Para aplicar al Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés), debes cumplir con los límites de ingresos, el estatus migratorio y no ser elegible para Medicaid. Haces la solicitud a través del Mercado de Seguros Médicos o una agencia estatal.
Las mujeres embarazadas que tienen CHIP acceden a beneficios médicos gratuitos y de bajo coste durante esta etapa y el nacimiento del bebé. Según la ley, son ayudas esenciales y que deben darse dentro y fuera del Mercado de Seguros Médicos.
Por eso, en este artículo te detallamos cómo aplicar para este programa de cobertura médica, cuál es la tabla de ingresos para CHIP perinatal y responderemos a las dudas más frecuentes sobre el tema.
1. Cumple con los requisitos de elegibilidad
La elegibilidad de CHIP depende de los ingresos mensuales de tu hogar y tu estado migratorio. Sin embargo, estas reglas varían de acuerdo al estado dónde te encuentres.
Tabla de ingresos para CHIP perinatal
Aquí te presentamos los niveles de elegibilidad principales que aplican para algunos estados que usan el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI, por sus siglas en inglés). Los montos se basan en el 5% de desprecio del índice de pobreza federal (FPL, por sus siglas en inglés).
Tabla de ingresos para CHIP perinatal basada en el MAGI | |
Estado | Porcentaje del índice FPL |
Colorado | 260% |
Kentucky | 213% |
Misuri | 300% |
New Jersey | 200% |
Rhode Island | 253% |
Virginia | 200% |
Virginia Occidental | 300% |
Ahora bien, el resto de los estados que no usan esta metodología, tienen sus propios niveles de ingresos familiares mensuales determinados por el tamaño del hogar. Por eso, por ejemplo, la tabla de ingresos para CHIP en Texas no es igual que la de New York.
CHIP para embarazadas también puede cubrir a las menores de 19 años hasta el 200% del índice FPL y bajo Medicaid de embarazo hasta el 185% del FPL, tal como aparece en los Niveles de elegibilidad de Medicaid y CHIP.
Estado migratorio
Calificas para CHIP perinatal si eres una mujer embarazada indocumentada, residente permanente legal o titular de tarjeta verde, o alguien que no tiene cobertura de Medicaid por tus ingresos u otro motivo.
Sin embargo, consulta la elegibilidad por tu situación migratoria en la región donde residas, ya que esto puede variar.
Documentos necesarios
También debes tener varios documentos e identificaciones necesarias para ser elegible. Aquí te detallamos las más comunes:
- Documento de identidad de los miembros familiares adultos (pasaporte, licencia de conducir, tarjeta verde o de identificación escolar, etc.).
- Formulario de verificación de empleo o cualquier documento que verifique tu trabajo (talones de pago u otros).
- Documentos de desempleo, en caso de que apliques para esta modalidad y recibas los beneficios.
- Documento que confirme tu dirección de residencia, como una factura de servicios públicos, carta de propietario, recibo de alquiler, etc.
- Informe médico sobre el embarazo, donde se indique la fecha de parto y otros datos importantes.
En general, tienes un límite de tiempo de hasta 30 días o más (varía por estado) después de la solicitud para presentar los documentos requeridos para que sean verificados por la agencia local correspondiente.
Niños elegibles
CHIP proporciona cobertura para embarazadas, pero también para los niños nacidos de madres que ya están cubiertas por este programa. Esto se hace de forma automática y sin requisitos de elegibilidad adicionales.
Sin embargo, los bebés nacidos de madres que participan en CHIP para embarazadas sólo estarán cubiertos hasta que tengan un año de edad. Después pueden ser elegibles para CHIP para niños siempre que cumplan con los siguientes requisitos (variables por estado):
- Tener menos 19 años de edad
- No estar cubierto por un plan de salud grupal, seguro médico acreditable ni ser elegible para Medicaid
- Tener la ciudadanía estadounidense o cumplir con los requisitos de inmigración
- Residir en el estado donde se realiza la solicitud
- Ser considerado como niño de bajos recursos, según el nivel de ingreso familiar exigido por el estado
Los niños recluidos en una institución pública, ya sea por enfermedad mental o cualquier otra, no son elegibles para CHIP. Sin embargo, cada estado puede tener excepciones y ser flexible en sus requisitos de elegibilidad.
2. Completa la solicitud de inscripción para recibir CHIP para embarazadas
Completa la solicitud para recibir CHIP para embarazadas desde el Mercado de Seguros Médicos. Para facilitar el proceso, crea una cuenta en el Mercado de HealthCare e inicia sesión. Sigue las instrucciones de registro que aparezcan en pantalla.
También puedes contactar con HealthCare a través del número 800-318-2596 o encontrar ayuda local en el directorio en línea. En ese caso, ingresa en “Buscar ayuda local”, escribe la ciudad, estado o código postal y presiona en “Buscar”.
Asimismo, puedes solicitar CHIP para embarazadas desde la agencia HHS correspondiente a tu estado. Por ejemplo, en Texas sería el Texas Health and Human Services y, en New York, el Department of Health.
Ten en cuenta que, en Estados Unidos, la ley federal proporciona a los estados diferentes opciones para que te inscribas en CHIP para embarazadas. El proceso depende de cada estado, pero estas son las más usuales:
Express Lane
Utiliza un proceso que confía en los resultados de elegibilidad de otros programas en los que participes, como el Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), Temporary Assistance for Needy Families (TANF), etc.
Elegibilidad continua
Calificas si tienes hijos en edad elegible y obtienes cobertura de 12 meses continuos bajo CHIP y Medicaid. Visita la web de Medicaid.gov, sección Elegibilidad continua para la cobertura de Medicaid y CHIP para saber los estados que la aplican.
Elegibilidad presunta
Obtienes cobertura temporal de CHIP mientras esperas por la aprobación del programa. Las características de elegibilidad dependen de cada estado. Visita la sección de Elegibilidad presunta de Medicaid.gov para conocer los estados que la implementan.
3. Espera por la aprobación
Después de completar la solicitud de CHIP para embarazadas, debes esperar 15 días o más para que se procese la información. En el peor de los casos, los trabajadores del Departamento de Salud tienen hasta 45 días para procesar un caso.
Así, sabrás cómo aplicar para CHIP para embarazadas lo antes posible para aprovechar los beneficios médicos en cualquier región de Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta el programa CHIP?
CHIP para embarazadas ofrece, entre otras cosas, visitas rutinarias médicas gratuitas. Sin embargo, algunos servicios de CHIP tradicional pueden tener copagos y requerir de una prima (los costos varían de un estado a otro).
¿Cuáles son los servicios cubiertos por CHIP para embarazadas?
CHIP para embarazadas tiene una cobertura limitada a solo los aspectos más esenciales durante el embarazo y desde 60 días hasta 12 meses después de dar a luz (varía por estado), por ejemplo, los siguientes:
- Visitas médicas limitadas (hasta 20 o más, según cada estado)
- Parto, hospitalización y alta
- Vitaminas prenatales
- Visitas posparto limitadas
- Parteras y centros de maternidad inscritos en Medicaid