Un informe llevado a cabo por el grupo de investigación First Street Group indicó que las primas de los seguros en Estados Unidos podrían aumentar próximamente en varias ciudades del país debido a los desastres climáticos. Así lo reseñó el portal de noticias CNN Business.
De acuerdo con First Street Group, en ciudades como Miami, Jacksonville y New Orleans ya hay compañías aseguradoras que han empezado a dejar de emitir pólizas de seguro nuevas debido al recrudecimiento de los desastres climáticos, y se espera que las cuotas de seguro en estas zonas aumente próximamente.
El informe también indicó que en ciudades como Atlantic City (Nueva Jersey); Virginia Beach y Norfolk (Virginia); Wilmington (North Carolina); Charleston (South Carolina); y Savannah (Georgia), las viviendas son vulnerables a ajustes de precios súbitos de los seguros, debido al riesgo de los huracanes y al creciente nivel del mar en la Costa Este.
En la Costa Oeste, toda la ciudad de Riverside, en California, y una quinta parte de Los Angeles también es susceptible de sufrir aumentos de los costes de los seguros.
En total, al menos 39 millones de hogares y propiedades comerciales pueden registrar un aumento de los seguros, según First Street Group.
Jeremy Porter, uno de los autores del estudio, indicó para CNN que es probable que las compañías de seguro continúen ajustando sus primas de seguro en función del aumento de los daños causados por los desastres climáticos, y que aún está por verse el impacto del cambio climático en el mercado de bienes raíces estadounidense.
De hecho, la organización indicó que al menos 7 millones de propiedades han experimentado aumentos de precios en sus cuotas de seguro o directamente han sido desestimadas por las compañías de seguro en estados como California (por los riesgos de inundación o por los incendios masivos).
David Jones, ex comisionado de seguros de California y director de la Iniciativa del Riesgo Climático de la Universidad de Berkeley, opinó para CNN Business que es difícil saber “qué partes del país no han sido impactadas o no serán impactadas” por los desastres climáticos.