Ameris Bank: cuánto deberá pagar por haber discriminado a prestatarios latinos en Florida

El CEO de la institución financiera negó que Ameris Bank hubiese infringido la ley y que siempre han servido a la comunidad de Jacksonville, Florida.

discriminacion ameris bank
3
min de lectura

Lo que debes saber

Ameris Bank pagará $9 millones por discriminación en préstamos hipotecarios a comunidades latinas y afroamericanas en Jacksonville, Florida.

Las autoridades indicaron que Ameris Bank nunca abrió sucursales en vecindarios de mayoría afroamericana o latina.

El CEO de Ameris Bank negó las acusaciones en contra de la institución financiera.

El Departamento de Justicia llegó a un acuerdo de $9 millones de dólares con Ameris Bank, luego de que esta institución financiera fuera acusada practicar el “redlining”, la cual consiste en discriminar a los prestatarios de ciertas comunidades y disuadirlos de solicitar préstamos hipotecarios.

Según el Departamento de Justicia, esto ocurrió entre los años 2016 y 2021 en la comunidad de Jacksonville, Florida, y afectó particularmente a las poblaciones latinas o hispanas y afroamericanas.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Ameris Bank, por su parte, negó haber infringido la ley y anunció que el acuerdo establecido resolverá “las supuestas violaciones a las leyes de préstamos justos”. Así lo anunciaron en un comunicado de prensa publicado recientemente.

Expresamos nuestro fuerte desacuerdo con cualquier sugerencia que indique que tuvimos una conducta discriminatoria, y confiamos en nuestros esfuerzos de otorgar acceso igualitario de productos hipotecarios en la comunidad de Jackson y en todos los mercados en los que servimos”, dijo Palmer Proctor, CEO de Ameris Bank, en la nota de prensa de la institución financiera.

Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos, aseguró, en una rueda de prensa reseñada por CBS News, que el redlining “tiene un impacto significativo en la salud y en la riqueza de las comunidades”.

Majority Banner 300x250

“La propiedad de la vivienda siempre ha sido una de las maneras más efectivas que tienen los estadounidenses de generar riqueza en nuestro país. Cuando las familias no pueden acceder a créditos para comprar su propia vivienda, pierden la oportunidad de participar de la prosperidad de este país”, aseveró Garland.

El fiscal también acotó que Ameris Bank “nunca tuvo sucursales en vecindarios de mayoría afroamericana o hispana”, y que, en un tercio de esas áreas, no recibieron una sola aplicación de préstamo bancario en un período de seis años.

¿Cuántos latinos son propietarios de viviendas en EE.UU.?

De acuerdo con el portal de análisis de datos Latino Data Hub, al menos cinco de cada diez latinos es propietario de una vivienda en Estados Unidos.

Esto equivale a aproximadamente 31,259,000 latinos, a lo largo de Estados Unidos, que poseen su propia casa, al menos para el año 2021.

No obstante, esta cifra aún resulta pequeña al compararla con el porcentaje de propietarios blancos de viviendas.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces (National Association of Realtors o NAR), el porcentaje de propietarios de viviendas de los estadounidenses blancos en 2021 fue de un 72.7% en promedio. Así lo informó el portal de noticias CNN Business.

Muchos economistas han explicado esta brecha, precisamente por las dificultades estructurales que tienen los hispanos para acceder a créditos hipotecarios.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.