo en NY?
El Departamento de Trabajo del Estado de New York es el organismo encargado de supervisar la entrega y reclamo de beneficios por desempleo en NY. Puedes encontrar más información sobre el programa de desempleo del estado en su página web o en nuestras guías relacionadas.
¿Quién puede reclamar beneficios por desempleo en NY?
Para ser elegible a los beneficios de desempleo en New York, deberás cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, como:
- Estar desempleado por causas ajenas a tu voluntad. Si renunciaste sin causa justa o fuiste despedido por robo, hurto, conducta inapropiada, etc.; no podrás optar a los beneficios.
- Cumplir con los límites de ganancias que haya fijado el estado para poder acceder a los beneficios al desempleo.
Una vez que tus beneficios sean aprobados a través de la carta de determinación, tendrás que cumplir con otros requisitos para poder seguir recibiendo la ayuda estatal:
- Estar listo para volver a trabajar, es decir, sano, dispuesto y sin limitaciones.
- Buscar trabajo de forma activa y llevar un registro documental de todos tus intentos.
- Hacer el reclamo de los beneficios semanales por desempleo y certificar cada semana reclamada.
- Asistir a todas las citas, charlas y programas educativos del centro de capacitación laboral de New York.
¿Quién paga el programa de desempleo en New York?
El trabajador no aporta dinero para los beneficios de desempleo. Entonces, ¿quién lo hace? Los empleados. No obstante, es el Departamento de Trabajo de NY el que determinará si un solicitante cumple o no con los requisitos de elegibilidad.
¿Cómo es el procedimiento para aplicar al desempleo en New York?
Hemos preparado un resumen con las etapas del programa para que puedas familiarizarte con ellas antes de realizar tu solicitud. Esto te ayudará a entender cómo funciona el desempleo en NY:
- Cumplir con todos los requisitos de elegibilidad. Las personas que deseen cobrar el beneficio de desempleo, deben asegurarse de cumplir con los requisitos de elegibilidad antes de realizar su aplicación. ¿Cuáles son estos requisitos? Haber perdido el empleo por causas ajenas a su voluntad, estar dispuesto a aceptar un trabajo de tiempo completo de inmediato y mantenerse en la búsqueda de un nuevo empleo.
- Solicitar un seguro de desempleo. Para hacerlo, los interesados deben iniciar sesión en la página web del Departamento de Trabajo de New York o llamar al Centro Telefónico de Reclamaciones al número 888-209-8124.
- Determinar el monto semanal de la transferencia. Este paso lo realiza la agencia. El Departamento de Trabajo de New York calculará el monto del beneficio usando los salarios ganados dentro del período base o alternativo del solicitante. No obstante, los interesados también pueden estimar el monto de la transferencia usando una calculadora de desempleo.
- Recibir los pagos en la fecha acordada. La mayoría de los solicitantes comienzan a recibir sus beneficios entre las tres y las seis semanas posteriores a la presentación del primer reclamo. Esto quiere decir que la primera semana de desempleo no será remunerada. Una vez que la agencia apruebe la solicitud, le enviará a los beneficiarios una tarjeta de débito. Todos los beneficios económicos serán transferidos a la cuenta asociada a esa tarjeta.
- Buscar trabajo de forma continua. Los beneficiarios deben buscar un trabajo a tiempo completo mientras disfrutan de los beneficios. El Departamento de Trabajo les solicitará que informen sobre sus actividades semanales, de lo contrario, podrían ser expulsados del programa. Para cumplir con los requerimientos interpuestos por New York, es necesario efectuar al menos tres búsquedas de empleo por semana.
¿Cómo aplicar para el desempleo en NY?
Si eres residente del estado y necesitas solicitar los beneficios del seguro de desempleo, debes iniciar sesión en la página web oficial del Departamento de Trabajo de New York. No obstante, esta no es la única vía. También se aceptan solicitudes a través del Centro Telefónico de Reclamaciones (llamando al número de teléfono de desempleo ny 888-209-8124) en cualquiera de los siguientes horarios:
- Lunes a jueves. Desde las 8:00 a. m. hasta las 7:30 p. m.
- Viernes. Desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.
- Sábado. Desde las 7:30 a. m. hasta las 8:00 p. m.
También puedes consultar las oficinas y teléfono del desempleo en New York aquí.
Nota: Los usuarios TTY/TDD cuentan con una línea telefónica específica, que es la siguiente: 800-662-1220.
¿Qué documentos necesito para solicitar el seguro de desempleo en New York?
Antes de presentar tu reclamo por desempleo, asegúrate de contar con la siguiente información:
- La fecha en la que egresaste de tu último empleo.
- Nombres, direcciones y contacto de los últimos empleadores que hayas tenido en los últimos 18 meses
- Números de registro de tu empleador más reciente. También sirve el FEIN
- Número de tarjeta de registro (si no eres ciudadano de los Estados Unidos)
- Formulario DD 214 más reciente, esto en caso que hayas servido en el ejército
- Copias de los formularios SF50 y SF8, esto en caso que hayas sido un empleado federal
- La razón por la que ya no estás trabajando para la empresa.
- Información sobre otros ingresos o pensiones que recibas, en caso que aplique.
- Prueba legal para verificar que estás autorizado para trabajar en los Estados Unidos y que no tienes impedimentos para volver al mercado laboral.
- El número de ruta y de tu cuenta bancaria, esto en caso que quieras que el Departamento de Trabajo deposite directamente tus beneficios en una cuenta que ya tengas a tu nombre.
Recuerda: Como parte del proceso de registro, es posible que la agencia te recomiende explorar los servicios de asistencia de One-Stop Career Center y JobZone de New York. Esto te ayudará en tu búsqueda de empleo.
¿Cómo hablar con un representante del desempleo en New York?
Para comunicarte con el personal del Centro Telefónico de Reclamos del Departamento de Trabajo de New York, tienes cinco opciones:
- Por teléfono. Llama al número de teléfono de desempleo de New York al 888-209-8124, que está disponible de lunes a viernes desde las 8:00 a. m. hasta las 5 p. m. Si cuentas con alguna discapacidad auditiva y necesitas asistencia, comunícate al 800-783-1370. Si tienes un dispositivo TTY/TDD, marca el siguiente número 800-662-1220 y pídele al operador que te comunique con el Centro Telefónico de Reclamos al 888-783-1370.
- En persona. Visita la página web oficial del Departamento de Trabajo de New York y busca la dirección de la oficina más cercana a tu localidad.
- Por correo electrónico. En caso de dudas -y siempre que la sección de FAQs del Departamento de Trabajo no las responda- inicia sesión con tu ID estatal y haz clic en “mensajes”. Así, podrás enviarle tus preguntas y sugerencias a la agencia.
- Por correo postal. Envía una comunicación a la siguiente dirección: New York State Department of Labor, P.O. Box 15130, Albany, NY 12212-5130.
- Vía fax. Escribe una comunicación o envía tus documentos vía fax al 518-457-9378. No olvides poner tu número de Seguro Social en la esquina superior derecha de cada página.
¿Cuánto tarda el trámite de seguro de desempleo en New York?
Después de presentar la solicitud, recibirás una notificación por correo que te informará si cumples o no con los requisitos para calificar al beneficio y cuál sería el monto de dinero que podrías recibir de forma semanal mientras te encuentres sin trabajo. Si la solicitud se aprueba, la comunicación también incluirá información elemental, como instrucciones para presentar el reclamo semanal y sobre cómo adjuntar los documentos que prueban que sigues buscando un empleo.
¿Cuánto dinero te dan en el seguro de desempleo de New York?
Si los salarios reportados en el período base estándar no son suficientes para calcular el beneficio, el Departamento se regirá por un período base alternativo que solo toma en cuenta los últimos cuatro trimestres calendario reportados antes de la solicitud. Si no estás seguro de cómo hacer el cálculo, ¡no te preocupes! La agencia te informará sobre el monto aprobado y los trimestres que se utilizaron para calcularlo.
De todas formas, puedes usar la información de la siguiente tabla para determinar cuál será tu período base o alternativo. Esto te servirá para hacer un cálculo previo antes de introducir tu solicitud:
Si comienzas tu reclamo: | Tu período base será: | Tu período alternativo será: |
Este año entre el 1 de enero y el 31 de marzo | Último año laboral entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, y el año anterior entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre | Último año laboral, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre |
Este año entre el 1 de abril y el 30 de junio | Último año laboral entre el 1 de enero y el 31 de diciembre | Último año laboral entre el 1 de abril y el 31 de diciembre, y este año entre el 1 de enero y el 31 de marzo |
Este año entre el 1 de julio y el 30 de septiembre | Último año laboral entre el 1 de abril y el 31 de diciembre y este año entre el 1 de enero y el 31 de marzo | Último año laboral entre el 1 de julio y el 31 de diciembre y este año entre el 1 de enero y el 30 de junio |
Este año entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre | Último año laboral entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, y este año entre el 1 de enero y el 30 de junio | Último año laboral entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, y este año entre el 1 de enero y el 30 de septiembre |
Recuerda: Para acceder a los beneficios por el seguro de desempleo en New York, necesitas que tu período base cumpla con los siguientes requisitos:
- Haber recibido salarios en dos de los trimestres del período base. No se aceptan trabajos por cuenta propia o como contratista independiente, por ejemplo).
- Haber recibido $2,600 o más en un trimestre calendario (para reclamos del 2020).
- Los ingresos totales deben ser al menos 1.5 veces más que el monto pagado en el trimestre más alto. Por ejemplo, si ganaste $3,000 en un trimestre, entonces la suma total de los cuatro debe ser de unos $4,500 o más.
En cuanto a los montos, los beneficios varían entre $104 a $504 semanales para el año 2020.
Si quieres calcular de forma fácil y rápida cuál será el monto de tus transferencias semanales, usa una calculadora de beneficios de desempleo. Esto te dará una idea certera de cuánto dinero recibirás con cada reclamación.
Canales para introducir el reclamo semanal por desempleo en New York
La mejor forma para reclamar tus beneficios semanales u obtener información sobre los pagos y transferencias es a través del siguiente link: labor.ny.gov/signin. Usa tu ID de NY-GOV para poder iniciar sesión y realizar tus trámites.
Si prefieres utilizar otro canal de comunicación, llama al 888-581-5812, que es el número para solicitantes. Los usuarios que tengan problemas de audición y que cuenten con un dispositivo TTY/TDD, pueden comunicarse al 800-662-1220. Toma en cuenta que este servicio solo está disponible en inglés y español.
El horario para reclamar los beneficios semanales a través de una llamada telefónica es de lunes a viernes de 7:30 a. m. hasta la medianoche, y desde las 12:01 a. m. del día sábado hasta la medianoche del domingo.
Consejo: Si tu consulta está relacionada con la tarjeta de débito de desempleo de New York, comunícate con el servicio de atención al cliente del KeyBank al 866-295-2955. Si, en cambio, cuentas con una tarjeta de pago emitida por el Chase, llama al 877-221-1634 y pídele ayuda a un agente del banco.
¿Qué necesito hacer para seguir recibiendo el beneficio de desempleo en New York?
Para ser calificado como beneficiario recurrente, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos. De no hacerlo, podrías perder tu condición de elegibilidad:
Esforzarte para conseguir un trabajo adecuado a tiempo completo
Para justificar tu reclamo semanal, debes llevar un registro pormenorizado sobre tu búsqueda de empleo que incluya las fechas en las que solicitaste una vacante, la información de contacto de las personas con las que has hablado -como entrevistadores, departamento de recursos humanos y reclutadores- y cualquier otra información que consideres que pueda ayudarte a probar que no has dejado de buscar trabajo. Recuerda que para seguir siendo beneficiario del programa, necesitas hacer al menos tres búsquedas laborales por semana.
Dentro de las actividades que puedes interponer como elementos probatorios de tu búsqueda de empleo, se incluye:
- Buscar empleo por tu cuenta. Es decir, visitar una empresa y completar la solicitud de empleo, responder a un aviso público, asistir a ferias de empleo y seminarios, entre otras actividades similares.
- Asistir a entrevistas y exámenes. Las empresas necesitan asegurarse de que los solicitantes cumplen con el perfil requerido. Por tanto, todas las entrevistas y exámenes que tengas en una compañía y que formen parte del proceso de selección cuentan para el Departamento de Trabajo de New York.
- Registrarse en un sindicato u organización profesional. Registrarse y trabajar con un sindicato, agencia de empleo o cualquier otra organización o grupo profesional sumará puntos a tu perfil ante la agencia de desempleo.
- Usar los recursos del centro local de profesiones del Estado de New York. Hablar con un consejero profesional, evaluar tus habilidades y experiencia con el personal, participar en talleres y darle seguimiento a las referencias laborales se consideran como prueba de tu esfuerzo.
Durante las 10 semanas posteriores al primer reclamo, debes centrarte en encontrar un trabajo adecuado, es decir, uno que esté acorde con tu perfil profesional y capacidades técnicas. Si después de 10 semanas aún no has sido contratado por alguna empresa, deberás extender tu búsqueda e incluir cualquier trabajo, incluso si estás sobrecalificado o no cuentas con experiencia previa en el campo.
Resolver cualquier problema de desplazamiento
El estado de New York exige que los beneficiarios del programa de desempleo estén dispuestos a trasladarse más allá de su domicilio, ya que esto ampliará sus oportunidades laborales. Se consideran traslados razonables a los viajes de una hora en transporte privado o a los de 90 minutos en transporte público.
Estar al día con el sindicato
Si formas parte de un sindicato y deseas seguir siendo elegible para el programa de desempleo, deberás ponerte al día con el registro y cumplir con cualquier otra obligación que hayas adquirido con ellos. Recuerda que los sindicatos te pueden ayudar a encontrar un trabajo que se ajuste a tu perfil.
Visitar el Centro de Profesiones de New York
El Departamento de Trabajo te enviará una invitación para que asistas personalmente al Centro de Profesiones de New York. En la carta que recibas encontrarás la fecha y hora de tu cita. Aunque esto pueda parecerte una pérdida de tiempo, lo cierto es que te ayudará a encontrar un trabajo de forma fácil y rápida. Para obtener más información, no dudes en llamar al 888-4-NYSDOL en el siguiente horario: lunes a viernes desde las 8:30 a. m. hasta las 4:30 p. m.
Permanecer en el estado
Si estás pensando en mudarte a otro estado, comunícate de inmediato al Centro Telefónico de Reclamaciones. De lo contrario, podrías perder la oportunidad de transferir tu reclamación a la agencia de tu nueva localidad. (888-209-81-24).
Preguntas y respuestas frecuentes sobre el desempleo en New York
Hemos preparado una sección que recoge las dudas frecuentes de los residentes del estado. Examínala con detenimiento antes de comunicarte con un representante del desempleo, ya que es posible que la respuesta que necesitas se encuentre aquí:
¿Cuándo pagan el desempleo en el estado de New York?
Eso sí. En este cómputo no se cuenta la primera semana de desempleo, ya que según el reglamento, es una semana no remunerada. Recuerda también que debes continuar reclamando los beneficios de desempleo mientras no consigas trabajo. De no hacerlo, tus pagos semanales podrían retrasarse o ser suspendidos por completo.
¿Puedo perder mi semana de remuneración si acepto un trabajo de forma temporal o por día?
No necesariamente. Si trabajas por una semana o por un par de días -por ejemplo, haciéndole la suplencia a un amigo en su lugar de trabajo o como mesero en una fiesta de gala- lo único que debes hacer es reportarlo al Departamento de Trabajo. En este caso, la agencia te descontará ese monto de dinero de tu transferencia semanal.
Tampoco perderás tus beneficios si te llaman como jurado, si estás embarazada, si te encuentras en servicio militar o si recibes una pensión; al menos no siempre que sigas en la búsqueda de empleo y cumplas con los mismos requisitos que han sido interpuestos para los demás solicitantes.
Nota: Para establecer un reclamo basado en tu servicio militar, necesitarás enviar una copia del Formulario DD214 al Departamento de Trabajo de New York.
¿Cómo pagan el desempleo en el estado de New York?
El programa de desempleo administrado por el Departamento de Trabajo del estado de New York dejó de lado los métodos de pago tradicionales, como el envío de cheques por correo postal. Para agilizar los pagos y permitir que los beneficiarios puedan acceder a sus fondos de inmediato, ahora entrega una tarjeta de débito emitida por el KeyBank.
No necesitas tener una cuenta con KeyBank para poder usar tu tarjeta. Mientras la tarjeta tenga validez, podrás utilizarla para sacar dinero en efectivo o hacer tus pagos mensuales. Incluso si los beneficios se detienen y vuelves a solicitarlos en otro año calendario, recibirás la transferencia a la cuenta asociada a la tarjeta, por supuesto, siempre que siga activa.
Si tienes alguna pregunta sobre tu tarjeta de débito del KeyBank, llama al servicio de atención al cliente al siguiente número: 866-295-2955.
Nota: Si lo deseas, puedes solicitar que los beneficios económicos por el seguro de desempleo sean transferidos directamente a tu cuenta bancaria. Para hacerlo, registra la información de tu cuenta en el perfil de la página de desempleo del estado de New York.
¿Cuánto tiempo cubre el seguro de desempleo?
¿Pueden negarme la solicitud de desempleo?
De hecho, sí. El Departamento de Trabajo del estado de New York puede negarte los beneficios por una o varias semanas si:
- Te inscribiste en la escuela o en un programa de entrenamiento.
- Eres maestro o educador y solicitas el beneficio entre períodos escolares o durante los períodos vacacionales típicos.
- No estás dispuesto a trasladarte más allá de tu domicilio. Es importante que cuentes con un servicio de niñera y transporte para poder buscar trabajo cerca de tu localidad.
- En vez de ser despedido, renunciaste a tu trabajo o estás desempleado por haber entrado en paro laboral violando un acuerdo de negociación colectiva con la empresa empleadora.
- Solías trabajar como contratista independiente. Los contratistas independientes no pueden cobrar los beneficios de desempleo. Sin embargo, algunos contratistas independientes pueden considerarse como empleados bajo ciertas leyes de desempleo de New York.
- No sigues buscando trabajo o no aceptaste un empleo adecuado. Este aspecto es muy importante, ya que el programa de desempleo de New York es uno de los más estrictos del país. ¿Qué quiere decir esto? Que no suele dar segundas oportunidades ni ofrecer extensiones del beneficio.
- Fuiste despedido por violar las políticas de la empresa empleadora, incumpiste con tu horario sin justificación, entre otras causales de despido justificado. Los beneficios del programa de desempleo solo están disponibles para quienes hayan perdido su trabajo por motivos ajenos a su voluntad.
¿Cómo apelar la decisión del Departamento de Trabajo de New York?
Si te niegan los beneficios por cualquier motivo, tienes derecho a apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones del Seguro de Desempleo de New York solicitando una audiencia ante un juez imparcial de derecho administrativo.
Puedes solicitar la audiencia en línea enviando un mensaje a través de tu cuenta de NY.gov o completando el Formulario de Solicitud de Audiencia del Reclamante y enviándolo por correo a la siguiente dirección: New York State Department of Labor, P.O. Box 15131, Albany, NY 12212-5131.
Tienes un máximo de 30 días contados a partir de la fecha del aviso para solicitar la audiencia. Si ganas la apelación, recibirás todos los beneficios que habían sido suspendidos durante el período de espera.
Recuerda: Tienes derecho a que un abogado te represente el día de la audiencia.
Si no estás de acuerdo con el resultado de la audiencia, puedes apelar la decisión una vez más ante la Junta de Apelaciones del Seguro de Desempleo. Para presentar esta apelación, tendrás 20 días continuos contados a partir de la recepción de la decisión del juez administrativo. Si después de esto todavía piensas que el estado de New York ha cometido un error en tu caso, tienes derecho a presentar una última apelación ante la División de Apelaciones de la Corte Suprema del Estado de New York.
¿Cómo se solicita la audiencia ante el juez de derecho administrativo por el seguro de desempleo?
Además de las opciones anteriores, puedes enviar tu solicitud a través del correo postal a la siguiente dirección: New York State Department of Labor, P.O. Box 15131, Albany, NY 12212-5131. Recuerda que solo cuentas con 30 días para presentar esta solicitud. Asegúrate de que tu número de Seguro Social aparezca en la esquina superior derecha de todas las páginas que incluyas en el sobre.
Nota: El Estado de New York cuenta con una oficina especial que se encarga de ayudar a las personas en todas las etapas del proceso de reclamos. Para obtener más información sobre este servicio, llama al 855-528-5618, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
¿Tengo que pagar impuestos sobre los beneficios por el desempleo?
Lamentablemente, sí. La compensación o beneficios por desempleo en NY y otros estados del país están sujetos al pago de impuestos federales y estatales. Ahora bien, tienes dos opciones: pedirle al Departamento de Trabajo de NY que retenga los impuestos de cada pago semanal o solicitar el pago completo y encargarte de enterar tus impuestos por cuenta propia.
Consejo: Te recomendamos optar por la retención de impuestos para protegerte de una gran factura en tus taxes el próximo año. Recuerda que no sabes por cuánto tiempo estarás desempleado.
¿La información sobre el desempleo está disponible en otro idioma?
Aunque New York es un estado multicultural en el que se hablan muchos idiomas, los avisos de determinación de beneficios monetarios y la información recolectada en la página web del Departamento de Trabajo solo está disponible en inglés y, en algunos casos, en español.
Si necesitas que tu notificación sea traducida a otro idioma para poder entenderla, no dudes en llamar al Centro Telefónico de Reclamaciones. Un agente de desempleo te ayudará a solicitar la traducción del texto. No te preocupes por el costo: el servicio de traducción es completamente gratuito.
Sigue leyendo:
- El mejor seguro dental en New York
- Oficinas de desempleo en Texas
- ¿Puedo recibir el seguro de desempleo si fui despedido?
- Oficinas de desempleo en Illinois
- Cómo chequear status de la solicitud de desempleo en Arizona
- Oficinas de desempleo en California
- Chequear status de la solicitud de desempleo en Illinois
- ¿Cómo saber si la solicitud del beneficio por desempleo fue aprobada o rechazada?
- Qué es la Ley CARES y cómo puede ayudarte en tiempos de Coronavirus
- ¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?
- ¿Cómo puedo saber mi número de seguro social americano?
- Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.