Ayuda para pagar la renta por COVID 19 en California

Ayuda para pagar la renta por Covid-19 en California

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

La pandemia del COVID-19 ha dejado sin trabajo a millones de personas, y muchas se han retrasado en el pago del alquiler. Una mezcla de restricciones temporales de desalojo ha mantenido a muchos inquilinos morosos en sus casas, pero los pagos atrasados tienen que ser devueltos en algún momento.

Ayuda para pagar la renta por Covid-19 en California

Noticias Relacionadas

Para ayudar, California creó un programa de Housing que utiliza fondos federales de la ley de estímulo de diciembre de 2020. El programa estatal está diseñado para eliminar los pagos de alquileres atrasados acumulados por los inquilinos de bajos ingresos, al tiempo que proporciona a los propietarios la mayor parte del dinero que esos inquilinos deben.

El sistema de solicitud, para inquilinos y propietarios, se puso en marcha el lunes 15 de marzo de 2021. En este artículo te mostraremos cómo puedes hacer para acceder a las aplicaciones de housing en español que te dará la ayuda para pagar la renta en California.

Esto es lo que debe saber sobre el programa de ayuda al alquiler COVID-19 de California:

Requisitos para aplicar para la ayuda para pagar la renta en California por COVID-19

Para poder aplicar para la ayuda para pagar la renta, los inquilinos deben haber sufrido un revés financiero relacionado con la pandemia y demostrar que corren algún riesgo de quedarse sin hogar o de sufrir inestabilidad en la vivienda. Los inquilinos también deben tener bajos ingresos, lo que se define como tener una renta familiar igual o inferior al 80% de la renta media de una zona, a menudo un condado.

Dado que la pandemia ha afectado a los ingresos, la calificación no se basa en los ingresos anteriores a la pandemia, sino en los ingresos de 2020 o actuales. Puede ver los niveles de ingresos medios de la zona, por tamaño de la vivienda, aquí.

Los requisitos para aplicar para el programa de ayuda para pagar la renta en California por Covid-19 son:

  • Una carta de despido de su trabajo
  • Talón de pago recibido por última vez con la información del empleador
  • Comprobante de aplicación para desempleo
  • Prueba de que sus beneficios de desempleo se han vencido, incluyendo los beneficios de desempleo proporcionados a través de la Ley CARES
  • Para aquellos que trabajan por cuenta propia: registros de impuestos, declaraciones u otros comprobantes de pérdida de empleo

¿Qué ayuda puedo recibir?

Los inquilinos de bajos ingresos con dificultades pandémicas podrían ver anulada toda la deuda de alquiler que hayan acumulado desde el 1 de abril de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021. Para ello, el propietario debe aceptar condonar el 20% de la deuda. Si el arrendador lo hace, el programa estatal paga al propietario el 80% restante.

Si el propietario no perdona el 20%, los inquilinos con bajos ingresos pueden recibir fondos para pagar el 25% de su alquiler durante ese periodo.

Según las normas estatales, los propietarios no pueden desahuciar a los inquilinos por impago del alquiler siempre que el inquilino pague, antes del 30 de junio, el 25% de lo que debe de septiembre de 2020 a junio de 2021.

En el marco del programa de ayuda para el alquiler en California, los inquilinos pueden obtener fondos para pagar el 25% de su alquiler futuro. También se pueden obtener ayudas para los servicios públicos.

Los inmigrantes indocumentados pueden optar a todas las ayudas, y no se les preguntará por su estatus de ciudadanía.

¿Cómo se solicita la ayuda para pagar la renta por COVID 19?

Tanto los propietarios como los inquilinos pueden presentar su solicitud en el sitio web del Estado, aquí. También puedes llamar al 833-430-2122.

Si vives en las ciudades de Los Ángeles o Long Beach, tu solicitud se tramitará a nivel local y no por el Estado. Algunas localidades, incluidas esas dos, han optado por administrar el programa estatal por su cuenta. Las normas sobre la cantidad de ayuda que puedes obtener, incluida la opción de borrar la deuda, son las mismas, pero las solicitudes serán gestionadas por esas ciudades, no por el Estado.

Según la página web del Departamento de Vivienda e Inversión Comunitaria de Los Ángeles, el 30 de marzo comenzaron a aceptar solicitudes para las personas que viven en la ciudad de Los Ángeles. Richard de la Torre, un portavoz de Long Beach, dijo que la segunda ciudad más grande del condado espera tener una aplicación en línea «en las próximas semanas.»

Hay un puñado de jurisdicciones, como Santa Clarita y Riverside, que están optando por utilizar su bote de dinero de estímulo federal para establecer sus propios programas de alivio de alquiler y elaborar sus reglas separadas de las del estado.

Ross dijo que la gente en esos lugares todavía son elegibles para la ayuda en el marco del programa estatal, pero sus aplicaciones pueden enfrentar retrasos para evitar la duplicación de pagos.

¿Cuánto dinero hay disponible?

Hay más de 2.000 millones de dólares en fondos de ayuda para pagar la renta y a los servicios públicos disponibles en el programa estatal, administrados directamente por el Estado, o por las grandes ciudades, incluida Los Ángeles. Otros 321 millones de dólares estarán disponibles en los programas totalmente independientes creados por ciudades como Santa Clarita.

Es posible que el dinero no sea suficiente para cubrir a todas las personas que podrían acogerse al programa, pero es difícil asegurarlo.

Las perspectivas económicas son fluidas y las estimaciones de la deuda de alquiler acumulada se basan en encuestas y modelos, más que en datos concretos.

¿Hay más dinero para ayudar a los inquilinos y propietarios?

Sí. El American Rescue Plan (Plan de Rescate Americano) firmado por el presidente Biden la semana pasada incluye 21.600 millones de dólares en ayudas al alquiler en todo el país. Todavía no se ha concretado cómo se distribuirán esos fondos.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

2 Agustín Beltramino agustin@futuryt.com
Array
(
    [id] => 2
    [username] => agustinb
    [name] => Agustín Beltramino
    [user_login] => AgustinB
    [email] => agustin@futuryt.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/agustinb/
    [num_posts] => 90
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/agustin-beltramino-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Agustín
    [last_name] => Beltramino
    [description] => En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.