Amazon hizo más de mil millones de dólares con un algoritmo secreto, según la FTC

El gigante del comercio electrónico usó un algoritmo llamado "Proyecto Nessie" durante 4 años para obtener ganancias increíbles a costa de inflar los precios de millones de productos.

amazon hizo mas de mil millones de dolares con un algoritmo secreto segun la ftc
4
min de lectura

Lo que debes saber

La FTC indica que con este algoritmo, Amazon infló los precios de 8 millones de productos.

El algoritmo "Proyecto Nessie" estuvo activo entre los años 2015 y 2019, y fue desactivado por presiones regulatorias.

La FTC advierte que nada impide que Amazon vuelva a activar este algoritmo y perjudique a los consumidores.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) indicó, en documentos desclasificados, que Amazon hizo más de mil millones de dólares con un algoritmo secreto llamado “Proyecto Nessie”, el cual inflaba los precios. Así lo reseñó el portal de noticias The Hill.

Esta información se conoció luego de que se desclasificaron partes de la demanda antimonopolio de la FTC y varios estados de EE.UU. en contra de Amazon.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

¿Qué es el “Proyecto Nessie” y cuándo empezó a funcionar?

Aparentemente, el Proyecto Nessie de Amazon podía elevar los precios tanto dentro como fuera de la plataforma, pues podía predecir si otras tiendas en línea aumentarían sus precios a la par que Amazon lo hiciera.

La FTC alegó que el Proyecto Nessie fue usado por esta compañía entre los años 2015 y 2019.

«El único propósito del Proyecto Nessie era aumentar aún más los precios al consumidor al manipular a otras tiendas en línea para que aumentaran sus precios«, dijo la FTC en la presentación publicada el jueves.

Majority Banner 300x250

Según informó la agencia federal, Amazon utilizó el algoritmo secreto para fijar precios en más de 8 millones de artículos comprados por clientes en un mes en 2018. Ese año, el gigante del comercio electrónico estimó que el Proyecto Nessie generó $334 millones de dólares adicionales en ganancias.

La FTC alega que entre 2016 y 2018, el algoritmo generó más de mil millones de dólares en ganancias adicionales para Amazon. Sin embargo, la agencia sugiere que esta cifra no tiene en cuenta la cantidad adicional que los compradores pagaron en otras tiendas debido a Project Nessie y es «probablemente mucho más alta».

Aunque el algoritmo funcionaba normalmente de manera continua, Amazon suspendía Project Nessie durante la temporada de compras navideñas y el Prime Day debido a la «mayor atención de los medios y al tráfico de clientes», según la presentación.

«Después de que la atención pública se centrara en otro lugar, la compañía volvía a poner en marcha Project Nessie y lo ejecutaba más ampliamente para compensar la pausa», dijo la FTC.

¿Está funcionando ahora el algoritmo de Amazon?

Amazon dejó de usar el Proyecto Nessie en 2019. El portal The Hill reseñó que esto ocurrió debido a presiones regulatorias.

Sin embargo, Amazon consideró realizar experimentos para mejorar la eficacia del algoritmo en 2020 y 2021, y un ejecutivo sugirió volver a activar su «viejo amigo Nessie» a principios de 2022 para aumentar las ganancias, según informó la FTC.

«No hay barreras técnicas para que Amazon resucite, o incluso amplíe, su uso de Project Nessie, tal como lo ha hecho repetidamente en el pasado«, advirtió la FTC. «Amazon podría revertir fácilmente la pausa actual y comenzar a usar Nessie nuevamente en cualquier momento para aumentar los precios para los consumidores y socavar la competencia».

Sin embargo, el portavoz de Amazon, Tim Doyle, dijo que la presentación de la FTC «caracteriza de manera grosera» la herramienta.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.