Cómo aplicar para CHIP para embarazadas

Las mujeres embarazadas sin seguro médico tienen la opción de tener cobertura médica gratuita durante el embarazo a través de CHIP o, en su defecto, a través de Medicaid y aquí te mostramos cómo aplicar. En el caso de Medicaid, la cobertura se otorga directamente a mujeres embarazadas de bajos recursos y podría mantenerse por hasta dos meses después del nacimiento del bebé.

En el caso de CHIP Perinatal, estaríamos ante una cobertura sanitaria similar con una ligera diferencia: este programa acepta a aquellas mujeres embarazadas que no califican para Medicaid y que no tienen seguro médico. ¿Es cierto que CHIP funciona como Medicaid para embarazadas indocumentadas? No, pero Medi-Cal sí lo hace (ya hablaremos sobre ello). Por supuesto, también podrías aplicar a Medicaid de Emergencia.

¿Te preguntas cómo aplicar para CHIP para embarazadas? Pues, te alegrará saber que el proceso es bastante simple. A continuación, te explicaremos el paso a paso y también te dejaremos la tabla de ingresos para CHIP en Texas a manera de ejemplo.

Cómo aplicar para CHIP para embarazadas

¿Qué es CHIP?

CHIP -el Programa de Seguro Médico para Niños– es un programa federal y estatal que facilita cobertura médica de emergencia, por así decirlo. Este programa de ayuda está dirigido a los niños que pertenezcan a una familia de bajos recursos y que no tengan un seguro médico activo.

CHIP tiene algunas ventajas, como -por ejemplo- que acepta a aquellos solicitantes que no pueden calificar para Medicaid. De esta manera, el estado le asegura una cobertura sanitaria adecuada a las familias que no tienen suficiente dinero como para pagarse un seguro privado.

Para que te hagas una idea, CHIP beneficia a unos 10 millones de usuarios al año, al menos así lo reportan las últimas cifras presentadas por Medicaid en el año 2019.

Breve historia de CHIP en los Estados Unidos

Este programa se aprobó originalmente en la Ley de Presupuesto Equilibrado del año 1997. Recientemente, su vigencia se extendió hasta el año fiscal federal 2027; esto para garantizarle a los más pequeños el acceso a la salud y cumplir con las obligaciones adquiridas en la Ley de Niños Saludables (la Ley HEALTHY KIDS) y la Ley de Cuidado de Afecciones Crónicas y Extensión de los Servicios Sociales (mejor conocida como la Ley ACCESS).

Cómo aplicar para CHIP para embarazadas y niños sin seguro médico

La Ley Federal brinda a los estados la opción de implementar varias estrategias de inscripción para el programa, entre ellas, el modo Express Lane. También está el proceso de inscripción de elegibilidad continua y de presunta elegibilidad. A continuación, te explicamos cada opción por separado:

CHIP por Express Lane

Los estados del país tienen la opción de implementar lo que se conoce en español como elegibilidad rápida (ELE o Express Lane), que es un proceso simplificado para determinar de manera expedita la elegibilidad para CHIP o Medicaid.

Los estados que se guían por la elegibilidad ELE estudian los ingresos anuales, el tamaño del hogar y otros factores de elegibilidad de otros programas, como SNAP, Head Start, WIC o el Programa Nacional de Almuerzos Escolares. ¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que se reduce el tiempo de estudio de la solicitud porque el representante de la agencia social solo revisará el resultado de otras postulaciones ya aprobadas.

La modalidad de elegibilidad rápida también se ha extendido hasta el año fiscal 2027.

CHIP por Elegibilidad Continua

Los estados del país también tienen la opción de darle cobertura médica a los niños recién nacidos por 12 meses, ya sea por medio de CHIP o Medicaid. La elegibilidad continua opera incluso si los ingresos de la familia varían a lo largo del año.

Sin duda, la elegibilidad continua es una herramienta valiosa que ayuda a garantizar que los niños tengan acceso a una cobertura médica de excelencia durante su primer año de vida.

CHIP por Elegibilidad Presunta

La tercera modalidad de estudio de las solicitudes de CHIP es la elegibilidad presunta. Bajo esta opción, los estados tienen el permiso de usar los fondos del Título XXI para pagar la cobertura de CHIP durante un período determinado, que equivale al tiempo que lleva estudiar la solicitud. ¿Qué quiere decir esto? Pues, que mientras el representante social estudia el expediente del niño, este tendrá una cobertura temporal o de emergencia.

Condiciones de elegibilidad para CHIP

Las condiciones de elegibilidad de CHIP se dividen en dos: la población elegible y los límites de ingresos. Comencemos con la población elegible.

La ley federal le otorga a los estados la obligación de cuidar la salud de los niños pertenecientes a familias de bajos ingresos o a las mujeres embarazadas que no califican para Medicaid y que no tienen dinero como para pagar un seguro privado.

¿Existe Medicaid para embarazadas indocumentadas? La respuesta es un sí y un no. Puedes acceder a Medicaid de Emergencia si tu vida o la del bebé está en peligro, pero lo más seguro es aplicar a Medi-Cal.

Nota: Las mismas leyes federales establecen que los estados también pueden facilitar cobertura médica a grupos que han sido socialmente excluidos de este programa en el pasado.

Elegibilidad de CHIP para niños

Para que un niño sea elegible para CHIP, debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Tener menos de 19 años de edad
  • No tener un seguro médico (se debe haber determinado que el niño no es elegible para Medicaid y que no está cubierto por un plan de salud grupal o seguro médico acreditable)
  • Ser ciudadano estadounidense o cumplir con los requisitos de inmigración
  • Residir en el estado en el que se efectúa la solicitud
  • Cumplir con los requisitos de elegibilidad en materia económica, es decir, mantenerse dentro de los límites de ingresos
Los niños que estén recluidos en una institución pública, que sean pacientes de una institución para enfermedades mentales o que sean elegibles para un plan de cobertura de servicios médicos estatal no podrán acceder a CHIP.

Ahora bien, es importante destacar que cada estado de USA tiene la autonomía y flexibilidad como para crear sus propios estándares de elegibilidad. Hay estados que, por ejemplo, han diseñado programas para niños con discapacidades.

Lo que sí no pueden hacer los estados es utilizar la discriminación como una negativa de elegilidad, es decir, usar un diagnóstico específico para excluirlos de la cobertura o similares.

Elegibilidad de CHIP para mujeres embarazadas de bajos recursos

Los estados también tienen la alternativa de brindar cobertura, como atención médica prenatal en USA durante el parto y el posparto, a las mujeres embarazadas que no tengan seguro médico y que no ganen suficiente dinero como para pagarse su propio seguro de salud.

En este caso, CHIP se ha trazado como meta facilitar un acceso a la salud adecuado a todas las mujeres embarazadas que califiquen hasta -por lo menos- el 185% de la línea federal de pobreza (FPL o Federal Poverty Level).

Los bebés recién nacidos de mujeres embarazadas aseguradas con CHIP deben ser automáticamente considerados para acceder a Medicaid o CHIP sin que medie una solicitud previa o determinación adicional de elegibilidad.

Estos bebés estarán cubiertos automáticamente hasta que cumplan un año de edad.

Niños de bajos recursos y mujeres embarazadas que residan legalmente en el país

Por lo general, CHIP y Medicaid está reservado para niños y mujeres embarazadas que residan legalmente en los Estados Unidos. Los inmigrantes indocumentados pueden ser elegibles también, pero no para Medicaid -a menos que sea el Medicaid para Emergencias- sino para Medi-Cal. Para más información, no dejes de ver nuestro post blog de Medi-Cal para inmigrantes.

Ahora bien, debes saber que la ley federal fija un período de espera de 5 años para inmigrantes legales. ¿Traducción? Si acabas de recibir tu estatus migratorio legal, tendrías que esperar 5 años contados a partir de esta fecha para poder acceder a Medicaid o CHIP.

Sin embargo, la ley federal le da la opción a los estados de eliminar este requisito. De hecho, muchos lo han suprimido; lo que quiere decir que, si vives en alguno de ellos, no tendrás que esperar esos 5 años reglamentarios.

¿Qué servicios cubre Medicaid y CHIP Perinatal?

Tanto CHIP como Medicaid para embarazadas calificadas cubren servicios de salud, como:

  • Chequeos médicos varios
  • Parto, hospitalización y alta
  • Visitas al médico prenatal y ginecobstetra
  • Cobertura de salud para el bebé después de salir del hospital
  • Vitaminas prenatales para asegurar un correcto desarrollo del bebé

Límite de ingresos para aplicar a CHIP

Los niveles superiores de elegibilidad en CHIP varían desde un mínimo del 170% hasta el 400% del FPL; y estos cambian según el estado. Veamos un ejemplo para ver cómo funciona:

Tabla de ingresos para CHIP en Texas

Veamos a modo de ejemplo el límite de ingresos para calificar a CHIP en Texas, que se calcula antes de la deducción de impuestos. Si tus ingresos en el estado de Texas son iguales o menores a los expuestos de seguida, podrías acceder al programa de salud en Houston o cualquier otra ciudad del estado:

Tabla de ingresos de Medicaid para mujeres embarazadas en Texas
Tamaño de la familiaIngreso familiar mensual
1$2,126
2$2,875
3$3,624
4$4,373
5$5,122
Por cada integrante adicional, agrega:$750
Tabla de ingresos de CHIP Perinatal en Texas
Tamaño de la familiaIngreso familiar mensual
1$2,169
2$2,933
3$3,697
4$4,461
5$5,226
Por cada integrante adicional, agrega:$765

Tabla de ingresos para CHIP perinatal en Estados Unidos

Ahora que ya revisamos la tabla de ingresos para CHIP en Texas -a modo de ejemplo- te dejamos una tabla más completa con la tasa MAGI para distintos grupos de cobertura por cada estado del país. Los estándares de ingresos se expresan en un porcentaje que deberá calcularse tomando como base el nivel federal de pobreza.

Tabla de Ingresos para CHIP en Estados Unidos
EstadoMedicaid

(para niños de 0-1 año de edad)

Medicaid

(para niños de 1-5 años de edad)

Medicaid

(para niños de 6-18 años de edad)

CHIP

para niños

Medicaid para mujeres embarazadasCHIP para mujeres embarazadas
Alabama141%141%141%312%141%No aplica
Alaska203%203%203%No aplica200%No aplica
Arizona147%141%133%200%156%No aplica
Arkansas142%142%142%211%209%No aplica
California261%261%261%317%208%No aplica
Colorado142%142%142%260%195%260%
Connecticut196%196%196%318%258%No aplica
Delaware212%142%133%212% (desde 1 año hasta los 19 años)212%No aplica
Distrito de Columbia319%319%319%No aplica319%No aplica
Florida206%140%133%210% (desde 1 año hasta los 19 años)191%No aplica
Georgia205%149%133%247%220%No aplica
Hawaii308%308%308%No aplica191%No aplica
Idaho142%142%133%185%133%No aplica
Illinois142%142%142%313%208%No aplica
Indiana208%158%158%250%208%No aplica
Iowa375%167%167%302% (desde 1 año hasta los 19 años)375%No aplica
Kansas166%149%133%227%166%No aplica
Kentucky195%159%159%213%195%No aplica
Louisiana212%212%212%250%133%No aplica
Maine191%157%157%208%209%No aplica
Maryland317%317%317%No aplica259%No aplica
Massachusetts200%150%150%300%200%No aplica
Michigan212%212%212%No aplica195%No aplica
Minnesota283%275%275%No aplica278%No aplica
Mississippi194%143%133%209%194%No aplica
Missouri196%150%150%300%196%300%
Montana143%143%143%261%157%No aplica
Nebraska213%213%213%No aplica194%No aplica
Nevada160%160%133%200%160%No aplica
New Hampshire318%318%318%No aplica196%No aplica
New Jersey194%142%142%350%194%200%
New Mexico300%300%240%No aplica250%No aplica
New York218%149%149%400%218%No aplica
Carolina del Norte210%210%133%211% (desde los 6 años hasta los 19 años)196%No aplica
Dakota del Norte170%170%170%NA%157%No aplica
Ohio206%206%206%No aplica200%No aplica
Oklahoma205%205%205%No aplica133%No aplica
Oregon185%133%133%300%185%No aplica
Pennsylvania215%157%133%314%215%No aplica
Rhode Island261%261%261%No aplica190%253%
Carolina del Sur208%208%208%No aplica194%No aplica
Dakota del Sur182%182%182%204%133%No aplica
Tennessee195%142%133%250%195%No aplica
Texas198%144%133%201%198%No aplica
Utah139%139%133%200%139%No aplica
Vermont312%312%312%No aplica208%No aplica
Virginia143%143%143%200%143%200%
Washington210%210%210%312%193%No aplica
West Virginia158%141%133%300%185%300%
Wisconsin301%186%151%301% (desde 1 año a 19 años)301%No aplica
Wyoming154%154%133%200%154%No aplica

Sigue leyendo:

Puntuación:
mejores compañías de seguros de autos
Las 10 mejores compañías de seguros de autos

Escoger entre todas esas compañías de seguros de autos es un proceso subjetivo. Cada persona encontrará diferentes razones que la Leer más

seguro desempleo coronavirus
Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber

La crisis de salud mundial desencadenada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) se dirige hacia un desastre económico. Por eso, Leer más

tramitar seguro desempleo coronavirus
¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?

El nuevo seguro de desempleo por Coronavirus está sumando beneficiarios. Los programas de seguro de desempleo del Departamento de Trabajo Leer más

apartamentos para mayores de 55 años
Tipos de apartamentos para mayores de 55 años

Los tipos de apartamentos para mayores de 55 años incluye una amplia gama de opciones para ti o para tu Leer más

pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario