Cómo aplicar para apartamentos de gobierno en Houston Texas

Apartamentos de bajos recursos en Houston Texas

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Para aplicar a apartamentos de gobierno en Houston, Texas, es necesario visitar la plataforma online de la Autoridad de Vivienda de Houston (HHA) y seguir los pasos indicados.

Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, como límites de ingresos, tamaño del hogar, pertenencia a una población prioritaria y estatus de ciudadanía o migratorio.

La espera para obtener un apartamento de bajos recursos puede variar de 12 a 24 meses dependiendo de factores como la edad y el tamaño de la familia.

En Houston Texas tienes la posibilidad de aplicar para apartamentos del gobierno si tus opciones de vivienda son reducidas, ya sea por tener bajos ingresos, ser discapacitado o anciano o por cualquier motivo crítico.

Gracias al gobierno federal, la Autoridad de Vivienda de Houston (HHA, por sus siglas en inglés) ha implementado un portal web para solicitar acceso a una vivienda digna para las personas o familias elegibles.

Noticias Relacionadas

Por eso, en este artículo te contamos cómo aplicar para apartamentos de gobierno en Houston TX paso a paso, los requisitos de elegibilidad, cómo encontrar apartamentos cerca de ti y responderemos a las dudas más frecuentes.

Pasos para aplicar a los apartamentos de gobierno en Houston TX

La HHA permite que las personas o familias elegibles puedan solicitar un apartamento de bajos ingresos, en un esfuerzo por servir mejor a los ciudadanos. Y para eso, se deben seguir estos pasos:

1. Verifica si la lista de espera está abierta

Debes ingresar a HousingforHouston y verificar si la lista de espera se encuentra disponible. Si es así, debes continuar con el proceso de registro y obtención de la solicitud en línea.

2. Crea tu nombre de usuario y contraseña

Accede al portal web de la HHA y regístrate con tus datos personales. Solo presiona en la opción “Registro” de la plataforma y completa la información solicitada, por ejemplo:

  • Primera inicial y apellido del jefe de familia
  • Fecha de nacimiento del jefe de familia
  • Número de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés) del jefe de familia

Espera hasta que la plataforma te asigne un usuario y una contraseña después de crear tu cuenta para ingresar y realizar tu solicitud de vivienda pública.

NOTA: Si tienes quieres resolver dudas, llama al centro de atención al cliente de la HHA a través del número 713-260-0500 en el horario entre 8 a.m. y 5 p.m. Es importante que indiques tu nombre completo, la dirección de residencial actual y un número de teléfono.

3. Obtén una solicitud

Ingresa a la plataforma web con tu nombre de usuario y contraseña. Después, inicia sesión y espera a que aparezca el formulario de solicitud para una vivienda pública en Houston TX.

Completa el formulario de solicitud ingresando tus datos personales, como los ingresos, el número de contacto, el tamaño de la familia y cualquier otra información solicitada por la plataforma.

Este proceso solo se puede hacer en línea. Por eso, es importante que tengas acceso a un dispositivo conectado a Internet. De lo contrario, deberás visitar un centro de computación de la HHA en cualquiera de las oficinas físicas.

Por otro lado, existen algunos aspectos que debes considerar al iniciar el proceso para obtener una solicitud de vivienda pública, como los siguientes:

  • Los solicitantes no tienen que vivir en Houston TX para acceder al proceso de solicitud en esa región.
  • La web permite que cualquier persona elija entre cinco idiomas para completar el proceso de solicitud (español, inglés, swahili, mandarín y vietnamita).
  • Cualquier solicitante puede completar la solicitud y aplicar en ella para vivir en diversas ubicaciones de vivienda disponibles (una vez que sea aprobado para vivir en un lugar, será eliminado del resto).
  • Un solicitante no puede aparecer en varias solicitudes, en caso contrario, será eliminado de la lista de espera y no será considerado para una vivienda pública.

4. Espera por la aprobación de la solicitud

Espera una notificación por correo electrónico, mensaje de texto o una carta sobre la aprobación de la solicitud. Esta información contendrá, entre otras cosas, un número de referencia como prueba del registro en la base de datos de la HHA.

NOTA: Puedes verificar el estado en la lista de espera si llamas al número telefónico 713-260-0500 o visitas el sitio web de HousingforHouston de la Autoridad de Vivienda de Houston.

5. Aplica al proceso de selección

Deberás esperar para aplicar el proceso de selección basado en una lotería aleatoria y de acuerdo a varios factores, como la localización de la vivienda, tamaño de la familia, necesidades especiales (discapacitado, edad avanzada, etc.).

Durante este proceso, la HHA evaluará tus antecedentes penales y financieros (incluyendo a todos los miembros de la familia) y el historial de alquiler (propiedades, desalojos, deudas, etc.) para determinar tu elegibilidad basada en la conducta previa.

Después que la HHA te elija, serás notificado por correo electrónico, mensaje de texto o una carta. Por eso, es importante que te mantengas atento a los medios de contacto registrados en la plataforma.

En esta notificación, serás informado sobre los pasos a seguir para continuar con el proceso de selección de apartamentos de gobierno en Houston TX.

NOTA: Si no respondes a la notificación enviada por la Autoridad de Vivienda en 14 días, el archivo de registro para la solicitud de vivienda será eliminado y deberás empezar el proceso de nuevo.

6. Asiste a la entrevista

Después de pasar el proceso de evaluación, serás citado para una entrevista (incluyendo a todos los miembros familiares). Un agente de la HHA programará una hora y día.

Aquí se determinará qué documentos necesitarás para continuar con el proceso de obtención de una vivienda. En general, deberás contar con los siguientes:

  • Informes bancarios
  • Informe de ingresos
  • Prueba de ciudadanía
  • Licencia de matrimonio (si aplica)
  • Certificación de discapacidad (si aplica)

Ten en cuenta que deberás completar los documentos indicados en la lista de verificación que te entregará el agente de la HHA. Tendrás un límite de tiempo acordado por esta persona para que lleves los documentos.

Después que el agente de la HHA verifique los documentos y seas considerado como persona o familia elegible, tu archivo de registro pasará al grupo “listo”.

7. Espera por la obtención de la vivienda

Una vez que estés en el grupo “listo” tienes que esperar un tiempo para obtener cualquiera de los apartamentos con biles incluidos cerca de ti en Houston TX. Esto dependerá de las unidades de vivienda disponibles por cada localidad y las personas en espera.

Requisitos de elegibilidad para apartamentos del gobierno en Houston, TX

Debes cumplir con ciertos requisitos para calificar para un apartamento, por ejemplo, los siguientes:

Límites de ingresos

La elegibilidad de un individuo o familia se basará en tres categorías principales de ingresos, los cuales están determinados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés):

  • Muy bajo: 50%
  • Extremadamente bajo: 60%
  • Bajo: 80%

Ahora bien, el agente de la HHA ubicará en estas categorías a las personas elegibles con base en sus ingresos, los cuales pueden variar por el tamaño del hogar y un monto entre $25.250 y $76.100, según los límites para el año fiscal 2023 en Houston.

Tamaño del hogar

El tamaño del hogar representa la cantidad de personas que conforman a una familia elegible para recibir una vivienda del gobierno. La HHA las clasifica desde uno hasta ocho integrantes.

Poblaciones prioritarias

La HHA le da prioridad a las personas que se encuentran en las poblaciones que son consideradas prioritarias para recibir una vivienda pública. Por ejemplo:

  • Adultos mayores (62 años o más)
  • Familias con niños pequeños
  • Personas discapacitadas
  • Veteranos

Si los solicitantes pertenecen a varias poblaciones, tendrán mayores probabilidades de calificar para entrar en la lista de espera.

Ciudadanía o estatus migratorio

Debes ser ciudadano estadounidense o contar con estatus migratorio elegible (como tener una tarjeta de residente permanente) para formar parte del programa de vivienda pública.

Ten en cuenta que otros programas de ayuda, como el Crédito Tributario para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés) no solicita requisitos de ciudadanía.

¿Cómo encontrar apartamentos cerca de mí?

Puedes encontrar apartamentos con biles incluidos cerca de ti si visitas la web de HousingforHouston y te diriges a la sección “Lista de espera de vivienda pública” y analizas el apartado “Propiedades de la lista de espera de vivienda pública”.

Allí encontrarás una lista de viviendas públicas que el gobierno ha preparado para cubrir parte de las necesidades de la población. Por ejemplo, algunas de las propiedades que aparecen son las siguientes:

  • Cuney
  • Ewing
  • Kennedy Place
  • Independence Heights
  • Heatherbrook
  • Lincoln Park
  • Bellerive Senior Apartments
  • Irvinton Village
  • Kelly Village
  • Lyerly Senior Apartments

¿Cuál es la diferencia entre apartamentos de bajos recursos del gobierno y la sección 8?

Los apartamentos de bajos recursos del programa de vivienda pública son propiedades patrocinadas por el gobierno federal y otorgadas a las personas necesitadas; mientras que la Sección 8 es un programa que distribuye vales para rentar viviendas privadas elegibles.

¿Cuánto debes pagar por los apartamentos de bajos recursos?

Estos apartamentos requieren un pago del 30% de los ingresos brutos mensuales como parte del alquiler. No obstante, puedes tener un subsidio de servicios públicos (si los pagas) y exenciones de ingresos (por cada dependiente, anciano y discapacitado).

¿Cuánto debes esperar para obtener un apartamento de bajos recursos?

Si eres mayor de 65 años de edad debes esperar entre 12 y 18 meses. Y si eres menor, entre 18 y 24 meses. Además, mientras más grande es la familia, el tiempo puede ser más corto.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

20 Axel Cedeño axel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 20
    [username] => axel-cedeno
    [name] => Axel Cedeño
    [user_login] => Axel Cedeno
    [email] => axel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/axel-cedeno/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Foto_Axel-removebg-preview-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Axel
    [last_name] => Cedeño
    [description] => Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.